Ventajas para el franquiciador

Laura Sánchez



Si has llegado hasta aquí es que estás pensado seriamente en franquiciar tu negocio y en convertirte en franquiciador. Y seguramente tengas tan definida la idea de negocio en tu mente y el plan de expansión que este tipo de modelo de negocio encaja perfectamente con tu futuro. Sin embargo, para aventurarte y arriesgarte con este tipo de negocio debes asegurarte de reunir las cualidades que todo un franquiciador debe poseer. Así que evalúa todas las ventajas y los inconvenientes de ser franquiciador.

Antes de franquiciar tu empresa es importante plantearte una serie de cuestiones, y conocer exactamente cuál el papel del franquiciador así como tener en cuenta que es un camino duro. Por ello, debes conocer cuáles son las ventajas e inconvenientes de ser franquiciador antes de crear una red de franquicias y adquirir esta responsabilidad.

Beneficios de ser franquiciador

Es verdad que la fórmula de las franquicias ofrece una serie de ventajas e inconvenientes de cara al franquiciado y al franquiciador. Si quieres emprender con este modelo de empresa debes evaluar los beneficios de ser franquiciado, así que empecemos por todas las cosas positivas que puede aportar a tu carrera laboral y como experiencia personal, presta especial atención:

  • Es la mejor y más rápida manera de desarrollar una actividad empresarial con infraestructura ajena y mínimo desembolso económico.
  • Reduce la necesidad de disponer de buenos mandos intermedios y de establecer controles permanentes, ya que el primer interesado en que funcione el negocio es el propio franquiciado.
  • Menores gastos de personal y sistemas de control.
  • Se pueden realizar grandes economías de escala a nivel de fabricación, compras y costos.
  • Se reduce el riesgo económico-financiero y comercial.
  • Permite la apertura a nuevos mercados.
  • Mayor rapidez a la hora de abordar el plan de expansión.
  • Mayor control de la producción, suministro y distribución de los productos o servicios.
  • Puede recibir ideas y experiencias sin coste alguno.
  • Creación de una sólida imagen de marca, y de una mayor notoriedad y presencia en el mercado.
  • En definitiva, la franquicia evita al franquiciador dos limitaciones clave en su proyección futura como son la económica y los recursos humanos.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No