Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Herramientas de comunicación interna
    Recursos Humanos

    Herramientas de comunicación interna

    María MonteroBy María MonteroUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Herramientas de comunicación interna
    Imagen: g-stockstudio || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Acciones de comunicación interna
    • Ejemplos de acciones de comunicación interna en una empresa

    Si se sabe aprovechar bien la potencialidad y bidireccionalidad de la comunicación interna, los cargos directivos pueden conocer qué es lo que piensa en realidad el trabajador sobre cuestiones que atañen directamente al funcionamiento dela empresa.

    Por ejemplo, se puede conocer qué opina del método de trabajo, qué se podría hacer según su criterio para mejor la productividad empresarial, qué cree que se está haciendo mal y qué se podría hacer para mejorar el funcionamiento de la empresa. Si se sabe escuchar al trabajador y tener en cuenta sus experiencias y consejos cuando se precisa, la empresa puede verse muy beneficiada.

    Herramientas de comunicación interna
    Imagen: g-stockstudio || Shutterstock

    Acciones de comunicación interna

    En los últimos años, los soportes comunicativos han proliferado exponencialmente con la llegada de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea. Por lo que estos nuevos canales no deben obviarse a la hora de elaborar un plan de comunicación interna.

    Algunas de las herramientas para mejorar la comunicación interna de una organización son:

    1. El formato audiovisual se considera clave a la hora de conseguir que un mensaje llegue y conecte con el público objetivo, ya que es una forma de comunicación dinámica y amena. El video puede emplearse de distintas maneras; por ejemplo, para lanzar algún contenido de tipo formativo, o un mensaje de la dirección, o presentando entrevistas a los empleados. También es un formato muy eficaz en la newsletter en combinación con imágenes y texto. Durante años ha sido la herramienta más utilizada por la comunicación interna. Suele ser un boletín interno con información enviada desde dirección que recoge información de utilidad para los empleados. Al ser una forma de comunicación pasiva el newsletter se estaba quedando obsoleto, pero con la incorporación de formatos como el video está viviendo un resurgimiento.
    2. Red social interna. Según un estudio reciente, utilizando una red social empresarial la productividad de los trabajadores aumenta hasta un 25%. Al igual que en la vida personal, su uso es frecuente y a través de este canal se comparten constantemente conocimiento e información de una manera transparente y aprovechable por todos los compañeros. El uso de este instrumento de comunicación permite mantener una comunicación multidireccional, agilizar la comunicación, disponer de contenido organizado, ahorrar tiempo y ser más usada por ser más dinámica y amena.
    3. Espacio wiki. Este es un sitio web en el que la información se sube directamente por los usuarios. Si se agrupa según temáticas puede convertirse en un instrumento muy útil que para hacer más ágil el acceso a la información.
    4. Tablón de anuncios. En principio estaba ideado para que los directivos pudiesen comunicar lo necesario a los trabajadores, pero desde hace algún tiempo se ha introducido la comunicación horizontal entre los empleados.
    5. Convenciones y reuniones regulares. En estos encuentros los trabajadores y directivos comparten espacio y experiencias. La participación en este caso está más normada, por lo que da menos pie a la interacción.

    Ejemplos de acciones de comunicación interna en una empresa

    Como hemos visto en el apartado anterior, los vídeos son una de las herramientas que mayor versatilidad admiten en la ejecución del plan de comunicación interna.

    Su aplicación es variada y puede darse en la transmisión de mensajes oficiales, para impartir acciones formativas o la presentación de historias personales de los trabajadores que generen un mayor sentimiento de pertenencia a través del relato de lo humano.

    No se puede descuidar el factor humano de toda relación y es que conocerse en persona es fundamental para establecer una relación de confianza entre el directivo y el empleado. Vale la pena que el jefe busque estrategias para llegar a ellos personalmente, al menos una vez al año.

    ¿Cómo hacer un plan de comunicación interna?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    Ejemplos de motivación laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.