¿Qué es un acta de reunión?

Redacción

Dentro de las actas, el documento más común que encontramos son las actas de reunión, en ellas quedan registrados todos los acuerdos que han sido tratados y adoptados en una reunión determinada, con el objetivo de poder conseguir certificar lo que ha ocurrido y darle una validez legal.

Generalmente, las clases de organismos que requieran de un levantamiento de acta, es decir, de la redacción de un acta, será muy variado. Y es que, puede tratarse de un organismo oficial, como un ayuntamiento, hasta una institución privada, como una empresa. Por tanto, aprender a como redactar un acta de reunión puede resultar algo necesario.




Definición de acta de reunión

Algunos tipos de actas de reunión más comunes en el ámbito empresarial pueden ser: el acta de reunión de trabajo, el acta de reunión del comité de empresa o el acta de reunión de socios, entre otras.

¿Para qué sirve un acta de reunión?

El formato de acta de reunión más habitual recogerá los aspectos más importantes y necesarios en la elaboración de un acta de reunión, casi nunca se recogerán actas literales. Lo usual es que contenga datos básicos como:

  • El nombre de la entidad que va a celebrar la reunión.
  • El lugar dónde se celebra y la fecha exacta.
  • Un listado con las personas que están presentes en la reunión.
  • Un compendio con todos los asuntos tratados y las decisiones tomadas, lo cual se tomará normalmente en orden cronológico o al menos en un orden más coherente.
  • Al término de la reunión y cuando se acabe de elaborar el acta, se debe remitir una copia a los participantes en la reunión para que estos den su aprobación y la firmen.

En el caso de tener que elaborar este tipo de documento, también es posible recurrir a un modelo de acta de reunión, pudiendo ser una especie de guía que sirva de precedente y de ayuda a la hora de redactarlo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No