Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Sociedad de Responsabilidad Limitada
    Formas jurídicas

    Sociedad de Responsabilidad Limitada

    Cristina ArgudoBy Cristina ArgudoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    sociedad limitada
    ||
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Características de la Sociedad Limitada
    • Ventajas e inconvenientes de las SL
      • Ventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
      • Desventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

    Curso Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa Intefi

    La Sociedad de Responsabilidad Limitada es uno de los tipos de empresa más solicitados por los profesionales de negocios debido a sus considerables ventajas frente a otras fórmulas como el autónomo o la comunidad de bienes.

    A pesar de que cada sector empresarial mantiene unas particularidades de negocio, la Sociedad de Responsabilidad Limitada también conocida como S.L. es una de las opciones más versátiles como veremos a continuación.

    sociedad limitada Imágenes: Foxy burrow || Shutterstock

    Características de la Sociedad Limitada

    La Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada (SL) se caracteriza por estar compuesta por uno o más socios. En el caso de que se opte por la opción individual, la empresa pasará a considerarse Sociedad Limitada Unipersonal.

    En esta fórmula Mercantil, la responsabilidad está limitada al capital que hayan aportado los socios, por lo que se convierte en la modalidad más adecuada para aquellos negocios en los que se trabaja con un volumen de adquisiciones, proveedores y clientes elevado.

    En este caso, ya no sucede como en el de la sociedad civil o la comunidad de bienes, en las que la responsabilidad ante deudas contraídas por el desarrollo de la actividad puede extenderse de forma ilimitada sobre el patrimonio personal de los socios.

    En la SL, el capital está formado por el conjunto de las aportaciones de los distintos socios, que serán acumulables y de carácter indivisible, pudiendo repartirse en distintas participaciones sociales.

    Otro detalle a tener en cuenta, es que la Sociedad de Responsabilidad Limitada no concibe el trabajo o los servicios como un objeto de aportación social. Solo se integrarán en este grupo aquellos bienes o artículos de carácter patrimonial que puedan recibir una valoración económica.

    Y es que, en la SL no existe el concepto de acciones, por lo que a la hora de vender o comprar una participación social debe realizarse un documento publico que acredite esa transmisión.

    El capital mínimo de una sociedad de responsabilidad limitada son 3000 €, aunque pueda portarse en forma de bienes. La inscripción en el Registro Mercantil tiene carácter constitutivo.

    Ventajas e inconvenientes de las SL

    A continuación, damos un repaso a las principales ventajas e inconvenientes que tiene la SL para los profesionales que deciden por esta fórmula empresarial.

    Ventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

    • En primer lugar, como su nombre indica, que la responsabilidad se mantenga de forma limitada sin afectar al patrimonio personal de los socios ante deudas contraídas a terceros.
    • Se puede realizar el nombramiento del Administrador con carácter indefinido.
    • La credibilidad de cara a proveedores y clientes que ofrece una SL es mucho mayor, frente a otras fórmulas de negocio como el autónomo o la comunidad colectiva.
    • Mayor libertad de acuerdos y pactos frente a la sociedad anónima.
    • Libertad en la denominación social de la empresa y fiscalidad beneficiosa a partir de una cantidad mínima de ingresos.
    • No existe límite máximo ni mínimo en cuanto a socios, pudiendo optar por una forma unipersonal.

    Desventajas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

    Entre las desventajas más importantes que podemos encontrar en la SL, destacamos las siguientes:

    • Se tributa por el Impuesto de Sociedades por lo que aumentan los gastos de contabilidad y fiscalidad frente a fórmulas más sencillas.
    • Son necesarias las figuras del notario y la escritura pública para constituir y disolver la empresa, incrementando los costes y la complejidad de los procesos.
    • No existe libertad de transmisión a la hora de ceder participaciones a otros posibles socios.
    • No hay posibilidad de cotizar en bolsa.
    • El administrador de la empresa sí entraña responsabilidad ilimitada de posibles gestiones o decisiones que generen deudas en la sociedad, en especial de cara a Hacienda o Seguridad Social.

    Para pequeños y medianos negocios, la Sociedad de Responsabilidad Limitada sigue siendo la opción más adecuada en cuanto a flexibilidad y posibilidades de beneficio. De todas formas, es recomendable conocer las claves para elegir la forma jurídica de manera que puedas encontrar el modelo perfecto para tu negocio. Si ya tienes claro que la Sociedad Limitada es la personalidad jurídica idónea, aquí te mostramos los pasos para constituirla.

    Trámites para constituir una SL

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    Sociedad Colectiva

    Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral

    Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.