Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es ser emprendedor?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué es ser emprendedor?

    Laura SánchezBy Laura SánchezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Concepto de emprendedor
    ||
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definición de emprendedor
    • ¿Por qué vale la pena ser emprendedor?
      • Ejemplo de emprendedores tecnológicos
      • Ejemplo de emprendedores de otras industrias

    Se denomina emprendedor a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. De hecho, en la etimología de la palabra se encuentra la voz latina prendĕre que significa literalmente coger o tomar. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.

    Definición de emprendedor

    El término de emprendedor tiene origen en la palabra latina “prendĕre” que se traduce literalmente como tomar, coger o agarrar. El significado de la palabra está estrechamente vinculada al significado de aprovechar las oportunidades.

    Pero, yendo mas allá,  emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

    Básicamente el significado de emprender implica retos, riesgos y obstáculos tras analizar un nicho de mercado y reconocer una serie de oportunidades y soluciones. En este sentido, podemos señalar que ser emprendedora o emprendedor supone sacar adelante un proyecto por sus propios medios y encuentra la manera de materiorizarlo, además de responsabilizarse de las consecuencias que puede conllevar el abrir un negocio.

    Por lo tanto, si quieres ampliar la definición de emprendedor debes saber que el rol de este perfil profesional se centra en identificar oportunidades de negocio y en emplear los recursos de los cuales dispone para poner en marcha un plan de negocio y asumir el liderazgo para perseguir el éxito de su proyecto.

    Concepto de emprendedor
    Imágenes: GaudiLab || Shutterstock

    Por ello, el concepto de ser emprendedor está irremediablemente atado a la idea de innovación y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y que es capaz de llevarlas a cabo, de encontrar la manera de materializar sus sueños.El perfil de emprendedor suelen

    Según la forma de ser que tenga cada una de las personas que emprenden un proyecto o negocio, y las funciones que desarrolle en la empresa, podemos encontrar diferentes tipos de emprendedores. Cada una de ellos posee una visión empresarial y aportan distintas cosas a su organización para que funciones perfectamente.

    Por este motivo, a la hora de crear una empresa física o crear un negocio online, los emprendedores aplican sus aptitudes y crean ideas y modelos de negocio innovadores que sorprenden a las demás personas que no son capaces de hacer algo diferente, además ser emprendedor de éxito tiene sus secretos y no todo el mundo está preparado para serlo.

    Todo sueño de un emprendedor comienza por una buena idea, no obstante, existen muy buenas ideas que no pueden ser llevadas a cabo. Se trata de llevar a la siguiente fase a esa idea, la ejecución de la misma e implica la generación de valor a la hora de resolver alguna necesidad o problema que tienen en común un mismo grupo de personas.

    ¿Por qué vale la pena ser emprendedor?

    En definitiva, ser emprendedor implica un retorno financiero y profesional muy diferente que el de un empleado al uso, además de estar en constante aprendizaje debido a los retos que debe superar y otra de las razones por las cuales puedes plantearte ser emprendedor es que tu satisfacción personal de llevar cabo una idea de negocio y que triunfe es incomparable con otros aspectos laborales de la vida.

    Ebook guía para elaborar un plan de empresa paso a paso

    Ejemplo de emprendedores tecnológicos

    Entre los ejemplos de emprendedores digitales o tecnológicos seguro sabes quiénes son las siguientes personalidades, conocidos en la industria digital por desafiar la forma tradicional de hacer las cosas, lee y presta atención:

    • Mark Zuckerberg
    • Catherina Fake
    • Larry Page
    • Bill Gates
    • Steve Jobs
    • Melanie Perkins
    • Jeff Bezos
    • Daniel Ek
    • Lupina Uturriaga

    Ejemplo de emprendedores de otras industrias

    Existen muchos casos de éxito y ejemplos de emprendedores españoles e internacionales para inspirarse para incrementar tus ganas de reinvertate y poner en marcha tu idea de negocio. A continuación destacamos algunos de los nombres y ejemplos de los emprendedores exitosos que seguro que te sonarán y tienen historias apasionantes:

    • Amancio Ortega
    • Carolina Herrera
    • Ruth Handler
    • Henry Ford
    • Walt Disney
    • Ferrán Adriá
    • Dabiz Muñoz
    • Vera Wang
    • Warren Buffett
    • Bernard Arnault

    emprendimiento iniciativa innovación riesgo Ser Emprendedor
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Tipos de emprendedores

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.