
Ruth Handler fue una famosa empresaria, escritora e inventora estadounidense, conocida por ser la presidenta de Mattel Inc y por ser artífice de la creación de una de las marcas más conocidas del mundo: Barbie. Su carrera comenzó en la década de 1940 con la fundación de Elzac un negocio de muebles con su marido, y cofundó varias empresas, entre las que destaca la multinacional Mattel. La creatividad y el genio del marketing de Ruth fueron los principales responsables de que Mattel se convirtiera en el gigante que llegó a ser en la década de 1950. Aparte de su carrera empresarial y de marketing, Ruth también se dedicó a la escritura, habiendo escrito la película “Barbie and the Rockers: Out of this World” (1987). Ruth Handler falleció a los 85 años por complicaciones de una operación de cáncer de colon el 27 de abril de 2002. Te comentamos más sobre la biografía de Ruth Handler a continuación.
Actualmente han creado la película Barbie de la mano de la directora Greta Gerwig y los actores Margot Robbie y Ryan Gosly. Se estrenó el 21 de julio de 2023.
¿Quién es Ruth Handler?
De las biografías de empresarios, destacamos Handler, que nació el 4 de noviembre de 1916 en Denver, Colorado, en el seno de una familia de inmigrantes polacos, siendo la menor de diez hermanos. Su padre Jacob Mosco era un herrero que abandonó Polonia con su familia para evitar servir en el ejército ruso. A los 16 años conoció al que sería su marido y socio de por vida, Isadore Elliot Handler, con quien se casó tres años después. Se trasladaron a Los Ángeles, California, donde él estudió en la Escuela de Diseño del Centro de Arte, y ella encontró un trabajo como secretaria en los estudios Paramount como secretaria. Durante este tiempo, mientras su marido empezaba a diseñar productos para el hogar y a los pocos años crearon una empresa llamada “Elzac” que vendía artículos de regalo y bisutería a inicios de los años 40.
Elzac tuvo bastante éxito, pero no fue suficiente para los Handler. Ampliaron la empresa para incluir productos como marcos de fotos y muebles para casas de muñecas y eligieron el nombre de su empresa: “Mattel” colaborando con el diseñador Harold “Matt” Matson. En 1945, su nuevo negocio de juguetes les reportaba grandes beneficios. En los años 50, la publicidad de juguetes en la televisión, que era un bien escaso en aquella época, no era habitual y Ruth Handler, que era un genio del marketing, cambió esta situación al patrocinar un programa de televisión llamado “El Club de Mickey Mouse”, que aumentó drásticamente las ventas de Mattel.
El éxito de Mattel le dio la inspiración a Ruth Handler para apostar por una idea de muñeca con aspecto adulto, algo inusual para la época: Barbie. La hija de Handler, Barbara, jugaba con muñecas de papel y Ruth observó lo limitadas que eran. Encontró una muñeca alemana, Bild Lilli, que era un regalo de broma para adultos, y modificó su diseño para convertirla en Barbie. El nombre “Barbie” fue tomado del nombre de su hija “Barbara”. En su primer año se vendieron más de 350.000 muñecas Barbie, lo que supuso todo un récord para Mattel. La demanda de este nuevo juguete fue tan alta que tuvieron dificultades para hacerla llegar a todos los sitios a tiempo.
El éxito de Barbie llevó a la creación del novio de la muñeca, “Ken”, que recibió el nombre del propio hijo de los Handler. Pronto se añadieron otros miembros de la familia y amigos de Barbie junto con muchos accesorios. En 2002 se habían vendido más de mil millones de muñecas Barbie en todo el mundo. Las niñas estaban cautivadas por ellas y también los clubes de fans, los coleccionistas y las revistas.
La creatividad y la intuición en el marketing de Ruth fueron los principales responsables de que Mattel se convirtiera en el gigante que llegó a ser en la década de 1950. En primer lugar, adoptó un enfoque diferente para la campaña de marketing de sus juguetes, ya que en lugar de revistas y catálogos, Ruth sugirió que se anunciaran en la televisión.
Sin embargo, la empresa tuvo dificultades en los años 70, y Ruth fue acusada incluso de fraude, por lo que fue condenada a realizar trabajos comunitarios. La pareja abandonó Mattel, pero Ruth no tardó en fundar una nueva empresa, esta vez dedicada a la fabricación de prótesis mamarias para supervivientes de mastectomías, como ella misma. Se decidió por esa línea de negocio después de ver que no había ofertas realistas y de calidad de este tipo de prótesis en el mercado. La empresa se llamó Ruthton, y funcionó con éxito durante muchos años, aunque nunca alcanzó el éxito de Mattel.
Aparte de su carrera empresarial y de marketing, Ruth también se dedicó a la escritura, habiendo escrito la película “Barbie and the Rockers: Out of this World” (1987).
En los últimos años, los Handler vivieron una vida tranquila en California, hasta la muerte de Ruth en 2002, por complicaciones derivadas de una operación de cáncer de colon.
Patrimonio neto de Ruth Handler
Handler ha sido reconocida muchas veces por sus logros en la filantropía y los negocios. Fue nombrada Mujer del Año en los Negocios en Los Ángeles Times y fue incluida en el Salón de la Fama de la Industria del Juguete por Toy Manufacturers of America. También recibió el “Volunteer Achievement Award” de la America Cancer Society. Fue la primera “Mujer de Distinción” de la United Jewish Appeal.
El patrimonio neto de Ruth Handler en el momento de su fallecimiento era de aproximadamente 100 millones de dólares (150 millones de dólares actuales).