
- ¿Qué es una franquicia?
- Tipos de franquicias
- Ventajas e inconvenientes de las franquicias
- Conceptos básicos de las franquicias
- ¿Qué es una franquicia córner?
- Franquicias online
Montar un franquicia
Aunque abrir una franquicia puede parecer, a priori, más sencillo que empezar con un negocio desde cero, debemos saber que nadie nos asegura ningún beneficios si no trabajamos correctamente y con esfuerzo. Elegir la franquicia adecuada a nuestras necesidades y ponerla en marcha es un proceso complicado que debes realizar paso a paso para intentar cometer los menores errores y conseguir que nuestro negocio tenga éxito. Existen una serie etapas para desarrollar una franquicia, por lo es fundamental que las conozcas y tengas en cuenta todos los consejos para hacerlo con éxito.
Una de las cosas más importantes a la hora de trabajar con franquicias es informarse bien de las características de cada una de ellas. Solo así, podremos evitar sorpresas y problemas en un futuro con los franquiciadores y las condiciones pactadas. Por ello, aquí te contamos todo lo que debes saber antes de montar tu negocio de franquicia.
Gestión de franquicias
Deberás saber que al abrir una franquicia, no posees total libertad para hacer lo que quieras en tu negocio. Respondes antes las cláusulas firmadas y los manuales de gestión de la franquicia en los que se detalla el modo de actuar en cada momento. La producción, distribución, venta de productos o servicios que realices correrá por tu cuenta, pero deberás siempre mantener unas directrices y un know-how dada por el franquiciador para mantener una identidad general clara en todas sus franquicias.
Todo esto tiene su parte positiva y negativa. Por un lado, el franquiciado no tiene que preocuparse por definir unas políticas de empresa, el marketing y la comunicación de la empresa, ni formas de trabajo para su empresa. Pero por otro lado, el franquiciado tendrá que responder ante la estricta estructura de la franquicia, preocupándose de cumplir con todos los procesos marcados y con poca posibilidad de instaurar nuevas ideas o salirse de lo marcado.
Aquí puedes consultar toda la información para saber cómo llevar una buena gestión de tu franquicia y tener buena relación con el franquiciador. Sin duda, esta es la mejor forma de que las dos partes obtengan beneficios del negocio.