Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Calendario laboral en España 2023 por Comunidades Autónomas
    Recursos Humanos

    Calendario laboral en España 2023 por Comunidades Autónomas

    Juanma CaurinBy Juanma CaurinUpdated:18 de abril de 20235 Mins Read
    Calendario laboral|Calendario laboral y días festivos 2017|Calendario de días festivos 2018|Calendario laboral 2019|Calendario del año 2020|Calendario laboral 2021||Calendario laboral por comunidades autónomos de 2023
    andy0man || Shutterstock|||Fuente: es.calenworld.com|Fuente: Calenworld.|||
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El BOE muestra el Calendario laboral de 2023 que ha sido aprobado por el Gobierno. El Calendario laboral marca los días laborables y festivos para los trabajadores del país. Sin embargo, no todas las regiones de España celebran sus festividades los mismo días del año.

    Sumando las fiestas nacionales, regionales y locales, son 14 los días festivos que le pertenecen a cada trabajador. Cabe recordar, que los festivos que caigan en domingo se trasladarán a otro día para cumplir con el número de días festivos establecido.

    Por ello, podemos encontrar festivos nacionales, celebrados en todo el país, y festivos regionales, que cada Comunidad Autónoma disfrutará unos días diferentes, según sus festividades y cómo hayan distribuido los días festivos que les corresponden.

    Calendario laboral 2023

    En este calendario podrás ver el reparto de los días y las semanas del año 2023. Más abajo podrás consultar los festivos nacionales y los días festivos de las Comunidades Autónomas. 

    Calendario laboral por comunidades autónomos de 2023
    Fuente Justexw

    Días festivos en España 2023

    Los festivos nacionales son aquellos se celebran en todo el país, sin excepción de ninguna región. La mayoría de las festividades caen en viernes o lunes, por lo que habrá más fines de semana largos que puentes de cuatro días.

    Estos son los 8 días festivos que celebrarán en toda España durante el año 2023:

    • 1 Enero – Día de Año nuevo
    • 6 Enero – Día de los reyes 2023
    • 7 Abril – Viernes Santo
    • 9 Abril – Domingo de Resurrección
    • 1 Mayo – Día del trabajador
    • 15 Agosto – Día de la Virgen de la Paloma
    • 12 Octubre – Día de la Hispanidad
    • 1 Noviembre – Día de todos los santos
    • 6 Diciembre – Día de la Constitución
    • 8 Diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
    • 25 Diciembre – Navidad

    Días festivos en las Comunidades Autónomas en 2023

    Además de los festivos nacionales, habrá 4 días festivos que decidirá cada comunidad autónoma y otros 2 que corresponden a fiestas locales. A continuación, detallamos los calendarios laborales de cada comunidad autónoma para este 2023:

    • Andalucía: 28 de febrero, Día de Andalucía
    • Aragón: 24 de abril, lunes siguiente a San Jorge, Día de Aragón
    • Asturias: 8 de septiembre, Día de Asturias
    • Baleares: 1 de marzo, Día de Baleares y 10 de abril, Lunes de Pascua
    • Canarias: 30 de mayo, Día de Canarias
    • Cantabria: 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria y 15 de septiembre, La Bien Aparecida
    • Castilla-La Mancha: 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha y 8 de junio, Corpus Christi
    • Cataluña: 10 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Juan), 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña) y 26 de diciembre (San Esteban).
    • Comunidad Valenciana: 10 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Juan) y 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana).
    • Extremadura: 21 de febrero, Carnaval y 8 de septiembre, Día de Extremadura.
    • Galicia: 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas.
    • Comunidad de Madrid: 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid.
    • Región de Murcia: 9 de junio, Día de la Región de Murcia.
    • Navarra: 10 de abril, Lunes de Pascua.
    • País Vasco: 10 de abril, Lunes de Pascua.
    • La Rioja: 10 de abril, Lunes de Pascua y 9 de junio, Día de La Rioja.
    • Ceuta: 29 de junio (Fiesta del Sacrificio Eidul Adha), 5 de agosto (Nuestra Señora de África) y 2 de septiembre (Día de Ceuta).
    • Melilla: 21 de abril (Fiesta del Eid Fitr) y 29 de junio (Fiesta del Sacrificio-Aid Adha).

    Fiestas nacionales sustituibles

    • 2 de enero, lunes siguiente a la Fiesta de Año Nuevo: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.
    • 6 de enero, Epifanía del Señor: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.
    • 6 de abril, Jueves Santo: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.
    • 25 de julio, Santiago Apóstol: Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco.

    Calendario laboral en Excel 2023

    Ahora ya conoces los festivos nacionales que se celebrarán en toda España y los que sólo se producirán en algunas Comunidades Autónomas. Si quieres imprimir el calendario o descargarlo para tenerlo en tu dispositivo puedes descargar la plantilla del Calendario Laboral 2023 en Excel.

    Con esta plantilla podrás personalizar el calendario en formato Excel, adaptándolo a las festividades de tu región e incluyendo fechas que sean importantes para ti o para tu empresa. Podrás añadir festivos, quitarlos, cambiarlos de forma muy fácil y sencilla.

    Calendario laboral 2023 en Excel

    Calendario Fiscal 2023

    Ahora que ya conoces los días laborales y festivos, también debes saber cuáles son los plazos para la presentación y pago de las obligaciones fiscales. Por ello, es conveniente que consultes el Calendario Fiscal 2023, en el se establecen todos los plazos en materia fiscales.

    Si no quieres que te pille ningún imprevisto que pueda afectar a tu negocio, es imprescindible que consultes todos los calendarios empresariales que necesitan las empresas anualmente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Eloisa

    Llevo más de una década trabajando en medios de comunicación cubriendo noticias relacionadas con el mundo laboral y las empresas, así como descubrir las tendencias y cambios en el mercado empresarial. Fuera de Emprendepyme.net me verás en museos, eventos culturales y en algún que otro concierto.

    Artículos relacionados

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.