Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 5 formas de aumentar los ingresos de tu empresa
    Contabilidad

    5 formas de aumentar los ingresos de tu empresa

    Diego LorenzanaBy Diego Lorenzana23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Gestión de gastos e ingresos
    Jacob Lund || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • 1. Amplía tu cartera de clientes
    • 2. Apuesta por la fidelización de tus clientes
    • 3. Sube (y a veces, baja) el precio del producto
    • 4. Prueba con la estrategia de los productos cruzados
    • 5. Invierte en digitalizar tu negocio

    Una de las principales preocupaciones de todas las empresas es identificar las formas de aumentar sus ingresos. Y si bien cada compañía tienen su propias características, lo cierto es que existen formas comunes de alcanzar este importante objetivo empresarial. ¡Descubre cómo conseguirlo!

    Gestión de gastos e ingresos

    1. Amplía tu cartera de clientes

    Aunque suene a perogrullo, lo cierto es que no lo es tanto. Los clientes son el bien más preciado de todas las empresas. Sin ellos, cualquier plan de negocio puede salir mal, aunque la idea inicial sea la más revolucionaria del mundo.

    Hoy en día, la única opción de conseguir más clientes es dándote a conocer. Ya sea mediante campañas publicitarias, promociones, publicaciones en redes sociales o simplemente mediante el boca a boca, es importante llegar al mayor número de clientes potenciales posibles. Y, para ello, no queda otra que invertir en técnicas de marketing.

    2. Apuesta por la fidelización de tus clientes

    Conseguir un cliente es una tarea titánica, pero perderlo es mucho más fácil de lo que parece. Un mal día lo tiene cualquiera, y puede acabar siendo desastroso para nuestro negocio. Un cliente insatisfecho son muchos clientes potenciales perdidos por el boca a boca, y recuperarlos es misión casi imposible.

    Por eso, es importante que tus clientes se sientan satisfechos con el producto o servicio que compran. De este modo, harás que lleguen nuevos clientes, al tiempo que provocarás que tus clientes actuales te compren más. Encontrarás más información sobre la fidelización de clientes aquí.

    3. Sube (y a veces, baja) el precio del producto

    En economía, existe una medida conocida como elasticidad del precio con la demanda, que viene a relacionar la demanda de un producto con las variaciones en su precio. Por ejemplo, un producto como un coche aumentará mucho las ventas cuando su precio baje (su demanda es elástica al precio); en cambio, el precio de una barra de pan o de la pasta de dientes no responderá de una forma tan acentuada ante variaciones en su precio, por ser bienes de primera necesidad (se dice que tiene una demanda inelástica).

    Dependiendo del tipo de producto que comercialices, la estrategia de precios tiene que ser diferente. Si el producto que tu empresa vende tiene una demanda inelástica, lo mejor es que subas el precio, pues lo más probable es que tus ingresos aumenten. En cambio, si el producto tiene una demanda elástica, una estrategia adecuada puede ser bajar los precios en la medida de lo posible. Las ventas aumentarán, y lo más probable es que también lo hagan los ingresos.

    Plantilla Excel Premium lista de precios y ventas

    4. Prueba con la estrategia de los productos cruzados

    La estrategia de los productos cruzados o cross-selling consiste en ofrecer a tus clientes un conjunto de bienes relacionados con el producto principal. Es decir, si, por ejemplo, vendes móviles, puede ser interesante ofrecer también fundas; y si duplicas llaves, ¿por qué no ofreces también llaveros?

    El proceso de compra es aquel en el que el comprador se muestra más receptivo. Al ofrecer productos cruzados, tu venta no se limitará a un solo producto, si no a varios y, al mismo tiempo, incorporaremos nuevos productos a nuestra venta.

    5. Invierte en digitalizar tu negocio

    Todavía son muchas las empresas que se muestran reacias a implementar un plan de transformación digital. En muchas ocasiones, se considera un gasto más que una inversión. Pero lo cierto es que, en la mayoría de casos, la transformación digital ha permitido no solo reducir gastos, sino también aumentar ingresos. No obstante, para que la digitalización de tu negocio sea progresiva y, sobre todo, eficaz, debes apostar por un servicio de auditoría de Inteligencia Artificial.

    El motivo no es otro que Internet. Con una tienda física, tu demanda está limitada al área donde tengas radicado tu negocio; una tienda online, en cambio, tiene acceso a una demanda global, y puedes llegar a mucha más gente. La presencia en Internet de tu negocio online, además, asegura llegar a un público objetivo mucho más amplio.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Diego Lorenzana

    Economista con Máster en Dirección de Empresas, redactor freelance, consultor SAP FI. Colaborando en Emprendepyme desde octubre de 2019.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.