Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo atraer el mejor talento tech a la empresa
    Recursos Humanos

    Cómo atraer el mejor talento tech a la empresa

    Zulay MonteroBy Zulay Montero23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Métodos de gestión del talento humano en la empresa
    everything possible || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Invierte en tecnología
    • Innova en tus procesos de selección
    • Nuevos modelos de trabajo y retribución

    Atraer el mejor talento es todo un reto y un desafío para los responsables del proceso de selección de personal. El mercado laboral ha ido cambiando en los últimos tiempos y las necesidades de perfiles tech con conocimientos adaptados a las necesidades actuales, se ha incrementado. Lo que supone que cada vez sean más las empresas que se encuentran en búsqueda de este tipo de perfiles. La competencia es alta y las compañías deben aprender a destacar y convertirse en el lugar donde todos quieran trabajar.

    Estos cambios suponen que los profesionales no se inclinen únicamente ante la mayor oferta económica si no que busquen otros incentivos que les permitan avanzar a nivel personal y profesional. ¿Qué podemos hacer para conseguir atraer (y retener) al mejor talento? Te damos unos consejos para conseguirlo.

    Métodos de gestión del talento humano en la empresa

    Invierte en tecnología

    Si tu empresa no tiene los elementos tecnológicos necesarios, es difícil que los profesionales se decidan a trabajar en ella. Piensa que estás buscando perfiles muy preparados que conocen perfectamente las últimas tendencias de transformación digital y son unos apasionados de la tecnología. Para un apasionado de la tecnología, trabajar en una empresa que cuenta con el último equipamiento, es un sueño. Ya que les permite trabajar con herramientas y máquinas con las que de otra manera no podrían hacerlo.

    Te recomendamos que escuches y valores las opiniones de tu equipo, sobre todo de los expertos en esta materia y te dejes aconsejar por ellos.

    Además, acudir a eventos tecnológicos y estar al día de lo que sucede en el sector, será una buena forma de mejorar tu imagen y así llamar la atención de estos perfiles.

    Innova en tus procesos de selección

    Si quieres encontrar a los mejores perfiles tech, usa la tecnología empresarial para hacerlo. Utiliza alguno de los múltiples softwares de última generación que existen en el mercado y que permiten analizar miles de datos, contrastarlos y encontrar el mejor perfil. Se trata de aunar las nuevas tecnologías con la experiencia humana que te permitirá encontrar a la persona adecuada para cada puesto.

    También es importante que no reduzcas la búsqueda a los portales de empleo tradicionales y busques a estos profesionales en otros lugares, páginas, revistas y foros especializados, eventos tecnológicos, seminarios, etc. Las redes sociales también pueden servirte para buscar empleados con este perfil, especialmente LinkedIn.

    Nuevos modelos de trabajo y retribución

    Antes de empezar a reclutar este tipo de perfiles es importante que indagues sobre los modelos retributivos que existen en ese sector y lo que más valoran este tipo de profesionales. Cuanta más demanda exista, mayores deberán ser los beneficios que debas ofrecer para que se decidan a aceptar tu oferta.

    Pero el salario no lo es todo, existen otro tipo de retribuciones no económicas que pueden influir positivamente para mejorar tu status empresarial. Ofrece a los trabajadores un buen ambiente de trabajo, flexibilidad horaria, posibilidades de crecimiento y promoción dentro de la empresa, y todas aquellas opciones que les permitan crecer y sentirse valorados. Además, las nuevas tecnologías permiten que se pueda trabajar desde cualquier sitio.

    Un beneficio que los trabajadores cada vez valoran más es la posibilidad de poder trabajar en remoto para compaginar su empleo con su vida personal y cuidar a su familia, viajar o seguir formándose.

    Para atraer al mejor talento fíjate en su experiencia, pero también en su situación actual, si se interesan por los últimos avances y conocen las tendencias imperantes en ese momento. No olvides que se trata de un sector en el que siempre están apareciendo cambios e innovaciones por lo que debes estar al día. Recuerda que si quieres atraer al mejor talento tech tendrás que convertirte en una empresa que destaque en el ámbito tecnológico en la que los mejores profesionales quieran trabajar.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Zulay Montero
    • Website

    Periodista y Social Media Manager con más de 5 años de experiencia. Soy Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y tengo un Master en Dirección de Recursos Humanos. He desarrollado proyectos propios ya que me considero una persona proactiva, trabajadora y emprendedora con muchas ganas de avanzar en el mundo de la comunicación y no pararme nunca. En la actualidad especializada en marketing digital, SEO, ASO y SEM. Una de mis pasiones, a nivel profesional, es la comunicación corporativa y los Recursos Humanos.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Modelo de plan de recursos humanos

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.