Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo redactar un acta?
    Ser Emprendedor

    ¿Cómo redactar un acta?

    RedacciónBy RedacciónUpdated:4 de abril de 20232 Mins Read
    Descubre cómo redactar un acta
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Las actas son documentos que se vuelven necesarios a la hora de poder registrar lo acontecido dentro de una reunión o también pueden ser un documento que dé constancia de la condición legal de una persona u organismo, como por ejemplo, un acta de matrimonio.

    Así que, descubrir qué es un acta puede facilitarnos mucho las cosas en el caso de que nos veamos en la situación de tener que elaborar un documento de este tipo. La persona encargada de esta tarea deberá tener unas características determinadas, dependiendo siempre de si se trata de un organismo oficial, una comunidad o el Registro Civil.

    Quién redacte un acta, en el primer caso, será un escribano profesional; en el caso de tratarse de un acta de certificación legal, deberá ser un juez el que emita el documento. En una reunión informal, como una asamblea acontecida dentro de una asociación, normalmente se encargará de redactar las actas una persona que hará las veces de secretario.

    Descubre cómo redactar un acta

    Descubre cómo hacer un acta

    Para poder realizar un acta nos, una gran opción es recurrir a un modelo de acta que nos pueda ayudar y servir para guiarnos en el proceso. De esta forma, podemos tener una estructura base sobre la que trabajar.

    La forma más habitual en la que tengamos que enfrentarnos a la redacción de un documento de este tipo será, generalmente, a través de unas actas de reunión, las cuales deberán contener al menos, los siguientes datos:

    • La fecha y hora de la reunión.
    • Una pequeña introducción que explique el motivo de la reunión.
    • En el cuerpo del acta nos encontraremos una descripción pormenorizada de todo lo acontecido en la reunión: los acuerdos tomados, los puntos que se han tratado y las conclusiones a las que se han llegado.
    • Al final se puede dejar constancia de la fecha de la siguiente reunión.

    Cuando el acta esté ya redactada, todas las personas que hayan participado en la reunión deberán dar su visto bueno sobre el documento y firmarlo. Esto se conoce como el labrado de actas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    ¿Cómo organizar una reunión de trabajo efectiva?

    ¿Qué es un acta de reunión?

    Tipos de actas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.