Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Plantilla de metodología OKR
    Documentos para empresas

    Plantilla de metodología OKR

    IsisBy IsisUpdated:18 de abril de 20233 Mins Read
    Plantilla de OKR|Plantilla OKR Excel
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El éxito o el fracaso de un negocio se basa en el desarrollo de su estrategia empresarial. Estas estrategias tienen en cuenta diferentes metodologías de trabajo para poder conseguir los objetivos de la empresa. Estas metodologías suelen incentivar la productividad y la innovación en los equipos y procesos.

    Actualmente existen numerosos tipos de metodologías novedosas que se han vuelto muy populares en el mundo empresarial, como pueden ser desing thinking, lean startup, agile o la metodología OKR. Es importante que conozcas las diferentes clases de metodologías que existen para que sepas cuál aplicar a tu empresa y de qué manera. En este artículo vamos a contarte qué es la metodología OKR, qué beneficios aporta a tu empresa y, también, encontrarás una plantilla descargable para implementar la metodología OKR.

    Plantilla de OKR

    ¿Qué es la metodología OKR?

    Objectives and Key Results, objetivos y resultados clave. La metodología OKR se trata de una estrategia orientada a mejorar el trabajo del equipo y obtener lo mejor de ella. Se trata de establecer una serie de objetivos que son asignados a personas para poder lograr un crecimiento y una mejora. Esta metodología ha ganado mucha popularidad porque son métodos de trabajo empleados por grandes compañías como Google o Intel.

    Así pues, un sistema de OKR define los objetivos OKR a conseguir y las acciones, cuantificables, que se necesitan llevar a cabo para conseguirlos.

    ¿Cómo han de ser los OKR?

    Las empresas que utilizan la metodología OKR tienen claras cuáles han de ser las características para que esta sea efectiva. Estas son algunas de las principales características que deberían tener tus OKR:

    • Cuantificables: lo que no se puede medir no aporta información. Es por ello que es importante que todos los OKE sean cuantificables y medibles.
    • Calificados: se debe realizar un seguimiento sobre el alcance de los objetivos. ¿Se han conseguido? Esto debe poder calificarse con una nota.
    • Públicos: se trata de una metodología que se ha de compartir con la plantilla de empleados para poder remar todos juntos en la consecución de objetivos.
    • Ambiciosos: los objetivos han de ser ambiciosos pero realistas. ¡Piensa hasta dónde podría llegar tu equipo!

    ¿Es lo mismo OKR que KPI?

    A pesar de que pueden causar confusiones, como hemos comentado, el significado de OKR es Objectives and Key Results, mientras que el significado de KPI es “Key Performance Indicator” y se consideran metodologías de trabajo distintas.

    Los KPI, a diferencia que los OKR, se utilizan para medir el desempeño o rendimiento de un proceso. El valor del indicador se relaciona con un objetivo previamente fijado y se suele expresar en valores porcentuales.

    Descubre más sobre la metodología OKR

    Descargar plantilla de OKR en Excel gratuita

    Una de las maneras más sencillas de aplicar la metodología OKR en la empresa es a través de una plantilla con la que podrás llevar un seguimiento de los objetivos. A continuación encontrarás una plantilla de Excel de OKR que podrás descargar y comenzar a trabajar en alcanzar tus objetivos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    Las mejores herramientas OKR para tu negocio

    Metodología OKR: ¿Qué es y cómo utilizarla en tu empresa?

    Qué son las metodologías ágiles- Tipos y Ejemplos más usados

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.