Imagen corporativa

Juanma Caurin

Curso Comunicación e imagen corporativa Intefi

Uno de los aspectos más importantes que debe cuidar una empresa es la imagen corporativa, ya que de ella dependerán las opiniones que tenga los diferentes públicos a los que se dirige. Conseguir una imagen corporativa positiva será uno de los mayores objetivos  en la gestión de una marca ya que hará que posea una buena reputación en el mercado.

La meta fundamental de una empresa debe ser conseguir que la imagen corporativa que posees sus públicas sea igual a la identidad corporativa que ellos, quieren mostrar. Sin embargo, es una tarea muy complicada y que lleva mucho trabajo.

Crear la imagen corporativa

Crear imagen corporativa: conceptos básicos

Crear una imagen corporativa que se corresponda con nuestros deseos conlleva un largo proceso de comunicación con el que mostrar a tus clientes cómo eres y que ellos confíen en la realidad de tus intenciones. Para ello, es necesario realizar un plan de comunicación que diseñe una estrategia con acciones coordinadas con las que llegar al público y que reciba el mensaje que queremos transmitirle.




Cuando realizamos el plan de negocio es imprescindible tener clara cuál va a ser nuestra identidad corporativa y cómo la proyectaremos para conseguir que la imagen que el público tenga de nosotros se asemeje al máximo a la que queremos obtener. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la imagen no siempre se corresponde con la identidad corporativa de la empresa, por lo que hay que seguir trabajando para intentar mostrar nuestra cultura y valores.

En muchas ocasiones, la imagen del público no se corresponde con la identidad porque la empresa realmente no posee esa identidad, sino que simplemente es una fachada con la que querer venderse. Esto es muy complicado de gestionar, ya que venderse como algo que no se es, cuesta mucho y el público puede darse cuenta con facilidad.

A continuación, puedes encontrar toda la información sobre los conceptos básicos de la imagen corporativa, sus características y elementos esenciales:

¿Para qué sirve la imagen corporativa en una empresa?

Como ya hemos comentado previamente, la imagen corporativa juega un papel importante en el éxito de la empresa, ya que las acciones que lleven a cabo los clientes están influenciadas en gran medida por esta percepción.

Actualmente, vivimos en un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, por lo que construir una imagen fuerte y positiva de la empresa se vuelve una tarea un tanto difícil (pero no imposible). Por ello, es fundamental las decisiones que se toman en nombre del negocio y plantear acciones orientadas a construir una imagen positiva de la empresa.

Las ventajas principales de trabajar la imagen corporativa de una empresa son las siguientes:

1. Fortalece la relación con los clientes

En la actualidad, las personas tienen muchas opciones a la hora de comprar un producto o adquirir un servicio. Por ello, las empresas deben estar dispuestas a trabajar su imagen de marca desde el principio y conseguir una imagen corporativa positiva para alcanzar sus objetivos, además de ganar la lealtad de sus clientes y atraer nuevos clientes.

2. Mejora del rendimiento de los productos y servicios

Una empresa que tiene una imagen corporativa fuerte y positiva puede vender fácilmente sus productos y servicios invirtiendo menos en su plan de marketing y publicidad. Controlar la cadena de suministro, ser más transparente y adoptar políticas sostenibles son algunos ejemplos de acciones que pueden mejorar la imagen corporativa y repercutir positivamente en las ventas.

3. Potencia la alineación de los empleados con los valores de la empresa

La plantilla de trabajadores es uno de los activos más importantes de cualquier negocio. Si los empleados están asociados con una imagen corporativa positiva, así como a la misión, visión y valores de la empresa, se sentirán responsables de actuar en consecuencia para no perjudicarla y reforzar así su compromiso y sentimiento de pertenencia.

4. Contribuye a consolidar la presencia de la empresa en el mercado

La imagen corporativa también ejerce una influencia importante en las decisiones de inversión de los consumidores. Por contra, una imagen corporativa negativa puede dañar las ventas y repeler a los inversores.

Consejos para construir una imagen corporativa fuerte y positiva para tu empresa

Si has llegado a este punto del artículo, es porque quieres saber qué tipo de estrategias puedes llevar a cabo para fortalecer la imagen corporativa de tu compañía. A continuación, encontrarás toda la información que necesitas conocer para crear una imagen corporativa positiva y resistente a las adversidades:

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No