Las actas de reuni贸n suelen tener un objetivo primordial, que es el de registrar todo lo acontecido a lo largo de las reuniones de trabajo, haciendo especial hincapi茅 en los asuntos tratados durante la misma y las decisiones que han sido tomadas por parte de los participantes.
El formato del acta de reuni贸n suele variar dependiendo del contexto o del tema a tratar, aunque es l贸gico que exista un orden y una estructura similar en la mayor铆a de聽las actas, tanto si se trata de un acta que se registra en un organismo oficial o en el 谩mbito privado.
Adem谩s, existe siempre la posibilidad de que podamos recurrir a un modelo de acta de reuni贸n, el cual nos facilitar谩 la tarea de la redacci贸n del documento siempre. De esta forma, podemos inspirarnos viendo la estructura de otras actas de reuni贸n tipo y agilizar el proceso.
Descubre c贸mo聽hacer聽un acta de reuni贸n
Para que puedas conocer cu谩l ser谩 la mejor estructura para hacer un acta de este tipo, tambi茅n puedes recurrir a algunos ejemplos de actas de reuni贸n, en los que podr谩s encontrar diferentes plantillas dependiendo de la situaci贸n y el contexto de que se trate.
Aunque, por norma general, las actas de reuni贸n de trabajo deber铆an tener una estructura en la que quepan datos b谩sicos como: la identidad de los presentes, la fecha y el lugar de encuentro; un orden del d铆a, necesario para establecer una gu铆a y facilitar la consecuci贸n de la reuni贸n; todos los puntos tratados y las decisiones tomadas a lo largo de la reuni贸n; y finalmente, anotaci贸n de la fecha de la siguiente reuni贸n y env铆o del acta para que las personas implicadas puedan firmarla en caso de estar de acuerdo con su contenido.
Las actas literales suelen evitarse, la concreci贸n y saber distinguir aquella cuesti贸n importante de la que no lo es tanto, ser谩 algo necesario en el momento de redactar un acta de reuni贸n.