Internet ha llegado para revolucionar el modo en que nos formamos. Los cursos online est谩n a la orden del d铆a, pues permiten a los alumnos formarse a su ritmo, seg煤n sus necesidades. Tu empresa les puede sacar el m谩ximo partido, ya sea a modo de formaci贸n interna de los trabajadores o para vender cursos a interesados. Tenemos que ser muy cuidadosos a la hora de preparar los cursos. Si les quieres dar un aspecto totalmente profesional, a continuaci贸n te contamos c贸mo crear cursos en l铆nea para tu empresa, tras un estudio minucioso deber谩s elegir plataforma, los cursos, la tem谩tica y un equipo.
Pasos para crear cursos online
Montar una empresa de formaci贸n presencial u online puede ser todo un reto, y es que se deben seguir una serie de pasos para que el plan de negocio funcione correctamente.
Muchos emprendedores no tienen el potencial econ贸mico para crear un curso online como hacen las grandes corporaciones. Sin embargo, esto no tiene por qu茅 pararnos en nuestro objetivo. De hecho, en internet contamos con recursos para crear cursos online gratis y compartir nuestro conocimiento con el p煤blico y es un modelo de negocio de generaci贸n de leads. As铆 puedes hacerlo paso a paso:
- Elegir la plataforma: en el siguiente punto profundizaremos en este primer paso, pero el proceso comienza con la selecci贸n de la plataforma. Utiliza la misma para todos los cursos que ofrezcas.
- Selecciona la tem谩tica y analiza cursos similares.
- Ficha del curso: crea cursos online u otros infoproductos de formaci贸n, dentro de la ficha se debe incluir nombre o t铆tulo, descripci贸n, destinatarios, temario, fecha (o duraci贸n), metodolog铆a, profesores, precio y formas de pago.
- Crear el equipo de trabajo: ya tenemos claros a los profesores. Pero m谩s all谩 de los profesores, es necesaria la presencia de terceras personas para sacarlo adelante. Cada uno tendr谩 su funci贸n.
- V铆deo de presentaci贸n: para crear cursos online para tu empresa puedes elaborar una serie de v铆deos de presentaci贸n, con uno o dos minutos como m谩ximo deber铆a ser suficiente
- Landing page: crea una p谩gina para que aterricen los posibles alumnos con toda la informaci贸n del curso o productos descargables para conseguir sus leads, adem谩s del apartado para acceder a los contenidos del mismo.
- Promoci贸n del curso online: ya tienes el curso y la plataforma. Solo te queda promocionarlo. Para ello tienes incontables estrategias, desde compartirlo en tu web, blog o redes sociales, anunciarlo en Google o Facebook Ads, an煤ncialo en blogs con mucho tr谩fico, a帽ade un banner a la web, celebra un webinar de presentaci贸n... Tambi茅n puedes presentarlo en entrevistas o podcasts.
Herramientas para crear cursos online
Como dec铆amos anteriormente, el primer paso para crear nuestro curso online es elegir qu茅 plataforma utilizamos. M谩s all谩 del precio, hay que valorar cuestiones como la usabilidad, hasta qu茅 punto se puede adaptar o comunicar, la libertad que nos ofrece o la gesti贸n de pagos. Sin olvidar la privacidad y el soporte. Estos son algunos ejemplos de herramientas para realizar cursos online:
- Moodle: seguramente sea la m谩s conocida. Muy f谩cil de utilizar para profesores y alumnos, nos permite crear y gestionar espacios de aprendizaje. Admite miles de alumnos, y se trata de una herramienta libre, gratis y escalable. M谩s de 79 millones de usuarios no pueden estar equivocados.
- Claroline: una de las pioneras en el e-learning. Permite crear wikis, foros o grupos de estudiantes, y los profesores tambi茅n pueden proponer tareas. Crear los cursos es muy f谩cil, y fomenta el aprendizaje colaborativo. El software es libre.
- eFront: es una versi贸n algo m谩s simple de Moodle, pero aun as铆 cuenta con las herramientas y funcionalidades necesarias. Se podr铆a decir que es una versi贸n avanzada, donde destacan las estad铆sticas con el progreso de los alumnos. As铆, es m谩s f谩cil seguir su aprendizaje.
- LMS de WordPress: se trata de un plug-in que podemos instalar en WordPress. Es cierto que no se trata de una plataforma de e-learning al uso, pero siempre puede ser el punto de partida en este mundo antes de dar el salto a una plataforma superior.
A todas estas herramientas tendremos que a帽adir los recursos para crear el curso. V铆deos, audios, documentos gr谩ficos o apuntes que pongas a disposici贸n de tus alumnos, adem谩s de los ejercicios para el aprendizaje.