Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Emprender en China
    Ser Emprendedor

    Emprender en China

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20235 Mins Read
    Pasos para emprender en China|emprender en China
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Requisitos para emprender en China
      • Dificultades para emprender en China
      • Ventajas de emprender en China
    • ¿Cómo de difícil es abrir un negocio en China?
    • ¿Qué negocios emprender en China?
    • Qué tener en cuenta antes de emprender en China

    Uno de los mejores países para emprender es China, aunque los trámites burocráticos no sean sencillos, la verdad es que abrir un negocio en China puede tener muchas ventajas como el bajo coste o la variedad en la creación de un producto. No es una sorpresa que cada vez es mayor el número de empresas que hacen negocios en China o que establecen allí su centro. China es la prueba de que emprender en Asia es una gran oportunidad. Conoce los requisitos para emprender en China, las dificultades y los pasos para triunfar siendo tu propio jefe. ¿Estás preparado?

    Pasos para emprender en China

    Requisitos para emprender en China

    ¿Tienes una idea de negocio y quieres importar productos baratos desde China y venderlos en tú país o crear un negocio para alcanzar a consumidores que viven allí? Montar un negocio en China supone una serie de pasos y requisitos que no debes dejar al margen, a continuación enumeramos los más importantes:

    • Visado de negocio: con motivo de visitas de negocios.
    • Pasaporte con más de 6 meses de vigencia.
    • Formulario de solicitud del visado con una fotografía
    • Carta de invitación de la empresa China
    • Carta de confirmación expedido por el Ministerios de Asuntos Exteriores.

    Dificultades para emprender en China

    A la hora de barajar la opción de crear una empresa en otro país, es necesario evaluar las ventajas y desventajas de emprender en China o en el territorio escogido para tener tanto las trabas como los pros a tu favor y contar con los tiempos necesarios para hacer la idea de negocio viable.

    • Los hábitos de compra y las preferencias de los consumidores.
    • Los requisitos legales necesarios: los permisos y licencias pueden llevar trámites poco ágiles y una carga burocrática a veces interminable.
    • La competencia a nivel nacional tiene más ventajas y prioridades que las empresas extranjeras.
    • Normativas sobre el diseño, la fabricación, la venta y el uso de los productos.
    • Las redes de distribución locales.
    • Trabas en términos de propiedad intelectual.
    • El idioma, una lengua complicada de aprender.
    • No tener contactos de valor.

    Ventajas de emprender en China

    Algunas de los beneficios de emprender en China son los siguientes, aunque no las únicas, presta especial atención:

    • Precios bajos comparado con la idea de emprender en otros países.
    • Trabajar con productos con marca propia debido a la gran variedad de proveedores que puedes encontrar.
    • Obtendrás más variedad sin disparar los costes.
    • Otro de los beneficios de montar un negocio en China es que son grandes trabajadores
    • Sus objetivos son una meta a alcanzar.
    • Ofrecen de forma sencilla créditos bancarios.
    • No se exige un capital mínimo excepto en sectores muy concretos.

    ¿Cómo de difícil es abrir un negocio en China?

    Es cierto, que este no es un país sencillo para emprender, pero una vez realizas los trámites, tienes los contactos y te ganas la confianza de tus proveedores puedes establecer un negocio viable y todos los documentos necesarios para la constitución de la empresa deben presentarse en Chino a las autoridades pertinentes. Sigue leyendo y conoce los pasos para crear un negocio en China y prosperar como emprendedor:

    1. Plasmar la idea de negocio
    2. Elaborar un plan de negocio
    3. Marca las principales líneas de un plan de viabilidad
    4. Crear una cuenta bancaria
    5. Definir la forma jurídica, la estructura más empleada suele ser la de empresas de propiedades totalmente extranjera, pero existen otras opciones como la empresa conjunta, la oficina de representación o las soluciones PEO.
    6. Establecer la ubicación
    7. Revisar los recursos logísticos y humanos
    8. Tener en cuenta el marca de la normativa local
    9. Escoger un socio
    10. Inscribirse en la oficina de impuestos
    11. Otro de los pasos para constituir una empresa en China es crear el sello de la empresa
    12. Registro en la oficina de aduanas
    13. Proteger todos los temas que hagan referencia a la propiedad intelectual.
    14. Determina los siguientes puntos: nombre de la sociedad, listado de socios, estructura directiva, domicilio legal de la sociedad, estatutos de la empresa, capital social, inversión total, certificado de aprobación y licencia comercial….. La aprobación por parte de las autoridades competentes puede alargarse más de 90 días tras solicitarlo.
    15. Obtención de la licencia de negocio al incribirte en el AIC. La fecha de fundación de tu empresa se corresponde al día de la emisión de la licencia del negocio.

    ¿Qué negocios emprender en China?

    ¿Cuáles son las ideas de negocio que triunfan en China? ¿Cuáles son los negocios rentables que se pueden implantar en este territorio? La idea de negocio lo es todo, sin embargo, si tienes la mejor idea de negocio pero esta no encaja con el target al que te diriges, tu negocio fracasará.

    Así que antes de montar un negocio en China debes repasar los sectores que tienen más cabida actualmente y que son tendencia, a continuación repasamos algunos ejemplos de negocios para emprender en China que pueden ayudarte a prosperar en tu faceta de emprendedor:

    Franquicias

    Energías renovables

    Turismo

    ‍ Servicios

    ‍ Tecnologías verdes

    Bienes raíces

    Productos orgánicos

    Herramientas de automatización

    Productos de belleza

    Un ecommerce

    Qué tener en cuenta antes de emprender en China

    • Sectores: existen gran cantidad de áreas de mercado con futuro en China.
      • Empresas de servicios logísticos
      • Restaurantes de comida española, gracias a la occidentalización de los gustos chinos
      • Productos de alimentación
      • Tecnología de última generación
    • Imprescindible: contar con la ayuda de un socio local que nos ayude a tener en cuenta todas y cada una de las peculiaridades locales.
    • Tipos de visado: turístico, de trabajo y de negocios. La Cámara Oficial de Comercio de España en China ofrece asesoramiento para aquellos empresarios interesados en establecer lazos comerciales o emprender negocio en el país.

    En principio esta es la información más relevante a la hora de emprender en China un negocio desde cero, los tiempos al menos pueden extenderse hasta 4 meses y los trámites no son rápidos. Sin embargo, existen otros factores positivos que pueden llevarte a embarcarte en esta aventura como los bajos costes o el tener un producto muy personalizado y variado.

    emprender en China oportunidad de negocio en China sectores con futuro en china tipos de visado para China
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Emprender en Asia

    4 de abril de 2023

    Mejores países para emprender un negocio

    4 de abril de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.