Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La nómina
    Ser Emprendedor

    La nómina

    Viky BecerraBy Viky BecerraUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es una nómina?
    • ¿Cómo hacer una nómina?
    • Modelos de nóminas concretas
    • Partes de la nómina
    • La nómina con Excel
    • Dudas frecuentes sobre las nóminas u hojas salariales

    ¿Qué es una nómina? ¿De qué partes se compone? ¿Cómo se calcula la nómina? A la hora de contratar empleados para tu empresa, ésta y otras dudas pueden asaltarte en un primer momento. Existen muchos programas informáticos que te pueden ayudar a calcular la nómina de tus trabajadores, pero si prefieres hacerla manualmente, existen webs en las que puedes encontrar ejemplos de nóminas totalmente gratis.

    Una vez que ya tienes el modelo de nómina, es importante entender cada una de las partes en las que se divide la nómina.

    ¿Qué es una nómina?

    la-nomina

    La nómina se define como el documento que reciben los trabajadores de la empresa mes a mes y que es el recibo de salario que la empresa da al trabajador reflejando la cantidad económica que el empleado recibe a cambio de su trabajo.

    En otros términos, la nómina es un documento con validez legal que refleja por escrito el salario de los trabajadores. Este documento puede sufrir cambios, ya que tras la reforma laboral 2014, se introducen nuevos datos en las nóminas. Consulta todos los cambios con el siguiente modelo de nómina 2020.

    ¿Cómo hacer una nómina?

    Para elaborar una nómina hay que tener en cuenta diferentes factores que influyen a la hora de calcular la cantidad final que recibe un trabajador.

    Por ello, existen diferentes aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de calcularlas:

    • Tipo de contrato del trabajador
    • Su situación personal a la hora de aplicar el porcentaje de IRPF (es decir, qué tipo de contribuyente es)
    • El convenio colectivo aplicable
    • Pagas extras (por ejemplo, si se trata de una nómina con pagas prorrateadas)
    • Pluses o otros complementos salariales a los que hay que aplicar IRPF

    Plantilla Premium Excel de modelo de nómina

    También es importante que tengas claros conceptos básicos, como por ejemplo las diferencias entre salario y sueldo o la diferencia entre bruto y neto.

    A estas diferencias, hay que sumar también las disparidades salariales entre profesiones, ya que, no todos los trabajadores cobran lo mismo. Saber los rangos de sueldos por profesiones es esencial si tienes una empresa, sobre todo a la hora de realizar ofertas de trabajo para contratar nuevos empleados.

    Modelos de nóminas concretas

    Consulta cómo hacer los siguientes modelos de nóminas:

    • Nómina con pagas prorrateadas
    • Nómina con baja por enfermedad
    • Nómina con baja por paternidad
    • Nómina con horas extras

    Partes de la nómina

    La nómina, independientemente del tipo que sea o de los conceptos que incluya, está dividida en varias partes que son principalmente los devengos y las deducciones. Consulta qué conceptos se incluyen en cada parte de la nómina.

    En la Web es fácil encontrar diferentes calculadoras online, que te permiten calcular el salario neto anual o saber que deducciones debes aplicar. Las calculadoras online de nómina pueden orientarte a la hora de elaborar el recibo de salarios en la Pyme.

    La nómina con Excel

    Si nuestro programa para emitir nóminas es Excel tendremos que dominar las hojas de cálculo. Gracias a las funciones y fórmulas del programa de Microsoft es posible crear recibos de salario con Excel que cumplen con las especificaciones que indica la ley. Se trata de una programa económico y fácil de usar, por eso se convierte en una gran alternativa a los programas de Recursos Humanos.

    • Formato de la nómina con Excel
    • Liquidar sueldos con Excel

    Conceptos básicos de una nómina

    Dudas frecuentes sobre las nóminas u hojas salariales

    Somos conscientes de que las nóminas u hojas salariales generan muchas dudas entre los empleadores. Por ello, vamos a tratar resolver algunas de las cuestiones más frecuentes a continuación:

    • ¿Puedo enviar las nóminas a mis empleados por correo electrónico?
    • ¿Cuáles son los KPIs más importantes en la gestión de nóminas y recursos humanos?
    • ¿Cuáles son los errores más frecuentes en las nóminas de los trabajadores?
    • ¿Se puede pagar una nómina en efectivo?
    • ¿Cuáles son las formas de pago de la nómina más frecuentes?

    administracion de recursos humanos calcular nóminas empleados modelos de nóminas nóminas Recursos Humanos salario salarios por profesiones sueldo
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    Ejemplos de motivación laboral

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.