Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Partes de la nómina
    Ser Emprendedor

    Partes de la nómina

    Viky BecerraBy Viky Becerra4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20232 Mins Read
    partes de una nómina
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La nómina, conocida también como recibo de salarios, es el documento en el que queda constancia de la cantidad económica que el trabajador recibe a cambio de su trabajo para una empresa.

    ¿Qué partes contiene la nómina?

    Sin embargo, la nómina está dividida principalmente en dos partes:partes de una nómina

    • Devengos: Son las cantidades, expresadas en unidad monetaria, que recibe el trabajador. En los devengos se refleja el salario base, los complementos salariales,  las horas extra, las gratificaciones extraordinarias, además de las percepciones no salariales.
    • Deducciones: En esta parte de la nómina en la que quedan reflejadas las cantidades que se van a descontar de los devengos por las aportaciones que hace cada trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social, conceptos de recaudación conjunta (contingencias comunes, formación y desempleo o IRPF entre otras). Los porcentajes por contingencias comunes y formación profesional son únicos e iguales para todos los trabajadores. El porcentaje a deducir por desempleo depende del tipo de contrato, mientras que las retenciones por IRPF varían en función del salario. Toda la información sobre los porcentajes que deben ser aplicados a la hora de calcular la nómina se puede encontrar en la página web de la Seguridad Social.

    Todas las nóminas cuentan con una tercera parte en la se recoge la información sobre las bases de cotización. En ella aparecen las sumas totales de los devengos a las que se les aplicarán las deducciones (incluida la parte proporcional a de la paga extraordinaria, se cobre cada seis meses o esté prorrateada mensualmente). Para el cálculo de las bases de cotización en nómina  hay que tener en cuenta que conceptos se deben sumar y cuáles no.

    Entre las opciones que tenemos para emitir nóminas podemos optar por el programa de Ofimática de Excel, para ello será necesario conocer el formato de la nómina realizada en Excel para que no haya ningún error.

    Conceptos básicos de una nómina

    Plantilla Premium Excel de modelo de nómina

    nómina base de cotización nómina deducciones nómina devengos partes nómina
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Nómina con huelga

    4 de abril de 2023

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    4 de abril de 2023

    La nómina

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.