Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Puedo enviar las nóminas a mis empleados por correo electrónico?
    Ser Emprendedor

    ¿Puedo enviar las nóminas a mis empleados por correo electrónico?

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20233 Mins Read
    ¿Se puede enviar la nómina por correo electrónico?
    Foto de Tecnología creado por pressfoto - www.freepik.es
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Consejos previos para el envío de las nóminas por email
    • ¿Qué ventajas tiene entregar la nómina u hoja de salario por email?

    Muchos empresarios se preguntan si deben entregar las nóminas a sus trabajadores en papel o si puede ser por correo electrónico. Lo cierto es que la legislación laboral en España no especifica el soporte en que debe realizarse el envío de las hojas de salario, aunque sí establece que los empresarios están obligados a realizar el pago de las nóminas de sus trabajadores de manera puntual y documental. Asimismo – al menos en España-, no es necesario la entrega en papel, por lo que se puede enviar por email o por intranet, siempre y cuando el trabajador pueda acceder a la misma por los medios facilitados por la empresa.

    A continuación, te contamos todo lo que debes tener en cuenta para enviar las nóminas u hojas de salario en formato electrónico a los miembros de tu plantilla así como recomendaciones muy útiles para hacerlo correctamente y sin poner en riesgo la confidencialidad de tu empresa.

    ¿Se puede enviar la nómina por correo electrónico?
    Foto de Tecnología creado por pressfoto – www.freepik.es

    Consejos previos para el envío de las nóminas por email

    ¿Quieres enviar las hojas de salario de tus empleados por correo electrónico? Si es así, te recomendamos que prestes atención a los consejos que te indicamos a continuación:

    • Informa a tus empleados de que vas a realizar el correspondiente envío de las nóminas en soporte electrónico, ya sea por medio de una reunión presencial, una videollamada grupal o un correo electrónico interno.
    • Asegúrate de que cuentas con un registro de las direcciones de email de tus empleados, ya sea la cuenta personal o profesional (la que proporcione la empresa).
    • Garantiza la confidencialidad de los documentos mediante contraseñas, es decir, asegúrate de que tus trabajadores deban introducir un código específico (como el número de identificación fiscal o documento de identidad) para descargar el archivo que contiene su nómina.
    • La entrega de las nóminas es una obligación por ley de los empleadores. En España, el hecho de no proporcionar este documento a los empleados se considera una infracción leve, con una multa que oscila entre los 60€ y los 625€. Además, el trabajador puede interponer una denuncia ante la inspección de trabajo, o bien, solicitar judicialmente a la empresa que le aporten las nóminas.

    ¿Qué ventajas tiene entregar la nómina u hoja de salario por email?

    Cada vez más empresas optan por el envío de las nóminas a sus trabajadores por correo electrónico o por medio de alguna plataforma online específica. Esto se debe a diferentes motivos que detallamos a continuación:

    • Evita pérdidas de tiempo: el envío es más ágil y no hay que realizar labores de archivo, con el consiguiente ahorro de espacio. Tampoco es preciso dedicar tiempo a la firma de la nómina.
    • Permite el ahorro económico al no imprimir: si decides enviar las hojas de salario por email, podrás ahorrar papel, sobres, tinta, tiempo del personal y muchos otros recursos.
    • Resulta una de las fórmulas más eficientes en la gestión documental en la empresa.

    Plantilla Premium Excel de modelo de nómina

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    4 de abril de 2023

    Tipos de nóminas

    4 de abril de 2023

    La nómina

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.