Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Social recruiting o cómo atraer talento a través de las redes sociales
    Recursos Humanos

    Social recruiting o cómo atraer talento a través de las redes sociales

    Raquel HernándezBy Raquel HernándezUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Potencia el personal branding con las redes sociales
    Tetiana Yurchenko || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es el Social Recuiting?
    • ¿Por qué resulta interesante hacer Social Recruiting en una empresa?
    • Estrategias de reclutamiento por redes sociales
      • 1. Construir una reputación online
      • 2. Usar contenidos visuales
      • 3. Unirse a los grupos de LinkedIn y Facebook
      • 4. Compartir recursos y contenidos de calidad
      • 5. Campañas de publicidad en redes sociales

    Con el rápido avance de las nuevas tecnologías cada vez más empresas se animan a aplicar nuevas técnicas en sus procesos de selección de personal. De hecho, las redes sociales son una de las herramientas más eficaces para buscar talento y encontrar a empleados potenciales, dando lugar a una nueva estrategia de reclutamiento que recibe el nombre de Social Recruiting. ¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo porque vamos a contarte todos los detalles.

    Potencia el personal branding con las redes sociales

    ¿Qué es el Social Recuiting?

    Como ya hemos avanzado, el Social Recuiting es una vía muy interesante para buscar y contratar nuevos empleados, así como para atraer talento humano a la empresa mediante las ventajas que brindan las redes sociales. La novedad de este tipo de reclutamiento con respecto a otros métodos se encuentra en la obtención de candidatos activos y pasivos.

    En otras palabras, una empresa no solo puede obtener candidatos al publicar una oferta de trabajo, sino que puede ir más allá: construir una buena imagen de marca y unos valores por los que nuevos candidatos puedan interesarse y contacten a la empresa de manera espontánea y, por tanto, activa, independientemente de si ha sido publicada o no una vacante.

    ¿Por qué resulta interesante hacer Social Recruiting en una empresa?

    En la actualidad, muchas empresas echan mano de las redes sociales para promocionar sus productos o servicios y presentar su marca, con la finalidad de crear un engagement no solo con sus clientes, sino también con sus potenciales candidatos. Además, otras de las grandes ventajas de reclutar candidatos a través de las RRSS son las siguientes:

    • Las empresas pueden usar la gran cantidad de datos que se comparten por RRSS para conseguir candidatos más acordes a la política de la organización. Es decir, si éstos ya la siguen en redes sociales, es probable que compartan sus valores, ideales, opiniones, etc.
    • Permite realizar una criba curricular, es decir: al producirse un empate técnico entre varios candidatos tras la aplicación de los filtros del curriculum (como estudios, experiencia laboral, conocimientos,…), las redes sociales ayudan a evaluar el compromiso del candidato con los valores de la empresa.
    • Muchas personas buscan trabajo a diario en Internet, por lo que las empresas deben tener las ofertas de empleo bien actualizadas y cuidar su perfil corporativo. Esto ayudará a conseguir a los mejores candidatos.
    • El comportamiento y perfil en Internet es una muestra muy aproximada de cómo es una persona en la realidad. Las primeras impresiones funcionan y lo que comparte una persona por RRSS y sus seguidores son factores que pueden ayudarle a ser elegido en un puesto o a descartarle definitivamente.

    Estrategias de reclutamiento por redes sociales

    Internet ofrece una gran cantidad de herramientas con las que se llega a un número elevado de personas. Incluso permiten adecuar la búsqueda de candidatos de acuerdo al perfil que necesita cada empresa. A continuación, encontrarás algunas técnicas de Social Recuiting de lo más interesantes:

    1. Construir una reputación online

    Cuando hablamos de reputación online nos referimos a esa idea que tienen los usuarios con respecto a la imagen que proyecta la empresa en Internet. Por ello, es conveniente ofrecer grandes beneficios y proyectos empresariales a los profesionales que nos permitan atraer el talento.

    2. Usar contenidos visuales

    Otra recomendación para poner en marcha el reclutamiento a través de las redes sociales es utilizar el vídeo, ya que supone un formato con el que los usuarios de estas plataformas tienen más probabilidades de participar. Los vídeos generan un mensaje más completo a través del cual los candidatos pueden entender cómo es la empresa y qué perfil se busca para la vacante disponible.

    3. Unirse a los grupos de LinkedIn y Facebook

    Ambas redes sociales aglutinan profesionales de sectores específicos en los que también podemos buscar a los mejores candidatos para las posiciones de una compañía.. Aprende a crear un perfil de LinkedIn para tu empresa y define tu estrategia.

    4. Compartir recursos y contenidos de calidad

    Nos referimos principalmente a artículos, infografías, vídeos, imágenes, etc., es decir, cualquier tipo de contenido web que pueda interesar a potenciales talentos. Si generas contenido de calidad, estarás aumentando las probabilidades de que nuevos candidatos se interesen por trabajar en tu empresa y, además, potenciaras la imagen de marca.

    5. Campañas de publicidad en redes sociales

    Las redes sociales conforman una herramienta muy importante para darse a conocer y, además, los anuncios digitales permiten segmentar el público potencial al que deseamos dirigirnos. Por ejemplo, podemos crear una campaña de publicidad para anunciar una oferta de trabajo para un grupo de la población específico.

    Con todo ello, ten en cuenta que el reclutamiento a través de RRSS requiere de tiempo y mucha paciencia. No encontrarás a los mejores candidatos de la noche a la mañana y deberás poner mucho empeño en posicionar a tu empresa como una marca empleadora de referencia.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Reclutamiento masivo: Cómo hacer un proceso de selección masivo

    Manual para gestionar un pico de reclutamiento de manera eficiente

    El proceso de selección de personal

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.