Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Estrategias Eficaces de marketing de aumento de compras impulsivas
    Imagen y Marketing

    Estrategias Eficaces de marketing de aumento de compras impulsivas

    Pau SisternasBy Pau Sisternas9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Aumentar el customer experience
    Imagen: Nejron Photo || Shuttertstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • 1. Precios inteligentes
    • 2. La necesidad de urgencia
    • 3. Novedades a buen precio
    • 4. Un buen equipo de ventas
    • 5. Estimulación sensorial
    • 6. Imagen de marca
    • 7. Humor y sexo
    • 8. Anunciantes famosos

    Se calcula que una de cada tres compras son impulsivas, un filón que no deberíamos dejar pasar a la hora de vender nuestros productos o servicios. Las estrategias de marketing tienen un papel clave en estas compras impulsivas, ya que en cierto modo generan en el consumidor la necesidad de comprar sí o sí ese producto, sin reflexionar sobre si lo necesitan o no. Vamos a descubrir las técnicas de marketing más efectivas para incentivar la compra por impulso en nuestro local y mejorar este tipo de compra en nuestro negocio.

    Aumentar el customer experience

    1. Precios inteligentes

    Solo hay un céntimo de diferencia entre un precio de 19,99€ y otro de 20,00€, pero el primer precio nos parece mucho más barato. Lo mismo pasa si vendemos algo a 39€ y no a 40€. Si tenemos la percepción de que algo es caro, no lo compraremos, pero si lo vemos barato acabaremos comprando ese producto, y los precios inteligentes que “engañan” a nuestra psicología son una ayuda para ello. Te ayudamos a fijar el precio de un producto paso a paso.

    Plantilla Excel Premium lista de precios y ventas

    2. La necesidad de urgencia

    Habitual en las compras online, crear la sensación de que estamos vendiendo algo único al usuario, que se va a agotar pronto facilitará las compras impulsivas entre nuestros clientes y, con ello, aumentaremos los ingresos de la empresa. Para ello puedes recurrir a las promociones por tiempo limitado, como el “solo hoy”, aunque luego se prorroguen, a mensajes como “solo quedan 5 unidades, hay otras 10 personas mirando este producto”.

    3. Novedades a buen precio

    Otra forma de apretar psicológicamente a los consumidores es ofrecer nuevos productos a buen precio. Esto no significa que su lanzamiento deba estar acompañado de ofertas, sino que busques la mejor relación calidad-precio para crear esa necesidad de compra en los usuarios, una buena forma de influir sobre el comportamiento del consumidor. Si a un precio competitivo le añades una buena ubicación y anuncios que destaquen la novedad, es más fácil que se produzca la compra compulsiva.

    4. Un buen equipo de ventas

    No todo el mundo sirve para vender, pero hay vendedores capaces de crear esa necesidad de compra urgente en los compradores y orientarlos hacia compras impulsivas, que no tenían previsto hacer. No hay que engañar al comprador, sino que crearemos esa sensación de necesidad en el usuario que derivará en la compra adicional a lo que estaba buscando. Por eso buscaremos vendedores con don de gentes y persuasivos y apostaremos por un equipo de ventas profesional.

    5. Estimulación sensorial

    Un truco que casi nunca falla es el de la estimulación sensorial. Ya sea a través de los olores o la música -olfato y oído-, crear un ambiente agradable es una forma más de que el usuario se relaje y se muestre más proclive a la compra impulsiva de productos que no tenía previsto. Algo parecido pasa con los estímulos visuales, tanto en comercios físicos como online, donde los otros recursos sensoriales pierden importancia.

    6. Imagen de marca

    Reforzar la imagen de marca y asociarla a unos valores hará que nuestros usuarios compren nuestros productos impulsivamente, tanto los nuevos como los que llevan tiempo en catálogo. Es lo que han conseguido, por ejemplo, Apple con sus dispositivos o Disney con sus películas infantiles y todo el merchandishing asociado.

    7. Humor y sexo

    Es difícil saber qué vende más, el humor o el sexo, lo que los convierte en dos excelentes aliados a la hora de favorecer las compras impulsivas. Si a través del humor conseguimos que un producto sea más simpático a ojos del consumidor, es más fácil que este acabe llevándoselo a casa. Con el sexo pasa algo parecido: sus referencias son las más llamativas, y el comprador reacciona ante situaciones que le gustaría vivir.

    8. Anunciantes famosos

    Contar con un famoso anunciando nuestros productos refuerza el caché de nuestra marca, y es más fácil llegar a su legión de fans, que recurren a los productos anunciados por sus ídolos y los recomiendan. Una pyme no tiene los mismos recursos que una multinacional para llegar a los más famosos, pero seguro que puede acceder a gente relevante que anuncie sus productos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Funciones del departamento de compras

    8 de agosto de 2023

    Política de compras

    9 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.