Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo usar las redes sociales para buscar empleados
    Redes sociales para PYMES

    Cómo usar las redes sociales para buscar empleados

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Redes sociales para selección de personal
    Tero Vesalainen || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Trucos para buscar trabajadores en redes sociales
      • 1. Decide las redes sociales que vas a utilizar
      • 2. Una estrategia diferente por cada red social
      • 3. La selección de personal es tarea de todos
      • 4. ¿Cómo hacer que los candidatos lean tu oferta y se postulen?
    • Cómo buscar trabajadores en LinkedIn

    Las redes sociales pueden ser nuestro mejor amigo a la hora de encontrar trabajo, pero también un hándicap en nuestra contra. Algo parecido pasa cuando en vez de trabajo buscamos trabajadores ya que bien utilizadas las redes sociales nos permitirán encontrar al trabajador ideal para la vacante que quieres cubrir y complementar el proceso de selección de personal desde el primer momento.

    Recuerda que gracias a las redes sociales podrás llegar a todos los candidatos, incluso a los candidatos pasivos, aquellos que no buscan empleo de forma activa pero que podrían reaccionar positivamente ante tu oferta.

    Trucos para buscar trabajadores en redes sociales

    Redes sociales para selección de personal
    Tero Vesalainen || Shutterstock

    1. Decide las redes sociales que vas a utilizar

    Entre todas las redes sociales hay una que destaca por encima de todas, LinkedIn, pero tenemos muchas más opciones para buscar trabajadores. Luego hablaremos en profundidad de LinkedIn, pero lo más importante es diseñar y seguir una estrategia de reclutamiento única para la empresa, tanto para las redes sociales como para el resto de vías de reclutamiento. Solo así te aseguras de llegar a los perfiles que estáis buscando.

    2. Una estrategia diferente por cada red social

    Esta estrategia la puedes poner en práctica tanto en redes sociales en general como en los nichos en particular. Facebook, Twitter, Instagram o el omnipresente LinkedIn pueden ser un primer paso para acercarnos a los perfiles que estamos buscando, pero no olvides que hay unas redes nicho que nos permitirán acceder a un perfil muy concreto. Además, podrás aprovechar los contenidos que se comparten en la red social para analizar el trabajo de los candidatos. Es la mejor forma de atraer el talento a tu empresa y acceder a perfiles muy específicos.

    3. La selección de personal es tarea de todos

    La búsqueda de trabajadores en las redes sociales y en otras fuentes de reclutamiento online tiene que ser cosa de todos. Por eso, es importante que los reclutadores tengan presencia en redes sociales pero también lo es que cada trabajador de la empresa se implique en el proceso. Las cuentas corporativas tienen un límite, así que la cuenta personal de los reclutadores puede ser la herramienta clave a la hora de llegar a los candidatos ideales. Por otra parte, las opiniones (positivas) de los trabajadores en redes sociales pueden ser el cebo que despierte la curiosidad de los potenciales candidatos a ocupar las vacantes.

    4. ¿Cómo hacer que los candidatos lean tu oferta y se postulen?

    Por esa razón deberíamos participar en las conversaciones adecuadas. Eso lo conseguiremos con el uso de hashtags que nos ayuden a llegar a los trabajadores o siendo activos en los grupos de las redes sociales profesionales. Paralelamente, hay que demostrar a los posibles candidatos que nuestra empresa es el lugar ideal para trabajar. Los contenidos que compartas o la conversación que se genere a su alrededor son el mejor imán para atraer a esos candidatos que descubren el buen ambiente de la empresa.

    Cómo buscar trabajadores en LinkedIn

    Por su especial relevancia, vamos a hablar específicamente de la que se autodefine como la red social profesional más grande del mundo, con la que solo puede competir alguna red social china. El primer paso para triunfar en LinkedIn es completar el perfil de la empresa. En nuestra web encontrarás toda la información para crear una página de empresa en LinkedIn y potenciar su imagen corporativa.

    Es sorprendente el gran número de empresas con un perfil incompleto. Los buscadores de empleo acudirán a tu perfil en LinkedIn, y si está a medias se llevarán un chasco. Si quieres destacar, debes tener el perfil completo.

    Una vez completado el perfil, podemos aplicar los filtros de LinkedIn para dar con los perfiles que se ajusten a lo que buscamos. Está claro que LinkedIn cuenta con miles y miles de hipotéticos candidatos, así que podemos filtrar por experiencia, empresas donde han trabajado o localización.

    Por último, hay que darle un toque personal a cada interacción, aunque sea una cuenta corporativa no puedes copiar y pegar el mismo mensaje una y otra vez, sino que deberías adaptarlo a cada persona con la que contactes o que te contacte.

     También te puede interesar… Social Recruiting o cómo atraer talento a través de las redes sociales

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Social recruiting o cómo atraer talento a través de las redes sociales

    23 de marzo de 2023

    Guía para crear una página de empresa de LinkedIn y su estrategia

    23 de marzo de 2023

    Desarrolla tu marca personal profesional en Linkedin

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.