Walt Disney fue el animador, guionista y productor de cine de animación más famoso de la historia, como fundador de la firma Walt Disney Studios acaparó durante muchos años más del 90% del mercado de este tipo de películas. ¿Quieres aprender más sobre Walt Disney y otros empresarios y famosos de la historia?

En Emprendepyme hemos filtrado, estudiado y seleccionado las biografías de empresarias y famosas que han conseguido un cambio real en la sociedad. Biografías completas de empresarios y famosos tan conocidos a nivel nacional como la dueña de la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts. Carmen Riu, o tan internacionales como la fundadora de la firma Glossier Emiliy Weiss o el polémico CEO de Tesla Elon Musk

Biografía de Walt Disney

Walt Disney nacido el 5 de diciembre de 1901 en Chicago Illinois, en una granja familiar fue un empresario animador, guionista y productor de cine de animación estadounidense comúnmente conocido por todos. Fue galardonado y obtuvo varios premios por sus creaciones, además de ser uno de los empresarios que más patrimonio ha tenido en la historia.

Debido a una fuerte enfermedad de su padre, cuando Walt era pequeño, el y su familia se tuvieron que vender la granja y vivir de alquiler hasta 1910 cuando se mudaron a Kansas City.

Durante su época en Kansas City trabajó como repartidor de periódicos y como historietista del periódico de su instituto. Siguiendo los pasos de su hermano trató de alistarse en el ejército pero no tuvo éxito en ello debido a su edad. Falsificó entonces su certificado de nacimiento y consiguió que le aceptaran, no obstante eso, nunca tuvo que luchar en un conflicto armado.

Gracias a un amigo de su hermano consiguió el trabajo en Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicaba a crear anuncios para diferentes medios de comunicación y donde conoció al dibujante Ubbe Iwwerks, con quien hizo rápidamente amistad y decidieron crear su propia empresa.

Los dos fundaron una compañía llamada "Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920 pero tuvieron que cerrarla muy pronto ya que no consiguieron suficientes clientes. Cuando cerraron la empresa, ambos entraron a trabajar en Film Ad, donde se dedicaban a hacer anuncios para empresas. Fue después de dos años trabajando en esta empresa, y después de haber hecho todas las pruebas que necesitaba que Walt Disney vuelve a pensar que ya esta preparado para hacer las cosas por su cuenta.

En 1922 fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc., la cual se dedicaba a realizar cortometrajes animados inspirados en los cuentos de hadas populares y relatos infantiles más populares. Los gastos de esta superaron sus beneficios y Walt Disney estuvo obligado a cerrarla.




Fue entonces cuando Walt Disney abandonó todo lo que tenía y se dirigió con 40 dólares en el bolsillo y un billete de tren a Hollywood, donde trató de conseguir faena como director de películas con actores reales, pero fue como creador de películas de de animación de lo que encontró trabajo.

En 1927, Charles B. Mintz, quien estaba casado con Margaret Winkler y había tomado las riendas de sus negocios, solicitó una nueva serie de películas, solo de animación, que serían distribuidas por la Universal Pictures de Carl Laemmle.

La nueva serie de películas llamada, «Oswald el conejo afortunado», fue un éxito casi instantáneo. El personaje fue creado y dibujado por Iwerks. Su éxito permitió el crecimiento del estudio, y Walt pudo volver a contratar a Harman, Ising, Maxwell y Freleng, de Kansas City.

En febrero de 1928, Disney hizo un viaje a Nueva York para renegociar el contrato con Mintz, pero este le anunció que no iba a pagarle tanto por cada cortometraje que produjera a partir de ahora, sino que tenía a los mejores animadores de Disney contratados. Mintz le dijo que crearía su propio estudio si Disney no aceptaba menos dinero por lo mismo.

Después de negarse en rotundo y perder la mitad de sus dibujantes, Walt Disney decidió crear un nuevo personaje "Mortimer" el cual era exactamente igual que Oswald, con el único cambio de que este primero tenia las orejas redondas en lugar de alargadas. Fue más tarde que su mujer le dijo que en lugar de "Mortimer" este nuevo personaje se debería llamar "Mickey" y aquí es donde Walt Disney desbancó de forma brutal a Universal, quien seguramente, aún se sigue lamentando a día de hoy de su actitud abusiva sobre Walt, trataron de aprovecharse de el y el se convirtió en el competidor que les superaría con mucha diferencia.

¿Quieres conocer qué fue lo que hizo Walt Disney para hacer crecer su patrimonio? ¿Qué fue lo que estudió este animador? ¡Te damos los detalles de la biografía de Walt Disney aquí!

¿Quién es Walt Disney?

La profesión que tuvo Walt Disney no puede definirse exclusivamente en una sola, ya que creó multitud de producciones: dirección y productor de cine, animador, actor de voz, escritor, guionista, realizador, ilustrador, etc. Pese a ello, tuvo que lidiar con los inconvenientes que su juventud y la sociedad le imponían.

El creador de Mickey Mouse tuvo como pareja a Lilian Disney. Además, Walt tiene dos hijos: Diane Disney Miller y Sharon Mae Disney (fue adoptada).

Patrimonio neto de Walt Disney

Si bien esto es algo difícil de calcular con exactitud ya que fue dinero de la época y no se tuvo en cuenta la inflación. Si ajustamos el precio a lo que sería en la actualidad, el patrimonio neto de Walt Disney podría haberse situado entre los 1.300 o 1.500 millones de USD.

cv de walt disney

Datos personales de Walt Disney

Nombre y apellidos Walt Disney
Fecha de nacimiento05 de December de 1901
Fallecimiento15 de December de 1966 (65 años)
Lugar de nacimientoChicago, Illinois (Estados Unidos)

Formación de Walt Disney

Premios y reconocimientos de Walt Disney

Walt Disney a lo largo de su carrera obtuvo muchos premios debido a su gran trabajo y creatividad, en concreto Walt Disney ganó 26 premios Oscar, 4 de los cuales fueron honoríficos. Lo que no es muy común saber es que solo 12 de esos premios fueron para películas o cortometrajes de animación, las otras 10 estatuillas las recibió por películas y largometrajes de imagen real. Nunca recibió un premio al mejor largometraje (aunque Mary Poppins fue de las nominadas en su momento) pero si el óscar al mejor cortometraje documental y mejor largometraje documental. La categoría de mejor largometraje de animación no fue creada hasta 2001, por lo que ninguna de sus obras recibió nunca este premio.

Información adicional sobre Walt Disney

¿Cuándo creó Walt Disney a Mickey Mouse?

Desde que se mudó a Hollywood, tanto él como su hermano no dejaron de producir contenido para Universal Pictures. Fue entonces, en 1928, cuando sale a la luz Steamboat Willie, la clásica película de Mickey Mouse conduciendo un barco en blanco y negro.

Fue ese el primer instante en el que Walt Disney creó a Mickey Mouse en 1928 para posteriormente hacer más realizaciones con él.

¿Sabías que el primer nombre que se le ocurrió a Walt Disney para su famoso ratón fue el de Mortimer? Fue su esposa Lilian la que le sugirió el nombre de Mickey.

¿Cómo era Walt Disney?

Desde bien pequeño Walt Disney ya demostraba su amor hacia el dibujo, uno de sus mayores aficiones era ir al bosque y ponerse a dibujar a todos los animales que se encontraba.

Walt Disney dijo en más de una ocasión que lo que el quería era “entretener a la gente con la esperanza de que aprendan que tratar de enseñarles con las esperanza de que se entretengan”.

Siempre fue una persona emprendedora, en 1922, antes de crear la compañía Disney fundó Laugh-O-Gram Films, con esta compañía se dedicó durante un tiempo y con mucho éxito a crear cortos animados basados en cuentos infantiles. Los gastos de la compañía eran mucho más altos que sus beneficios y tuvo que cerrarla.

¿Sabías que Walt Disney fue el que introdujo la tecnología “Technicolor” (la misma que utilizamos hoy) por primera vez en las películas.

También fue el pionero inventando la cámara multi-plano en 1936, esta cámara hacía que pareciera que las imágenes tenian profundidad, fue usada por primera vez en la película Blancanieves. Su funcionamiento de basaba en 5 laminas superpuestas en el mismo plano, esto ayudaba a generar la sensación de lejanía en los dibujos.

Walt Disney fue una persona con muchos contactos gracias a su gran trabajo y su buen sentido del humor. Llegó a trabajar con Dalí de hecho en 1936 para crear una película de dibujos animados sobre el amor y el tiempo, con ciertos tintes surrealistas llamada Destino. No llegaron a acabarla pero uno de sus sobrinos, “Roy Disney” retomó la idea y los bocetos originales del proyecto

¿Cuáles fueron las películas más importantes que realizó?

Aunque esto es muy subjetivo de decir, Walt Disney tuvo muchas películas muy buenas para la época en la que estaba y en la que se crearon. Todas ellas estaban influenciadas por la situación económica, político y social del momento. ¿Cuáles son las más destacables? Te las decimos:

  • Peter Pan
  • Merlín
  • La dama y el vagabundo
  • Blancanieves y los siete enanitos
  • Pinocho
  • Bambi
  • Entre otras

¿Qué puedo aprender de Walt Disney?

Si bien los tiempos eran diferentes, Walt Disney era una persona ingeniosa, capaz de transmitir sentimientos y alegre. Otros valores que nos transmite son:

  • Liderazgo para realizar lo que queremos.
  • No tenerle miedo al riesgo ni al fracaso.
  • Estar en constante innovación y renovación.
  • Tener actitud vencedora, ganadora y con proyecto de futuro.

Todos los premios de Walt Disney

Óscar al mejor cortometraje de animación ganados por Walt Disney

1932 – Árboles y flores en 1932
1934 – Los tres cerditos en 1933
1935 – La tortuga y la liebre en 1934
1936 – Tres gatitos huérfanos en 1935
1937 – El primo campestre en 1936
1938 – El viejo molino en 1937
1939 – El toro Ferdinando en 1938
1940 – El patito feo en 1939
1942 – Lend a Paw en 1941
1943 – El rostro del Führer en 1942
1954 – Toot Whistle Plunk and Boom en 1953
1969 – Winnie the Pooh y el día ventoso en 1968.

Óscar al mejor cortometraje de imagen real recibidos por Walt Disney

1949 – Seal Island en 1948
1951 – Beaver Valley en 1950
1952 – Nature’s Half Acre en 1951
1953 – Water Birds en 1952
1954 – Bear Country en 1953
1959 – Grand Canyon en 1958

Óscar al mejor cortometraje documental de Walt Disney

1954 – The Alaskan Eskimo de 1953
1956 – Men Against the Arctic de 1955

Óscar al mejor largometraje documental ganados por Walt Disney

1954 – The Living Desert de 1953
1955 – The Vanishing Prairie de 1954

Óscar honoríficos recibidos por Walt Disney

1932 – Por la creación de Mickey Mouse.
1939 – Por la película Blancanieves y los siete enanitos. Como dato curioso cabe destacar que en lugar de una estatuilla se entregaron siete miniaturas de la misma.
1941 – Premio en memoria de Irving Thalberg.
1942 – Por la película animada Fantasía. Este premio lo comparte con William E. Garity y J. N. A. Hawkins.

Aficiones de Walt Disney

Walt Disney era un aficionado de la animación y la ilustración desde muy pequeño. Sin embargo, no fue lo único, ya que como hemos podido ver también tuvo otros trabajos relacionados con el mundo de la animación como guionista, animador, realizador, etc. Todo ello lo asumió como afición.

Como curiosidad, desde pequeño le gustaban los trenes, y a su familia le gustaba ir al teatro a ver diferentes funciones.