Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Conoce 4 formas de pago de la nómina a tus trabajadores
    Ser Emprendedor

    Conoce 4 formas de pago de la nómina a tus trabajadores

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20233 Mins Read
    Formas de pago de salarios
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pago por transferencia bancaria
    • Pagar por cheque
    • Pago en efectivo
    • Tarjeta de pago

    Uno de los mecanismos para comprobar cuánto cobra cada trabajador es por medio de un recibo de pago que proporciona el departamento de Recursos Humanos de una empresa. Algunas ocasiones, tanto la emisión de este documento como la realización del pago se lleva a cabo al mismo tiempo y de forma mensual, quincenal y hasta semanal, dependiendo de la organización.

    Según la legislación actual, el pago del correspondiente sueldo debe realizarse en días hábiles, generalmente en la moneda de cada país, aunque se produce una excepción si el trabajador es freelance o autónomo, un perfil profesional que tiene cada vez mayor relevancia en el mercado laboral.

    Pero, ¿cuál es la forma de pago que usa el empleador para abonar la nómina a sus trabajadores? Lo cierto es que el medio de pago de las nóminas está regulado por determinadas leyes. Por ejemplo, en España el empresario puede elegir el medio de pago (dinero, talón o similar) que llevará a cabo. En cualquier caso, vamos a explicarte cuáles son las formas más comunes para pagar la nómina a tus empleados, a continuación.

    Formas de pago de salarios
    Rawpixel.com || Shutterstock

    Pago por transferencia bancaria

    En la actualidad, este es el método más utilizado por las empresas para abonar la nómina a un trabajador. El empleado proporciona su número de cuenta al empleador en el momento de la firma del contrato de trabajo y este efectúa el pago del salario en el día acordado. La empresa puede (o no) informar al trabajador del pago de su nómina por correo electrónico o por medio de la intranet de la compañía.

    Pagar por cheque

    El pago puede ser realizado por medio de un cheque emitido directamente por la empresa o empleador a favor del empleado. No puede ser un cheque a nombre de terceros, sino una orden de pago a la vista; es decir, el personal del banco debe darle el dinero al trabajador tras la presentación de su documento de identificación personal. También, puede ser ingresado en su cuenta personal.

    Pago en efectivo

    Esta forma de pago de la nómina es un tanto arcaica, aunque todavía se realiza en algunas instituciones a día de hoy. Además, algunas leyes determinan que dicho pago en metálico se realice en la moneda del país donde el trabajador ejerza la actividad profesional.  Es importante tener en cuenta que al realizar el pago de la nómina en efectivo siempre deberá emitirse un justificante de este pago, firmado tanto por el trabajador como por el empleador.

    Tarjeta de pago

    Muy pocas empresas ponen en práctica esta forma de pago del sueldo a sus empleados. Consiste en la emisión de una tarjeta especial de la empresa proporcionada por una entidad bancaria. No es necesario que el trabajador acuda al banco a abrir una cuenta específica, sino que su nómina quedará ligada a la cuenta de la empresa y podrá retirar su sueldo por medio de la tarjeta proporcionada. En este sentido, el empleado deberá devolver la tarjeta al finalizar la relación laboral con la empresa.

    Plantilla Premium Excel de modelo de nómina

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    4 de abril de 2023

    Tipos de nóminas

    4 de abril de 2023

    La nómina

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.