Actas de reunión

Redacción

Las actas de reunión son los documentos a través de los cuales se deja constancia por escrito, de todos los puntos tratados y de todas las decisiones adoptadas durante una reunión, con la intención de registrar y certificar todo lo acontecido a lo largo de la misma. Las actas son documentos necesarios dentro de multitud de organismos y organizaciones, desde una simple reunión de vecinos, hasta el pleno de un ayuntamiento o una asamblea parlamentaria.

Conocer qué es un acta de reunión, puede sernos útil a la hora de ingresar en una organización o ser un miembro novel en una comunidad. Además, también puede resultar muy práctico aprender a cómo redactar un acta de reunión, no siendo necesario que tengamos unos conocimientos muy profundos para ello.




Características de las actas de reunión

Tipos de actas de reunión

El formato del acta de reunión puede variar dependiendo del tipo de documento al que nos enfrentemos. Por norma general, se mantiene una estructura similar en todas las actas, que acaban reunidas y de manera cronológica en el denominado libro de actas.

También podemos recurrir a algunos ejemplos de actas de reunión, con los que podemos tener una guía establecida si es la primera vez que vamos a escribir un documento de esta índole y necesitamos una ayuda extra.

Algunos de los tipos de actas más habituales que encontramos son:

  • El acta de reunión de trabajo, en la cual quedará reflejado todo lo acordado durante una reunión entre los mismos compañeros y en la que se pueden dirimir cuestiones prácticas acerca del proyecto que se esté trabajando en ese momento.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No