Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Puede mi jefe leer los WhatsApp del móvil de empresa?
    Legalidad

    ¿Puede mi jefe leer los WhatsApp del móvil de empresa?

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Espiar WhatsApp de empresa
    mirtmirt || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • WhatsApp para el trabajo: ¿dónde están los límites?
      • 1. Informar al trabajador
      • 2. Acciones justificadas

    Muchos trabajadores creen que les protege el derecho a la intimidad en la empresa en lo que se refiere a la supervisión de los mensajes de WhatsApp del móvil de empresa por parte de los supervisores. Sin embargo, la tecnología permite a la compañía ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en él, aunque la empresa debe cumplir unas normas para que esto sea legal. En este artículo explicamos bajo qué condiciones un jefe puede leer los mensajes de WhatsApp del móvil de empresa y cuáles son las limitaciones que existen al respecto.

    Espiar WhatsApp de empresa
    mirtmirt || Shutterstock

    WhatsApp para el trabajo: ¿dónde están los límites?

    La aplicación de mensajería WhatsApp se ha convertido en una de las herramientas de comunicación interna más populares en las empresas de todo el mundo. Con ella, trabajadores y supervisores pueden mantener la comunicación durante la jornada de trabajo, algo que también genera muchas dudas con respecto al derecho a la desconexión digital por parte de los empleados y hasta qué punto pueden los jefes “espiar” los mensajes que envían o reciben sus subordinados a través de esta aplicación.

    Lo cierto es que la empresa puede supervisar las comunicaciones de WhatsApp, pero debe haber avisado previamente a su empleado y tener sospechas de un uso reiterado personal en horario laboral. Por tanto, la vigilancia no puede ser total y absoluta y es conveniente tener en cuenta las siguientes limitaciones:

    1. Informar al trabajador

    El empresario debe informar al trabajador sobre los usos autorizados de los sistemas, medios y equipos de trabajo que pone a su disposición para desarrollar su actividad laboral. También debe poner en su conocimiento las condiciones y periodos durante los cuales podrán utilizarse para fines privados, si se diera el caso.

    Si el empleado no recibe esta información porque la empresa no dispone de un protocolo o política específica sobre las normas de uso, el trabajador puede crearse una expectativa de privacidad. Así pues, en el caso de que la empresa leyera sus mensajes de WhatsApp, podría denunciar esta situación como una violación del derecho a la intimidad y la empresa sería sancionada.

    En este sentido, es recomendable que la empresa tenga un protocolo en el que se informe al trabajador de la supervisión de estos mensajes y entregue dicha explicación al empleado con acuse de recibo, ya sea por medio de un correo electrónico o un escrito en papel.

    2. Acciones justificadas

    La empresa puede leer los mensajes de WhatsApp siempre y cuando exista sospecha previa de que el empleado está usando esta aplicación de manera indebida, ya sea para uso personal o fuera de su horario de trabajo. Esta vigilancia debe estar pensada para controlar que el trabajo se está realizando correctamente y no afectar a la intimidad del trabajador.

    Además, el acceso a estos mensajes debe ser proporcional, necesario y adecuado, además de la existencia de una normativa interna y de un preaviso al trabajador, tal y como hemos explicado en el apartado anterior. Estos requisitos también se aplican en el caso de que la empresa acceda al correo electrónico de sus trabajadores.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Cómo usar Whatsapp en la atención al cliente de un e-commerce

    9 de agosto de 2023

    El derecho a la intimidad de los trabajadores en la empresa

    23 de marzo de 2023

    Ejemplo de plan de medios Definición y Pasos

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.