Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La dirección y administración de la Pyme » La contabilidad y las finanzas de la Pyme

    La contabilidad y las finanzas de la Pyme

    Índice de Contenido

    • La contabilidad y las finanzas para emprendedores
      • La contabilidad de la Pyme
      • Las finanzas en la Pyme
      • Fiscalidad y tributación

    Cuando un emprendedor abre un negocio y no tiene conocimientos específicos de gestión contable, espera que haya un manual de contabilidad para no contables. La parte financiera es una de las que más asusta, ya que no sólo se trata de llevar al día las cuentas de la empresa, sino también de cumplir con las obligaciones fiscales que la Pyme tienen con la Administración.

    La contabilidad y las finanzas para emprendedores

    La contabilidad y las finanzas para los emprendedores puede  verse, sobre todo al principio como una montaña difícil de escalar por ello, muchos emprendedores optan por externalizar la parte contable, contratando los servicios de una asesoría contable y fiscal y centrarse en otros aspectos. Al crear tu empresa es muy probable que al principio optes por esta modalidad; sin embargo en Emprendepyme queremos que tengas a tu alcance toda la información básica sobre las obligaciones contables, fiscales y tributarias con las que vas a tener que familiarizarte.

    Contabilidad-y-finanzas-pyme

    La contabilidad de la Pyme

    El Plan General Contable para Pymes es el conjunto de normas que fijan los procedimientos y métodos a seguir en el registro y control de la actividad económica de la empresa.

    Su realización es obligatoria para todas las empresas. El Plan General Contable para Pymes está dividido en varias partes sobre temas variados como las cuentas anuales o las normas de registro.

    Las finanzas en la Pyme

    La parte financiera es sin duda la que más asusta a un emprendedor, sobre todo si sus conocimientos de finanzas son reducidos. Aprender y entender conceptos sobre el estado financiero, saber realizar un análisis financiero o como que tipos de análisis financieros existen.

    El siguiente apartado encontrarás información básica sobre la contabilidad y las finanzas de la Pyme.

    Fiscalidad y tributación

    Saber con exactitud qué impuestos tienes que pagar y las modalidades de tributación que existen pueden evitar que en futuro tengas problemas innecesarios con Hacienda. En este apartado dedicado a la fiscalidad y tributación de la Pyme encontrarás información que puede ayudarte.

    Aunque no está relacionado directamente con la contabilidad de la Pyme, pero si con la planificación de la actividad económica y la previsión de gastos  son los presupuestos. Saber qué es un presupuesto y cómo elaborarlo, puede ayudar a la Pyme  a planificar el futuro.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.