Aunque a menudo te sientas como un bicho raro, los emprendedores no estamos solos. Cada vez son más frecuentes las iniciativas de muy distinta naturaleza que salen a la luz, pensadas por y para mejorar el día a día de quien se atreve a abrir un negocio. En este sentido es interesante conocer la oferta de cursos gratuitos para emprendedores.
Sí, gratuita y variada. La oferta de cursos para emprendedores para mejorar tus capacidades está ahí, a tu alcance. ¡No pierdas la oportunidad de ampliar tu formación! De nuevo, gracias a Internet y la tecnología, adquirir nuevas habilidades y conocimientos es sólo cuestión de ponerse a ello.

¿Dónde encontrar formación gratuita online para emprender?
Tanto organismos de carácter público como instituciones sustentadas desde el ámbito privado están mostrando interés en que nuestros empresarios y emprendedores mejoren sus capacitaciones. Estar en el pelotón de los más preparados nos beneficia a todos en este mundo globalizado.
Por supuesto, hay vías tradicionales para adquirir esta formación yendo a clases presenciales. Pero como suponemos que el tiempo no te sobra, la opción de tener cursos de calidad demostrada al alcance de un click y adaptándose a tus horarios seguro que te encaja más. Estas son las principales plataformas con formación para emprendedores activa:
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Empezamos por el clásico de los clásicos, el organismo público que se ocupa de todo lo relacionado con el mundo laboral. Su oferta es 100% gratuita y el espectro que abarcan sus cursos es muy extenso: trabajadores, autónomos, empresarios… Hemos contabilizado un total de 250 cursos, algunos muy específicos pero también bastantes transversales, muy útiles para ampliar los conocimientos de un emprendedor.
- IPYME, otro organismo público que lanza una oferta de 4 cursos gratuitos para emprendedores. Eso sí, no disponen de tutor, ni emiten certificados o titulación alguna. Hay que registrarse para poder acceder a esta formación muy interesante sobre Plan de Negocio, Contabilidad y Finanzas, Propiedad Intelectual y Patentes o Marketing.
- Google. El omnipresente buscador no podía mantenerse al margen de esta iniciativa y materializa su propuesta a través de su plataforma Actívate, especializada en la formación de competencias digitales. Los cursos son muy numerosos y variados, todos relacionados con habilidades relacionadas con el ámbito digital como Desarrollo de Apps, Desarrollo de web o Marca Personal. Tras realizarlos se obtiene un certificado de IAB Spain.
- UNIMOOC. En este caso hablamos de una página dedicada al aprendizaje gratuito, en español, online y en abierto. Sus cursos son muy populares, sobre todo el de Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio’. Hay otros también muy demandados como Turismo y Nuevas Tecnologías, Monetización web o Blockchain. Quienes realizan estos cursos pueden conseguir una acreditación.
- eSemp, la Escuela Secot de Emprendedores se dedica a la formación integral del emprendedor, aprovechando la experiencia empresarial de sus docentes. Son cursos gratuitos y que se complementan con una asesoramiento personalizado para los alumnos que lo soliciten, también sin coste alguno.
- Madrid Network. Un proyecto de formación con el objetivo de promover el sector de la industria madrileña, capitaneado por Impulso y Renault-Nissan Consulting.
- Por Talento, este es el nombre de la plataforma promovida por la Fundación ONCE e Inserta Empleo con el objetivo de gestionar el empleo y la formación de trabajadores con discapacidad. Entre sus iniciativas incluye tres cursos para emprendedores que se pueden estudiar combinados o de forma independiente sobre Creatividad, Proyecto de Negocio o Plan de Negocio. Los requisitos para apuntarse son estar registrados y certificar una discapacidad al menos del 33%. Además, hay que tener al día la tarjeta de desempleo.
Estas es una selección interesante pero que no agota todas las opciones que existen para la formación gratuita de emprendedores. ¡Entre ellas está la que necesitas!