Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Las mejores herramientas OKR para tu negocio
    Ser Emprendedor

    Las mejores herramientas OKR para tu negocio

    Pau SisternasBy Pau Sisternas18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Las mejores herramientas de okr para tu negocio
    JETACOM AUTOFOCUS || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cualquier negocio necesita unos objetivos clave que garanticen su futuro a corto, medio y largo plazo. Y aquí es donde aparecen los OKR. Sobre el papel, planificar los objetivos y ejecutarlos es fácil; pero a la hora de la verdad, la cosa es más difícil de lo que parece. Necesitamos una serie de herramientas que nos ayuden a ello, pero antes de hablar de los software para implantar los OKR que podemos incorporar a nuestro negocio vamos a saber qué son y para qué sirven las herramientas de gestión de OKRs. Weekdone o Lattice son algunos ejemplos de herramientas para implantar con éxito los OKRs.

    Las mejores herramientas de okr para tu negocio

    Qué es y para qué sirve una herramienta de gestión de OKRs

    Dentro de lo que es la planificación estratégica, existen diferentes vertientes y metodologías para organizar los objetivos de un equipo. Detrás de “OKR” se esconden las siglas de Objectives and Key Results, objetivos y resultados clave en español. De acuerdo con esta metodología, los objetivos son las cosas que el liderazgo, el capital humano y las empresas quieren lograr.

    Por su parte, los resultados clave serán algo concreto, específico y medible, lo que nos indicará si estamos cerca de cumplirlos o nos estamos desviando. Así, hay un objetivo clave y una serie de resultados que nos permiten medir el proceso hacia el objetivo establecido.

    Listado con los mejores software para implantar los OKRs

    Las herramientas de gestión OKR son un software que nos ayuda a medir el desempeño de nuestra plantilla y a medir los resultados en las reuniones de forma más sencilla. Para ello, toma como referencia el interés de la plantilla, esos objetivos clave. En el sentido práctico, nos permiten medir el grado de consecución de estos objetivos.

    En los últimos años, esta metodología se ha popularizado en el mundo de la empresa, y cada vez son más las opciones que tenemos en el mercado. A continuación te presentamos los mejores software OKR para tu empresa.

    • Zokri: se trata de un programa centrado principalmente en mostrar los objetivos para ver hacia dónde se deben enfocar los esfuerzos para aumentar la producción y mejorar los beneficios. Tiene un sistema de alertas que nos avisa cuando se produce una relajación, además del seguimiento de cada trabajador.
    • Weekdone: es otro ejemplo de software para implantar la metodología OKR, admite hasta tres usuarios gratis. Permite hacer un fácil seguimiento de objetivos e informes de estado, además de objetivos estructurados. Podemos hacer estos seguimientos en varios periodos de tiempo, y su sistema de inteligencia permite dar consejos a los trabajadores para lograr sus metas y objetivos.
    • Lattice: muy popular gracias a su bajo coste, permite analizar el progreso de los trabajadores en la empresa. Cuenta con un sistema de alertas, permite priorizar tareas y objetivas e identificar los problemas más urgentes. Se aloja en la nube, y se puede utilizar desde el móvil.
    • Koan: los datos que nos ofrece esta programa permiten elaborar informes con los que podemos analizar los datos de actividad, ya sea grupal o individualmente. No solo podemos hacer un fácil seguimiento de los OKRs, también revisar el rendimiento de la plantilla y mejorarlo.

    A la hora de elegir un software OKR, hay que tener en cuenta una serie de factores comenzando por la facilidad de uso. De hecho, esto es clave para que su implantación sea un éxito. También una interfaz de usuario intuitiva, que pueda ser utilizada por cualquier trabajador. A ello se suman las integraciones con otras soluciones, que nos permitirá un mejor uso según el tamaño de la empresa.

    Lógicamente, también nos fijaremos en el coste y los diferentes planes que ofrezca el programa. No podemos pasarnos de presupuesto, y hay que valorar el precio en base a las funciones y opciones que nos ofrezca. Con un abanico tan amplio de soluciones donde elegir, el coste final puede jugar un papel clave junto a las posibilidades que nos ofrece el programa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Metodología OKR: ¿Qué es y cómo utilizarla en tu empresa?

    18 de abril de 2023

    Plantilla de metodología OKR

    18 de abril de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.