Las franquicias es una de las opciones que más se plantean los emprendedores a la hora de crear una empresa. Actualmente, este modelo de negocio ha aumentado su demanda por muchas personas que ven con buenos ojos abrir un negocio ya existente para conseguir beneficios. Por ello, aquí podrás encontrar una guía completa de todo lo que debes saber sobre las franquicias, cómo llegar a montar tu propia franquicia, o la forma de gestionarla para sacar el mayor beneficio de ella.
Aunque muchas personas piensan que las franquicias son un formato de negocio que permite emprender sobre seguro, debemos ser conscientes de que esto no es totalmente cierto. Sí que es verdad que las franquicias poseen una serie de ventajas que permiten la creación de un negocio de una forma más sencilla y con mayor probabilidad de éxito. Mientras los negocios propios poseen un bajo porcentaje de supervivencia en los primeros años de vida de la empresa, aproximadamente el 80% de las franquicias sobreviven tras 5 años de actividad empresarial.
Imagen: bluedog studio || Shutterstock
Sin embargo, aún hay mucha gente que desconoce este modelo de negocio que tanto está creciendo en el ámbito empresarial, lo cual le genera cierta desconfianza a la hora de verlo como una verdadero opción para generar beneficios. Por ello, aquí te mostramos toda la información necesaria para conocer en qué consisten la franquicias, las diferentes modalidades que existen y algunos conceptos para convertirte en un experto de la materia.
- ¿Qué es una franquicia?
- Tipos de franquicias
- Ventajas e inconvenientes de las franquicias
- Conceptos básicos de las franquicias
- ¿Qué es una franquicia córner?
- Franquicias online
En este modelo de negocio existen una serie de términos y conceptos propios del sector, si tienes más dudas sobre la fórmula de la franquicia y los diferentes tipos que existen, puedes leer más aquí y descubrir qué es una franquicia maestra.
Montar un franquicia
Aunque abrir una franquicia puede parecer, a priori, más sencillo que empezar con un negocio desde cero, debemos saber que nadie nos asegura ningún beneficios si no trabajamos correctamente y con esfuerzo. Elegir la franquicia adecuada a nuestras necesidades y ponerla en marcha es un proceso complicado que debes realizar paso a paso para intentar cometer los menores errores y conseguir que nuestro negocio tenga éxito. Existen una serie etapas para desarrollar una franquicia, por lo es fundamental que las conozcas y tengas en cuenta todos los consejos para hacerlo con éxito.
Una de las cosas más importantes a la hora de trabajar con franquicias es informarse bien de las características de cada una de ellas. Solo así, podremos evitar sorpresas y problemas en un futuro con los franquiciadores y las condiciones pactadas. Por ello, aquí te contamos todo lo que debes saber antes de montar tu negocio de franquicia.
- ¿Cómo abrir una franquicia?
- ¿Cómo elegir una franquicia?
- ¿Es mejor abrir una franquicia o un negocio propio?
- Franquicias baratas para emprender
- ¿Cómo conseguir financiación para montar una franquicia?
- ¿Cómo crear tu propia franquicia? (Franquiciar tu negocio)
Gestión de franquicias
Deberás saber que al abrir una franquicia, no posees total libertad para hacer lo que quieras en tu negocio. Respondes antes las cláusulas firmadas y los manuales de gestión de la franquicia en los que se detalla el modo de actuar en cada momento. La producción, distribución, venta de productos o servicios que realices correrá por tu cuenta, pero deberás siempre mantener unas directrices y un know-how dada por el franquiciador para mantener una identidad general clara en todas sus franquicias.
Todo esto tiene su parte positiva y negativa. Por un lado, el franquiciado no tiene que preocuparse por definir unas políticas de empresa, el marketing y la comunicación de la empresa, ni formas de trabajo para su empresa. Pero por otro lado, el franquiciado tendrá que responder ante la estricta estructura de la franquicia, preocupándose de cumplir con todos los procesos marcados y con poca posibilidad de instaurar nuevas ideas o salirse de lo marcado.
Aquí puedes consultar toda la información para saber cómo llevar una buena gestión de tu franquicia y tener buena relación con el franquiciador. Sin duda, esta es la mejor forma de que las dos partes obtengan beneficios del negocio.
- El contrato de franquicia
- 3 puntos para el éxito de una relación franquiciado-franquiciador
- ¿Qué es una biblia de la franquicia?
- Manual de gestión de la franquicia
- ¿Cómo romper un contrato de franquicia?
Beneficios de emprender un negocio online con franquicias