¿En qué consiste la unidad piloto de una franquicia?

Daniel Porter

Si quieres franquiciar tu negocio uno de los primeros pasos que debes dar es crear una unidad piloto de la franquicia. Es decir, poner en marcha un primer punto de venta que actúa como insignia de la cadena. La unidad piloto de una franquicia se utiliza para comprobar la viabilidad del modelo de negocio así como su rentabilidad. Por lo tanto, si te cuestionas en qué consiste una unidad piloto de una franquicia debes saber que sirve principalmente como campo de prueba para contrastar la fórmula de la franquicia, para experimentar con nuevos productos, servicios y nuevas técnicas de venta y como centro de asesoramiento para los futuros franquiciados. No debemos olvidar que antes de adquirir una franquicia, cualquier emprendedor o emprendedora comprueban la viabilidad de la misma y la unidad piloto de la franquicia le ayudará a resolver todas sus dudas. Como franquiciador debemos darle a los futuros franquiciados todas las herramientas necesarias para que sepan como elegir la franquicia que buscan, y que en este caso, se la nuestra.

centros piloto en franquicias ventajas

Características de los centros pilotos de una franquicia

Una de las etapas para desarrollar una franquicia es poner en marcha una o varias franquicias piloto. En las unidades piloto de una franquicia deben verse representadas cada una de las circunstancias y condiciones que posteriormente se transmitirán a las unidades de los franquiciados. Además de permitir y favorecer los cambios y las mejoras que pueden hacer de esta una marca mejor.

La unidad piloto ayuda al franquiciador analizar los factores que formarán las bases de la experiencia y el saber hacer que se transmitirá al franquiciado a través de los manuales de la franquicia: tales como el tipo y tamaño de la tienda, la localización, el equipamiento necesario y los requisitos de publicidad, marketing y financieros.




Otra de las funciones de la unidad piloto de una franquicia es que pueden servir como centros de formación y asesoramiento para los nuevos franquiciados. Así como de centro de pruebas para crear nuevos productos y servicios, de esta manera se estiman los riesgos derivados de los nuevos lanzamientos.

Normalmente las cadenas de franquicias constan al menos de tres centros pilotos que se corresponden con tres mercados diferentes en un tiempo estimado de dos años, antes de proceder al lanzamiento de la cadena por parte de los franquiciados. Este tiempo garantiza un riesgo menor a la hora de comprar una franquicia. En caso de que el mercado y el público al que se dirige sea único no es necesario crear más de una unidad piloto.

Por otro lado, si la franquicia va iniciar su andadura en otros país es necesario hacerlo a través de una franquicia piloto que recopile la información y la experiencia necesaria para desenvolver su actividad en el nuevo mercado para luego poner en marcha los nuevos centros de los franquiciados.

Generalmente la franquicia piloto o el centro piloto de una franquicias es del franquiciador, aunque no siempre es así y es el PLV donde se comenzó la la actividad. En estos casos podemos estar hablando de una franquicia máster, es decir, que un franquiciado tiene la capacidad de abrir y expandir la cadena con más de un punto de venta. Es necesario que mostremos a los franquiciadores todas las estadísticas, requisitos y desventajas de nuestra franquicia antes de que sepan qué franquicia elegir.

Ventajas de tener una franquicia piloto

A partir de la información recaba en los centros pilotos de las franquicias se cumple el objetivo de clonar el modelo de negocio y de facilitar la toma de decisiones a la hora de desarrollar su actividad y para ello es necesario que los franquiciadores conozcan las ventajas e incoveninetes de la franquicia. En definitiva, las franquicias piloto poseen varias ventajas, entre ellas podemos destacar las siguientes:

  1. Disminuyen el riesgo de perder capital a la hora de comprar una franquicia.
  2. Los potenciales franquiciados conocen la marca previamente.
  3. Los centros piloto avalan el éxito de la fórmula.
  4. Poseer una franquicia piloto o varias ofrece una mayor seguridad a los franquiciados.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No