Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las pagas extras
    Ser Emprendedor

    Las pagas extras

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20234 Mins Read
    pagas extras
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la paga extra?
    • ¿Cuándo se cobran las pagas extras?
    • Cuánto se cobra en la paga extra
    • El prorrateo de las pagas extras
    • La paga extra a jubilados

    Para un trabajador, hay dos meses al año en los que sus cuentas bancarias reciben un ligero incentivo económico. Se trata de los meses en que reciben las pagas extras.

    Éstas vienen reguladas en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto de los Trabajadores, concretamente en su artículo 31.

    pagas extras

    ¿Qué es la paga extra?

    La paga extra o la gratificación extraordinaria se trata de una cantidad adicional al salario que cobra un trabajador.

    El trabajador tiene derecho a dos pagas extras al año y la cuantía de las mismas, vendrá indicada en el convenio colectivo pertinente. Eso sí, dicha paga extraordinaria tiene como límite máximo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no pudiendo nunca superar su importe.

    Por tanto, la paga extra se trata de un sueldo extraordinario que se da de manera puntual y que, como es lógico, los trabajadores esperan con mucha ilusión, pues les ayuda a hacer frente a ciertos gastos.

    Los trabajadores que tienen derecho a esa gratificación extraordinaria serán aquellos en cuyo contrato quede reflejado el cobro de 14  pagas anuales (en lugar de 12).

    ¿Cuándo se cobran las pagas extras?

    Tal y como queda recogido en el texto legal, todos los trabajadores tienen derecho a cobrar 2 pagas extras al año. Pero, ¿cuándo se cobran?  El artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores establece lo siguiente respecto a las gratificaciones extraordinarias:

    “El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas en ocasión de las fiestas de Navidad y la otra el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones”.

    En él se indica que el trabajador tiene derecho  a dos pagas extras al año, una en paga extra de Navidad y la otra, ya sea en el mes que  se fije por convenio colectivo, ya sea por acuerdo entre empresario y trabajador.

    Normalmente, el otro mes en el que los trabajadores cobran es en la época de verano, por junio. Se trata de una fecha en la que muchas personas están planificando sus vacaciones y la paga extra supone una gran ayuda para poder darse algún capricho más e ir más desahogados.

    Cuánto se cobra en la paga extra

    La cuantía que cada empleado percibirá en concepto de paga extra vendrá estipulada por el convenio colectivo. Lo normal de una paga extra es que se perciba el salario base. Dicha paga extra quedará reflejada en la nómina como “gratificación extraordinaria”. Eso sí, el trabajador debe tener presente que ese importe deberá declararlo en su declaración de la renta.

    Calculadora de Paga Extra

    El prorrateo de las pagas extras

    El prorrateo de las pagas extras consiste en que, el trabajador, en lugar de percibir las pagas extras en dos meses (por ejemplo, en verano y Navidad), cobrará un poco más a final de cada mes. La cuantía de las dos pagas se reparte entre los 12 meses.

    No obstante, surgen ciertos conflictos a la hora de realizar el prorrateo de las pagas, pues son muchos los trabajadores que prefieren recibir esa alegría de cobrar doble dos meses al año. Pero en realidad, se prorrateen o no las pagas, el trabajador cobra lo mismo.

    Antes de poner en práctica el prorrateo, hay que asegurarse de que el convenio colectivo no lo prohíbe expresamente. En el caso de que sí puedas, deberás utilizar una nómina con pagas prorrateadas para retribuir a los empleados.

    La paga extra a jubilados

    Es una duda que nos surge a muchos: ¿tienen derecho los jubilados a percibir la paga extra? Pues sí, aunque obviamente el importe que reciben dependerá de los años de cotización y su edad.

    Un jubilado recibe 14 pagas en concepto de “pensión”, correspondiendo dos de ellas a las pagas extras. Es el Instituto de la Seguridad Social (INSS) quien se encarga de realizar dicho pago.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Cómo se calculan las horas extras

    18 de abril de 2023

    Nómina con horas extras

    4 de abril de 2023

    Nómina con pagas prorrateadas

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.