Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Flexibilidad laboral
    Motivación laboral

    Flexibilidad laboral

    RedacciónBy Redacción23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Flexibilidad laboral en el trabajo
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué supone la flexibilidad laboral?
    • Beneficios de la flexibilidad laboral

    Llamamos flexibilidad laboral al conjunto de medidas que favorecen los derechos de los trabajadores en materia de contratos individuales de trabajo y libertad de contratación. La sociedad ha cambiado y, con ello, las organizaciones sienten una necesidad de flexibilizar, es decir, adaptarse a las transformaciones sociales y culturales.

    La flexibilidad laboral exige buscar nuevas formas de gestión empresarial así como mecanismos o herramientas que favorezcan la motivación laboral y aumenten el rendimiento y la productividad de los trabajadores, como puede ser la implantación de políticas de trabajo flexible.

    ¿Qué supone la flexibilidad laboral?

    Si eres propietario de una pyme, te interesa saber qué significa la flexibilidad laboral. A continuación, encontrarás tres aspectos clave para entender mejor este concepto:

    • La flexibilidad laboral ayuda a mejorar la capacidad de adaptar el modelo de contratación laboral a las necesidades reales del momento de cada empresa u organización y fomentar la contratación de nuevos trabajadores disminuyendo el riesgo para las compañías.
    • La flexibilidad laboral permite nuevas formas de conciliación entre la vida familiar y laboral. Gracias a los horarios flexibles, los trabajadores pueden encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional.
    • La flexibilidad laboral también significa iniciativas de ahorro y reducción de costes para la empresa.

    Beneficios de la flexibilidad laboral

    Con el paso del tiempo, tanto empresas como trabajadores están demandando mayor flexibilidad laboral. En el caso de las empresas, estas necesitan responder a un mercado cada vez más demandante donde los horarios no son un límite, y los trabajadores cada día valoran más su tiempo de ocio y descanso, así como el tiempo para estar con la familia. Este nuevo escenario social requiere de la flexibilidad laboral, aunque resulta difícil hallar un modelo que reúna eficacia y equidad.

    Uno de los beneficios de la flexibilidad laboral es el aumento de la productividad laboral . Si los trabajadores cuentan con horarios flexibles, podrán organizarse mejor las tareas y, por tanto, ser más productivos y eficaces. Por ello, la flexibilidad laboral requiere de una gran responsabilidad por parte de empresa y trabajador.

    Más productividad empresarial significa mejores resultados para la empresa y, en consecuencia, mayores ingresos. Sin embargo, este aspecto dependerá de cada empresa: por ejemplo, si una compañía trabaja con clientes o de cara al público, sus trabajadores contarán con un horario más rígido y ajustado a las necesidades de la misma.

    flexibilidad laboral horarios flexibles
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Redacción

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023

    ¿Qué es el clima laboral?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.