¿Qué negocio puedo montar en la playa? Aunque algunos puedan pensar lo contrario, el verano es una excelente oportunidad para emprender, especialmente si quieres montar un negocio playero. Es cierto que tenemos el hándicap de la estacionalización, pero bien montado nos puede servir para tirar adelante el resto del año, fidelizar clientes de cara a la próxima temporada de verano o incluso hacernos un nombre para seguir trabajando todo el año. Vamos a descubrir 10 oportunidades de negocio en la playa que no puedes pasar por alto, te adelantamos que los deportes que tienen que ver con el agua o un chiringuito de playa pueden ser muy rentables.
Ejemplos de negocios playeros
Entre las ideas de negocio que se te pueden ocurrir, muchas de ellas pueden ir enfocadas a la temporada alta de verano y que dan mucho juego en los meses estivales, presta atención y conoce los mejores ejemplos de negocios playeros para crear tu propia empresa:
- Chiringuito de playa: es el negocio playero por excelencia. De día, un lugar para refrescarse o tomar algo entre baño y baño, un refugio del sol. Al atardecer o de noche, un lugar para que los turistas disfruten de la música en un lugar privilegiado. Eso sí, conseguir la licencia nunca es tarea fácil.
- Bar, cafetería o restaurante: a diferencia del chiringuito no está en la misma arena, pero sí que nos podemos situar el plan de negocio de un restaurante en el paseo marítimo. Un lugar para disfrutar de la gastronomía local, de los platos típicos del verano sin que los comensales se llenen de arena. Puedes aprovechar para vender botellas de agua, refrescos o helados para llevar o incluso montar una foodtruck o un negocio con servicio take away.
- Tiendas de surf: si en tus playas se practica el surf, puedes abrir una tienda especializada en deportes de este tipo. Desde el alquiler y la venta de tablas -o neoprenos- hasta clases o cursos de surf, puede ser una excelente idea de negocio. Además, cuenta con la ventaja de que puede tener demanda los 12 meses del año.
- Buceo: otra de ejemplo de negocio playero es la opción es alquilar equipos de buceo, organizar cursos de submarinismo, excursiones para disfrutar del fondo marino... Por opciones no será.
- Alquiler de vehículos: otra opción interesante es el alquiler de vehículos, ya sean coches o motos para visitas más largas o incluso el alquiler de bicicletas. Eso sí, necesitarás una importante inversión inicial para hacerte con los vehículos con los que iniciar el negocio.
- Excursiones en barco, canoa o kayak: otra idea de negocio para montar en la playa son este tipo de empresas de experiencias, es una forma de presentar el entorno de forma diferente. Una travesía en barco disfrutando del amanecer, las cada vez más populares boat party, un recorrido en canoa o en padle surf por la costa... Otra opción es alquilar las embarcaciones.
- Lavandería (y lavanderías automáticas): los apartamentos de playa no siempre cuentan con lavadora así que podemos solucionar esta carencia con una lavandería. Últimamente han proliferado las lavanderías automáticas, donde ni siquiera hace falta una persona en el local. Un negocio muy interesante y que también se puede intentar mantener a lo largo del año.
- Transporte de pasajeros: a diferencia de los negocios propios de la temporada baja, en temporada alta de turismo como taxi, VTC o mediante plataformas de transporte, puedes ofrecer un servicio de transporte de pasajeros que lleve a las turistas del aeropuerto, estaciones de tren, autobús o ferry hasta la playa y viceversa. También a otros puntos de interés del entorno.
- Discoteca: entre los negocios para montar en una nave, la idea de una discoteca si es viable y hay gente joven puede ser un excelente negocio. Sobre todo si la oferta de ocio nocturno en la zona no es muy amplia. Además, podemos ofrecer discoteca al aire libre o con terraza. Incluso de día puedes ofrecer discoteca con piscina.
- Traducción de idiomas: apostar por una empresa de formación en idiomas puede ser una opción interesante en lugares con una importante afluencia de visitantes extranjeros. Si hablas inglés, francés, alemán, flamenco, portugués o incluso ruso, chino o árabe, puedes ofrecer tus servicios tanto a los negocios locales, por ejemplo restaurantes que quieran ofrecer su carta en otros idiomas o guías turísticos, o a los propios turistas.
Esto son solo 10 de las muchas propuestas de negocio que tenemos para montar en la playa. Para triunfar con ellas, es fundamental contar con un buen plan de negocio que nos garantice la viabilidad de la idea y nos sirva como guía a la hora de lanzar y hacer crecer el negocio.