Modelo de plan de recursos humanos

Juanma Caurin
La estructura y la organizaci贸n de una empresa es fundamental para el correcto funcionamiento de esto. Es por esto que, el plan de recursos humanos se hace necesario a la hora de estudiar el organigrama de una empresa y las personas que lo componen. Para ello, aqu铆 te mostramos la importancia, los objetivos y los pasos para crear un buen plan de RRHH y un modelo de plan de recursos humanos para una empresa. El plan de recursos humanos es la parte del plan de negocio que se encarga de dirigir el personal necesario para poner en funcionamiento la empresa. Debemos tener en cuenta todas las vacantes necesarias referentes a administraci贸n, direcci贸n, producci贸n, etc. Tambi茅n es necesario saber cu谩l es la mejor forma de organizaci贸n para ser efectivos y eficientes.
Ejemplo de plan de recursos humanos

Imagen: g-stocstudio || Shutterstock

En los inicios de una empresa se suele tener un presupuesto muy ajustado, por lo que es necesario realizar un plan de recursos humanos realista y ajustado, para no malgastar dinero innecesariamente. Adem谩s, tambi茅n ser谩 necesario plasmar todas las decisiones administrativas del personal como los tipos de contratos, sistemas de retribuci贸n o subcontrataciones. Plantilla Excel Dashboard de Recursos Humanos

驴Qu茅 es el plan de recursos humanos?

El mayor activo que tiene una organizaci贸n o empresa es su capital humano. Se puede tener la maquinaria m谩s avanzada, instalaciones de primer orden o una materia de la mayor calidad, pero sin una plantilla que aporte experiencia, conocimientos y nuevas ideas una empresa nunca obtendr谩 su m谩xima rentabilidad. De ah铆 la importancia del plan de recursos humanos para la empresa.

Adem谩s, independiente de la inversi贸n en medios f铆sicos, la inversi贸n en capital humano es uno de los mayores costes para una empresa, por lo que resulta imprescindible trazar y llevar una pol铆tica de recursos humanos adecuada para reducir costes y maximizar beneficios.

Por tanto, si tienes una empresa no puedes dejar de elaborar e implantar el plan de organizaci贸n y recursos humanos, que se convertir谩 en una herramienta estrella para la consecuci贸n de tus objetivos organizacionales.

Definici贸n de plan de recursos humanos

El concepto de plan de recursos humanos es bastante complejo, puesto que trata de localizar y analizar aquellos elementos que tienen que ver directamente con la pol铆tica de personal. Es por ello, que se tendr谩 que definir las capacidades de cada miembro de la plantilla, contemplar qu茅 funciones puede desarrollar cada trabajador, y tener en cuenta la estructura y dimensi贸n de la plantilla. Adem谩s, tendr谩 que trabajar tambi茅n en la selecci贸n, contrataci贸n y formaci贸n de la plantilla.聽 Asimismo, deber谩 tambi茅n tratar un protocolo de resoluci贸n de conflictos seg煤n supuesto escenarios y proponer posibles soluciones.

Definici贸n de plan de recursos humanos

Imagen: baranq || Shutterstock

Por tanto, el plan de rrhh es una piedra angular de la estrategia de la organizaci贸n y en el plan de negocio, centrada en la gesti贸n de su capital humano, a trav茅s de la cual se puede optimizar todo lo relacionado con este activo.

Caracter铆sticas del plan de recursos humanos

El plan estrat茅gico de recursos humanos se caracteriza por estar formado a su vez por distintos planes como el de contrataci贸n, el de selecci贸n del personal, el de motivaci贸n, el de formaci贸n, el de externalizaci贸n de funciones y el de seguridad e higiene laboral.

El plan de contrataci贸n es necesario para ubicar al nuevo trabajador en una determinada categor铆a en funci贸n de la importancia que tiene para la empresa, adem谩s, de su val铆a profesional y personal. Antes de crear una empresa, deben quedar perfectamente definidas las necesidades de contrataci贸n.

El plan de selecci贸n define los medios o canales de captaci贸n de nuevos candidatos, el procedimiento y los criterios de selecci贸n.

Por su parte, el plan de motivaci贸n recoge los mecanismos necesarios para mantener motivada a la plantilla, entre los que destaca la retribuci贸n y la seguridad laboral.

Dicho esto, los planes de recursos humanos suelen compartir una serie de caracter铆sticas, que son las siguientes:

  • Tienen en cuenta las聽necesidades de la empresa, ya sean las actuales, las pasadas o las futuras.
  • Integran todos los aspectos relacionados con la聽gesti贸n del personal.
  • Definen el personal necesario para cubrir las necesidades empresariales.
  • Determinan los聽tipos de contratos m谩s adecuados para las vacantes.
  • Definen los canales y los medios de captaci贸n para los nuevos candidatos, as铆 como el proceso de reclutamiento y la selecci贸n trabajadores.
  • Tienen actualizada la informaci贸n de la plantilla.
  • Contemplan los planes de formaci贸n y crecimiento de los miembros de la plantilla.Gracias al plan de formaci贸n la empresa puede tener constantemente actualizados los conocimientos de sus trabajadores, lo que repercute en la productividad y rentabilidad.

Importancia del plan de recursos humanos

En la era de la informaci贸n y la comunicaci贸n atraer y retener talento se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas m谩s punteras. Especialmente en un momento en el que las empresas cada vez m谩s dependen m谩s de su capital humano que de sus activos f铆sicos, la importancia del plan de recursos humanos es cada vez m谩s palpable en todo entorno empresarial.

驴Por qu茅? Atento a las siguientes l铆neas donde explicamos porqu茅 es tan importante contar con un plan de recursos humanos en tu organizaci贸n.

驴Por qu茅 es importante el plan de recursos humanos?

El plan de recursos humanos cada vez tiene mayor importancia para las organizaciones y empresas porque va intr铆nsecamente unido a la gesti贸n del talento. El coste laboral es uno de los principales costes de una organizaci贸n, por lo que se agradece la existencia de una herramienta tan pr谩ctica como el plan de recursos humanos, que permita optimizar la b煤squeda, selecci贸n, formaci贸n y motivaci贸n de la plantilla de la empresa.

Por qu茅 es importante realizar un plan de recursos humanos

Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock

Y, en este punto, cabe destacar que la capacidad organizativa es clave para conseguir el 茅xito en cualquier campo, pero en especial en el 谩mbito empresarial.

Gracias a un buen plan de recursos humanos una empresa puede optimizar todos los aspectos relacionados con la gesti贸n de su plantilla, en las fases de b煤squeda, selecci贸n, contrataci贸n, formaci贸n y motivaci贸n. Por ello, antes de crear una empresa, es fundamental realizar un correcto plan de organizaci贸n que nos permita saber exactamente qu茅 es lo que necesitamos.

Controlando todas estas etapas del proceso de inserci贸n y mantenimiento laboral de un trabajador la empresa conseguir谩 retener a los trabajadores m谩s cualificados, consiguiendo una mayor implicaci贸n con el trabajo y la cultura corporativa.

De este modo, gracias a la aplicaci贸n de este plan la empresa podr谩 potenciar las habilidades de sus trabajadores para adecuarlas al puesto de trabajo para el que est谩n destinados

Es necesario se帽alar que un plan de recursos humanos debe estar integrado en la estructura de la organizaci贸n y debe contribuir principalmente en la consecuci贸n de sus objetivos empresariales. Cuanto m谩s est茅 en contacto el departamento de recursos humanos con otros departamentos como el financiero o el de marketing o gerencia, m谩s posibilidades tendr谩 de triunfar un plan de recursos humanos, pues al contar con una vertiente transversal, los resultados ser谩n mejores.

驴C贸mo saber si el plan de recursos humanos ha sido un 茅xito?

Una vez desarrollado e implementado un plan de recursos humanos solo queda analizar la viabilidad del mismo para ver qu茅 funciona y qu茅 se puede corregir de cara a reelaborar el plan seguido.

Se podr谩 decir que un plan de recursos humanos ha sido exitoso si ha conseguido:

  • Definir lo m谩s ajustadamente posible qu茅 tipo de聽 personal precisa la empresa para ajustar los puestos de trabajo ofertados;
  • Contratar a los trabajadores cuyos perfiles, conocimientos y habilidades encajen con las necesidades de la compa帽铆a;
  • Conseguir la permanencia de aquellos empleados con m谩s capacidades, esto es exprimir al m谩ximo lo que se conoce como atracci贸n y聽 reclutamiento de talento;
  • Alinear los objetivos del trabajador con los de la empresa con el fin de hacer m谩s fluida la actividad del empleado a la vez que se consigue una mayor implicaci贸n y compromiso con los valores de la organizaci贸n;
  • Retribuir de manera justa y satisfactoria a los empleados para que desarrollen sus tareas con bienestar y sin acritud, despertando un sentimiento de bienestar en el seno de la organizaci贸n;
  • Conseguir que cada miembro de la plantilla se sienta plenamente realizado en su puesto de trabajo desarrollando las funciones que le han sido asignadas.

Una vez implantando y, comprobada su viabilidad, el plan de recursos humanos de una organizaci贸n se convierte en el imprescindible aliado que formar谩 parte de la cultura organizativa y de la estrategia de la empresa.

Objetivos del plan de recursos humanos

La finalidad del plan de recursos humanos no es otra que la de optimizar la inversi贸n que se realiza en capital humano, que es una de las inversiones de mayor magnitud de una empresa.

驴Cu谩les son los objetivos del plan de recursos humanos?

Los objetivos esenciales de un plan de recursos humanos son:

  • Optimizar el capital humano de la organizaci贸n.
  • Asegurar a largo plazo la plantilla m谩s adecuada, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.
  • Formar y contribuir al desarrollo y la promoci贸n de la plantilla, considerando las necesidades futuras de la organizaci贸n.
  • Motivar a todos los miembros de la empresa.
  • Tratar de mantener un bien ambiente laboral.
  • Facilitar la maximizaci贸n de beneficio de la compa帽铆a.

Principales puntos de la estrategia para atraer talento

A continuaci贸n se pueden encontrar algunos de los puntos que es imprescindible tener en cuenta para atraer talento y mantenerlo en una compa帽铆a:

  • Poner en l铆nea los recursos humanos, esto es, ubicarlos en un organigrama que permita ver qui茅n es qui茅n y hace qu茅 y a qui茅n dirigirse para seg煤n qu茅 cosa.
  • Centrar en las personas el liderazgo, sobre todo por lo que se refiere al respeto de los valores corporativos y la generaci贸n de orgullo de pertenencia a la organizaci贸n.
  • Entender la comunicaci贸n como el modo de organizar la empresa, sobre todo en sentido bidireccional, para entender las necesidades e inquietudes de empresa y empleados.
  • Pensar en un modelo de recompensa diferente, que se adapte a las nuevas necesidades de los empleados. No solo se tienen que retribuir el hecho en s铆, sino tambi茅n las formas que han permitido la consecuci贸n de ese hecho y el camino recorrido para alcanzarlo.
  • Tener en cuenta la diversidad de los empleados para crear un ambiente accesible para todos. Conoce c贸mo gestionar equipos multiculturales dentro de una misma organizaci贸n

Ahora que ya sabes cuales son los objetivos del plan de recursos humanos y lo que puede suponer en tu organizaci贸n, es momento que te animas a realizar tu propia plan para definir la estrategia de RR.HH de tu empresa.

Fases del plan de recursos humanos

En este post vamos a apuntar las fases del plan de organizaci贸n y recursos humanos para que sirva de gu铆a a la hora de elaborar un documento de estas caracter铆sticas. Para empezar a trazar un plan de recursos humanos hace falta una gran dosis de an谩lisis y de estudio para poder aplicarlo a un entorno real con la mayor viabilidad y 茅xito.

Conviene destacar que en la elaboraci贸n de este documento, que regir谩 las pol铆ticas de captaci贸n, formaci贸n y motivaci贸n de la plantilla, no solo debe estar implicado el departamento de recursos humanos, sino tambi茅n el equipo directivo y el resto de departamentos cuya toma de decisiones pueda ver afectada esta pol铆tica.

En este apartado vamos a ver las etapas del plan de recursos humanos. En l铆neas generales las fases o etapas del plan de organizaci贸n de recursos humanos se dividen en tres estadios: el de an谩lisis, el de documentaci贸n y el de ejecuci贸n o redacci贸n.

Etapas del plan de recursos humanos

Imagen: Syda Productions || Shutterstock

  1. Por tanto, en una primera etapa, se debe definir el plan estrat茅gico, que tendr谩 que estar basado en el conocimiento de la misi贸n y los valores del departamento de recursos humanos de la compa帽铆a adem谩s de definir cu谩l ser谩 la pol铆tica a rasgos generales de este equipo. El primer paso es definir, adem谩s de las variables anteriores, que objetivos pretende conseguir la empresa en relaci贸n a sus recursos humanos y de qu茅 medios dispone la organizaci贸n para conseguir estos fines.
  2. En el momento en el que se haya clarificada qu茅 es lo que se quiere conseguir y c贸mo se va conseguir se tiene que plasmar en un documento, concretando al m谩ximo posible la informaci贸n, detallando el organigrama, el nivel salarial de cada figura laboral, los cargos que ostenta cada persona, los niveles de productividad, los programas de formaci贸n que se ofrecen a los trabajadores, planes de reclutamiento y de selecci贸n de nuevo personal.
  3. Menci贸n aparte merece el organigrama, pues la base entorno a la cual pivota la pol铆tica de recursos humanos de una organizaci贸n. Cada puesto de la empresa deber谩 verse reflejado en este esquema que, adem谩s de incluir los puestos que trabajan en el interior de la empresa, deber谩n incluir los servicios de outsourcing que aun as铆 dependan en su totalidad del departamento de recursos humanos.
  4. Desarrolladas estas primeras etapas llega el momento聽 de poner en marcha el plan, que聽 c贸mo no, deber谩 ir en consonancia de los valores de la compa帽铆a. Es muy importante que el control de la ejecuci贸n del plan quede en manos de una persona concreta y reconocible que sirva como referencia y gu铆a a lo largo de su implantaci贸n.
  5. La 煤ltima etapa de todo plan de recursos humanos es la que se refiere al control y a la revisi贸n. En esta fase el departamento de personal debe comprobar en qu茅 medida se han cumplido los objetivos del plan, detectando posibles fallos y desviaciones en la etapa de ejecuci贸n, para poder tomar medidas correctoras y aplicar las soluciones precisas con la m谩xima rapidez.

Puntos fundamentales de un plan de recursos humanos

Para que un plan de recursos humano sea viable debe concebirse hol铆sticamente, esto es, teniendo en consideraci贸n las necesidades del resto de departamentos de la empresa. Solo as铆, sabiendo desde el principio que este documento forma parte del plan de negocio general de la empresa, se podr谩 entender el alcance global de la parte que ata帽e a los recursos humanos.

Los principales puntos que tiene que recoger un plan de recursos humanos son:

  • Establecer la forma de organizaci贸n de la empresa, principalmente a trav茅s de un organigrama.
  • Determinar el equipo directivo, teniendo en cuenta sus habilidades y experiencia para dirigir.
  • Fijar los puestos que son precisos, con sus funciones y cualidades necesarias para cada puesto de trabajo.
  • Considerar la forma de contrataci贸n y salarios y el n煤mero de plantilla que necesita la empresa.
  • Indicar las normas establecidas para la administraci贸n de la plantilla de la organizaci贸n.

Una vez conocidos las etapas del plan de recursos humanos ya no hay nada que te pueda parar para crear el plan perfecto para que tu empresa aproveche al m谩ximo su capital humano. Conoce los pasos e instrucciones sobre c贸mo hacer un plan de recursos humanos.

Ejemplo de plan de recursos humanos

El plan de recursos humanos es una herramienta fundamental para conocer cu谩les son las necesidades de personal necesarias en el momento de crear una empresa o negocio. Tambi茅n es conocido como plan de organizaci贸n o plan de organizaci贸n y recursos humanos.

En el plan de recursos humanos se determinar谩 la estructura y el organigrama de la empresa. Para ello, es necesario estudiar cu谩ntas personas hace falta incluir en la plantilla de la empresa y cu谩les son los perfiles que deben tener para poder iniciar la actividad empresarial.

La planeaci贸n de recursos humanos implica un聽 proceso mediante el cual una empresa identifica sus requerimientos futuros de personal para dise帽ar desde ahora las estrategias adecuadas que lleven a satisfacer esas necesidades, partiendo de la situaci贸n actual de la empresa.

Planear los聽 recursos humanos permite聽 mejorar聽 las capacidades y habilidades de tus empleados actuales con el fin de aumentar la productividad. Tambi茅n permite聽 hacer que los empleados duren mas en la empresa聽 ya que te facilita hacer una correcta selecci贸n de personal.

Adem谩s al estimular y promover el聽 desarrollo de tu personal en la empresa permite que tus empleados se “pongan la camiseta” del negocio, ya que apoyarlos en este sentido implica por parte del empresario, estar al pendiente de su desempe帽o, de sus habilidades, necesidades de capacitaci贸n, etc茅tera.

Una correcta planificaci贸n de los recursos humanos de la empresa es una de las formas de rentabilizar el trabajo m谩s eficientes y 聽su impacto puede o mejorar o empeorar la calidad del trabajo de toda la organizaci贸n.

Si vas a crear una empresa es imprescindible realizar un plan de recursos humanos que te permita conocer cu谩les son las necesidades de personal de la empresa y todos los detalles que le afectan.

Aqu铆 podr谩s obtener un modelo de plan de organizaci贸n y recursos humanos en el que plasmar el desarrollo de toda la organizaci贸n empresarial. Puedes aprender c贸mo hacer un plan de recursos humanos o, por otro lado, utilizar este plan de聽 organizaci贸n sencillo y adaptarlo a las necesidades de tu negocio.

Debes tener en cuenta el plan de recursos humanos es 煤nico para cada empresa, ya que debe estar adaptado al m谩ximo a cada organizaci贸n. Empieza tu plan con este modelo qu茅 te indica los pasos a seguir.

Ejemplo de plan de recursos humanos

驴C贸mo hacer un plan de recursos humanos?

El plan de recursos humanos es una parte fundamental del plan de negocio de cualquier empresa, pues es fundamental para gestionar de una manera eficaz el capital humano de una organizaci贸n y, de este modo, contribuir a la maximizaci贸n del beneficio de la compa帽铆a.

Como parte integrante del plan de negocio de la empresa a la hora de elaborar un plan de recursos humanos hay que trabajar transversalmente con el resto de departamentos de la organizaci贸n, para coordinar esfuerzos y trabajar en la misma l铆nea, compartiendo las misiones y valores de la empresa. Repasa los 6 pasos para realizar un plan de recursos humanos:

Si quieres saber c贸mo se desarrolla un plan de RRHH presta atenci贸n a las siguientes l铆neas, donde podr谩s encontrar los pasos fundamentales para elaborar el documento perfecto.

Para crear un plan de recursos humanos hay que empezar redactando un documento en el que se debe incluir la descripci贸n de los puestos de trabajo y el organigrama funcional. Adem谩s, m谩s concretamente, la descripci贸n de los puestos debe contener la funci贸n principal, las responsabilidades, el personal que tiene a su cargo, adem谩s de algunos requisitos de conocimientos. Por otro lado, debe referirse tambi茅n a la edad aproximada id贸nea, la experiencia, las actitudes y habilidades.

Pasos parara hacer un plan de organizaci贸n y recursos humanos

Imagen: one photo || Shutterstock

Con todos estos datos se puede realizar el boceto de organigrama, con todas las jerarqu铆as y niveles de responsabilidad de cada uno de los puestos de trabajo. Es necesario realizar un plan de organizaci贸n antes de crear una empresa, para definir las necesidades y la estructura de la empresa.

As铆 pues, los pasos ser铆an los siguientes:

1. Definir el organigrama de la empresa

Estar谩 condicionado por factores tales como el sector al que se adscribe la compa帽铆a, el tama帽o de la misma, la naturaleza de su actividad empresarial o el 谩mbito en el que trabaja. Como consejo, conviene elaborarlo de manera gr谩fica. En el organigrama se deben determinar los distintos niveles jer谩rquicos, acotar las diferentes 谩reas de actividad y funciones y, en definitiva, asignar los distintos puestos de trabajo a los empleados.

2. Establecer la composici贸n del equipo directivo

Es importante detallar su experiencia, habilidades, especializaci贸n, logros, funciones que tendr谩 y dedicaci贸n.

3. Identificar puestos requeridos y perfiles

Para ello, se organizan las tareas que tendr谩 que realizar cada empleado, para conocer de forma aproximada el n煤mero de horas de trabajo necesarias para desarrollar estas tareas y as铆 concluir el n煤mero de empleados que se precisan para cumplir cada actividad. La cuesti贸n es conocer de la forma m谩s precisa cu谩les son los puestos necesarios para asegurar que la empresa funcione correctamente y tom谩ndolos como referencia, empleando a los trabajadores con los perfiles m谩s afines.

4. Determinar la pol铆tica de recursos humanos

En este apartado lo que se pretende es especificar cu谩les son las modalidades de selecci贸n y contrataci贸n de los trabajadores, los modos de remunerar a los empleados, c贸mo se va evaluar el desempe帽o de la actividad, qu茅 programas formativos se van a proporcionar, as铆 como los puntos de la carrera profesional.

5. Fijar las pol铆ticas operativas

Este punto se refiere al manual de funcionamiento que la empresa deber谩 entregar a sus trabajadores para que conozcan el funcionamiento de la misma. Este compendio de normas recoge temas tales como los horarios, cuestiones disciplinarias, promociones y evaluaciones, formaci贸n, pago de salarios, reclamaciones, todo lo relacionado con las vacaciones, el uso del correo electr贸nico, las llamadas de tel茅fono, o asuntos sobre la protecci贸n de datos, entre otras cuestiones.

6. Identificar las necesidades de plantilla

Tambi茅n es importante tener en cuenta las perspectivas de crecimiento de tu empresa.

7. Emplear herramientas y recursos para hacer viable el plan

Usar sistemas de informaci贸n de RRHH, ATS u otros programas para la gesti贸n eficiente de los recursos humanos.

Ahora que ya conoces los pasos a seguir a la hora de elaborar un plan de recursos humanos en tu empresa ya no tienes ninguna excusa para gestionar el capital humano de tu organizaci贸n de la manera m谩s eficiente, para as铆 poder estar m谩s cerca del 茅xito. Observa un modelo de plan de organizaci贸n y recursos humanos para saber c贸mo se hace exactamente.