Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las actas
    Descubre las actas de una empresa

    Las actas

    Las actas son documentos que cobran una especial importancia, sobre todo en un ambiente empresarial o en un ambiente oficial. Existen diferentes tipos de actas, la más habitual que encontraremos será el documento que se encarga de registrar los puntos tratados y las decisiones tomadas durante una reunión, sea esta del tipo que sea: de negocios, política o de una comunidad de vecinos, por ejemplo.

    Un acta también puede servir para dar cuenta de la elección de un cargo público o privado o, para dejar constancia de acontecimientos que exijan una certificación legal, como por ejemplo, un nacimiento o un matrimonio.

    Al igual que las organizaciones y organismos que pueden recurrir a la elaboración de un acta son variados, también puede variar en quién redacta un acta, lo cual depende sobre todo de la oficialidad del acto.
    Descubre las actas de una empresa

    Es decir, la persona que será designada para esta labor en la asamblea de un Parlamento, será generalmente un profesional escribano, que estará facultado para poder redactar este documento. En el caso de una reunión más informal, lo más probable es que la persona designada sea aquella que haya decidido la mayoría de los reunidos y que conozca cómo redactar un acta correctamente, el cual puede pasar a ostentar el cargo de secretario o secretaria de la comisión.

    ¿Por qué son importantes las actas?

    A través de un acta se deja constancia del contenido de una reunión, lo cual resulta muy práctico para realizar un seguimiento en la toma de decisiones de un organismo u organización. Normalmente, las actas de una reunión se guarda en el denominado libro de actas, el cual alberga toda la documentación de manera cronológica.

    También puede recurrirse en un momento dado a diferentes ejemplos de actas para poder facilitar la gestión en la elaboración de este documento, utilizándolo como plantilla o guía.

    Una vez quede redactada el acta, todos los asistentes a la reunión deberán dar el visto bueno y firmarla. De esta manera, quedará constancia legal de la participación activa de los reunidos y de su conformidad con las decisiones allí tomadas.

    Una de las actas más importantes a la hora de crear una empresa son las actas constitutivas con las que se formalizan las empresas u organizaciones más complejas y en las que se deben incluir la información básica de la compañía y la firma de todos los integrantes de la sociedad.

    Acta constitutiva

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.