Emprender en Asia puede parecer, en principio, complicado por la diferencia en el idioma, por eso mismo hay que centrarse en las potencialidades que nos ofrece el país. Por otra parte, Asia es un mercado con muchísima proyección.
3 razones para emprender en Asia
Hay muchas razones para emprender en Asia, pero aquí te presento tres de las más importantes:
- Gran potencial de mercado: Asia tiene una población enorme, lo que significa que hay un gran potencial de mercado para productos y servicios. Además, la clase media en muchos países de Asia está en constante crecimiento, lo que significa que hay una gran demanda de productos y servicios de calidad.
- Costos laborales más bajos: Los costos laborales en muchos países de Asia son relativamente bajos en comparación con otros países, lo que significa que es más barato producir y fabricar en Asia. Esto hace que los productos sean más competitivos en el mercado global.
- Innovación tecnológica: Muchos países de Asia, como Japón, Corea del Sur y China, son líderes mundiales en tecnología e innovación. Esto significa que hay muchas oportunidades para emprendedores en sectores de alta tecnología, y que se pueden encontrar tecnologías avanzadas y eficientes para ayudar a desarrollar y escalar los negocios.
Mejores países para emprender en Asia
Estos son los destinos con más potencial comercial, te contamos las claves para emprender en Asia, los requisitos legales, la financiación y los negocios más rentables de cada país asiático.
🇮🇳 India: se trata de un país en pleno proceso de crecimiento y con una economía diversa, por lo que presenta muchas oportunidades de negocio en diferentes sectores como Tecnología, Comercio electrónico, Energía renovables, Agricultura y Educación. Además, el gobierno ha establecido políticas favorables para fomentar la inversión y el emprendimiento
🇰🇿 Kazajistán: Según el Banco Mundial, Kazajistán supera a España en facilidades a la hora de emprender un negocio. Kazajistán es un país de Asia Central con una economía emergente y diversa que ofrece muchas oportunidades para los emprendedores. La razón principal para emprender en Kazajistán es su posición geográfica estratégica como puente entre Europa y Asia, lo que la convierte en una plataforma de comercio internacional.
🇨🇳 China: es, sin duda, uno de los países con más potencial en el mundo de los negocios que ofrece muchas oportunidades para los emprendedores debido a su gran mercado interno y su rápido crecimiento económico. La principal ventaja para emprender en China es la gran cantidad de consumidores y el enorme mercado potencial que ofrece, además de la capacidad del país para producir a gran escala.
🇰🇷 Corea del Sur es una economía avanzada y tecnológicamente desarrollada, con una cultura empresarial innovadora y una infraestructura sólida. Lo que significa que hay muchas oportunidades para emprendedores en sectores de alta tecnología (electrónica, robótica, TIC…)
Negocios más rentables en Asia
Asia es un continente diverso, con diferentes culturas, idiomas y mercados, y los negocios más rentables en Asia dependerán del país o región específica en la que se quiera emprender. Sin embargo, a continuación te presento algunas ideas generales de negocios que podrían tener éxito en ciertos mercados de Asia:
- Tecnología y software: Los países de Asia, como Japón, Corea del Sur y China, son líderes mundiales en tecnología e innovación. La creación de software y tecnología es una de las principales áreas en las que pueden emprender los empresarios en Asia.
- Servicios de internet: Las tasas de penetración de internet en muchos países asiáticos son altas, lo que significa que hay una gran demanda de servicios en línea. Los servicios de comercio electrónico, marketing digital, y servicios de redes sociales pueden ser rentables en algunos mercados asiáticos.
- Turismo y hostelería: Asia es un destino turístico popular para los viajeros de todo el mundo. Los empresarios pueden enfocarse en la construcción y operación de hoteles, servicios de transporte turístico, restaurantes y otros negocios relacionados con la hostelería y el turismo.
- Agricultura: La agricultura es un sector importante en muchos países de Asia. Empresas que se dediquen a la producción de alimentos orgánicos, productos agrícolas de alta calidad, o que ofrezcan servicios innovadores para la agricultura pueden ser muy rentables.
- Cuidado de la salud: La población en Asia está envejeciendo, lo que significa que hay una gran demanda de servicios de salud. Las empresas de tecnología médica, atención domiciliaria y otros servicios de atención médica pueden ser rentables en algunos mercados asiáticos.
En resumen, Asia ofrece muchas oportunidades para emprendedores debido a su gran potencial de mercado, bajos costos laborales y su enfoque en la innovación tecnológica.