Así, al hablar de auditoría fiscal, nos referimos al control e inspección de la situación tributaria ya sea de una persona física o jurídica. A través de estos tipos de auditorías se verifica si el contribuyente cumple o no con sus obligaciones tributarias.

¿Qué es la auditoría fiscal?
La auditoría fiscal es una técnica mediante la cual se verifican y analizan los hechos vinculados a los actos de carácter tributario. Es un método que se emplea para inspeccionar tanto a empresas como a particulares, es decir, a todos aquellos sujetos que son contribuyentes y tienen obligaciones tributarias de cara a la Administración Pública o al Estado.
A través de la auditoría fiscal se analizan y evalúan los registros contables, movimientos dinerarios, así como toda la documentación que contiene información relativa a las operaciones efectuadas por el sujeto durante un periodo de tiempo determinado (los periodos en términos fiscales van de año en año).
La auditoría fiscal es un método a través del cual se analiza si el contribuyente, ya sea empresa o persona, cumple con sus obligaciones tributarias.
La función del auditor fiscal pasa por la comprobación de las declaraciones realizadas por el contribuyente de cara a la Hacienda Pública y los pagos de impuestos y determinar si está o no todo en orden y acorde a la realidad.
Una vez el auditor haya obtenido y analizado la información suficiente (ya sea de una entidad corporativa o de una persona física), realizará un dictamen, llamado informe de auditoría, donde, por un lado, detallará toda la información recabada; por otro lado, habrá un apartado de comentarios y opinión propia del auditor.
Objetivos de la auditoría fiscal
A continuación, destacamos los principales objetivos de la auditoría fiscal, enfocándolo sobretodo en el ámbito de una entidad corporativa:
- Que los saldos del pasivo del balance corresponden a deudas pendientes de pago a la Hacienda Pública a la fecha de cierre del ejercicio.
- Que los saldos deudores a la Hacienda Pública se hayan valorado de acuerdo a los Principios Contables y a la normativa fiscal pertinente.
- Evaluar que las cuentas estén correctamente clasificadas en el balance de situación, entre el activo y el pasivo.
- Controlar que, en caso de que haya reclamaciones levantas por la Administración Pública no resueltas a la fecha de cierre, se encuentren correctamente contabilizadas.
- Evaluar que los procedimientos se hayan realizado de acuerdo a la buena fe, asegurando que se ha cumplido con la normativa legal establecido.
Qué aspectos se analizan en una auditoría fiscal
Ahora que ya sabes qué es una auditoría fiscal y cuál es su objetivo es el momento de explicar cuáles son los puntos que se analizan durante una auditoría fiscal, de esta forma seguro que comprendes mejor cuál es la función e importancia de este tipo de auditoría.
Los aspectos que se analizan en una auditoría fiscal son:
- Se chequea si la empresa puede acogerse a algún régimen fiscal específico, o si se le ha aplicado alguno de forma errónea.
- Se analiza el censo de empresarios y empresarios y retenedores, para confirmar si la empresa está dada de alta en este.
- En la auditoria fiscal también analizan el correcto cumplimiento de las obligaciones mercantiles, como es la presentación de los libros contables.
- Se analizan los principales impuestos a los que debe hacer frente la empresa:
- Impuesto sobre la Renta de las personas físicas.
- Impuesto sobre el valor añadido.
- Declaración anual de operaciones con terceras personas.
- Impuesto sobre sociedades.
- Impuesto sobre Actividades económicas.
- Fraude fiscal.
Como ves, la auditoría fiscal es imprescindible para las empresas a la hora de analizar su situación económica y financiera.
Auditoría fiscal vs. Auditoría financiera
Las diferencias entre la auditoría fiscal y la financiera pueden llevar a confusión, las detallamos:
- La auditoría fiscal es un proceso independiente, mientras que la auditoría financiera es impulsada desde la propia empresa.
- La auditoría fiscal es un examen objetivo del cumplimiento de las obligaciones fiscales; la auditoría financiera se centra más en el cumplimiento de las cuentas.
- La auditoría fiscal se focaliza en los resultados contables; la auditoría financiera en el patrimonio y finanzas de la empresa.
- La auditoría fiscal examina la situación tributaria de la empresa; la auditoría financiera, la situación de los libros contables.
- La auditoría fiscal la realiza un funcionario del Estado; la auditoría financiera un auditor del sector privado.