Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo crear una marca?
    Imagen y Marketing

    ¿Cómo crear una marca?

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20237 Mins Read
    Pasos para crear una marca|
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Proceso de creación de una marca
      • 1. Define tu público objetivo.
      • 2. Proyecta una imagen acorde a tu filosofía de marca.
      • 3. Cliente único y especial.
      • 4. Una marca que aporte valor.
      • 5. Mantén viva la relación.
      • 6. Mide tu rendimiento.
    • Proceso de creación de una marca
      • 1. Define tu público objetivo.
      • 2. Proyecta una imagen acorde a tu filosofía de marca.
      • 3. Cliente único y especial.
      • 4. Una marca que aporte valor.
      • 5. Mantén viva la relación.
      • 6. Mide tu rendimiento.

    Si tienes un proyecto empresarial en mente, uno de los primeros retos a los que debes enfrentarte es al de la creación de una marca potente, a través de la cual tus clientes, proveedores y colaboradores te identifiquen rápidamente.

    Es importante que sepas cómo crear una marca exitosa a través de unos pasos o consejos básicos que te detallaremos.

    Proceso de creación de una marca

    La elección de la marca de tu empresa no es algo que debas elegir al azar y simplemente porque te gusta. Debes seleccionar una marca con la que tus clientes se vayan a sentir identificados. Sin embargo, la lealtad hacia una marca no es un acto racional, sino emocional. Por tanto, para saber cómo se realiza una marca, debes tener presente que lo que debes conseguir es la lealtad del cliente hacia ella y que, en un medio/largo plazo, esa relación siga viva.

    Pasos para crear una marca
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock

    A continuación, te detallamos los pasos para crear una marca:

    1. Define tu público objetivo.

    Es imposible agradar a todo el mundo. Los productos o servicios que ofreces satisfarán un tipo de necesidades concretas, propias de un determinado tipo de cliente. Define muy bien, a través de una segmentación del mercado, el público al que va dirigido tu marca, para asegurar un buen feedback y éxito.

    2. Proyecta una imagen acorde a tu filosofía de marca.

    Tus clientes esperan que te comportes y actúes de una determinada manera. Así que luce como tus clientes esperan que lo hagas y hazlo en ambientes acordes a ellos. Por ejemplo, tu foco de actuación no serán las redes sociales si tu público objetivo son las personas mayores de 65 años.

    3. Cliente único y especial.

    A todos nos gusta sentirnos especiales. Así, si quieres saber cómo crear una marca exitosa, una cosa básica es hacer que tus clientes se sientan especiales por el simple hecho de usar tu marca. Que el cliente se sienta escuchado, valorado y querido.

    4. Una marca que aporte valor.

    Para crear una marca fuerte, es indispensable que ésta ofrezca algún valor añadido, que la haga única y diferente al resto de empresas competidoras. Por ejemplo, destacar el servicio de atención al cliente, el servicio postventa, la política de devoluciones, etc. Para ello, la marca debe presentar una propuesta de valor que la haga diferente de las demás, y por la cual el público la elija frente a la competencia.

    El cliente debe sentir que al usar tu marca su vida mejora, que al usar tus productos o servicios obtiene mayor calidad y satisfacción. Por tanto, trabaja por ese punto diferencial que hace de tu marca única y especial.

    5. Mantén viva la relación.

    No debes mantener el mismo mensaje por siempre. Las necesidades de tus clientes van cambiando, así como las costumbres y los hábitos sociales. Por lo que debes innovar en tu mensaje, debes crear campañas que vayan atrayendo a nuevos clientes y seguir trabajando porque tu marca sea identificada como una marca potente y diferenciada.

    6. Mide tu rendimiento.

    No sólo deberás diseñar e implantar acciones con el fin de potenciar tu marca. Sino que debes medir los resultados de dichas acciones. Tendrás unas metas establecidas tanto a corto, medio, como largo plazo: incrementar el engagement, aumentar el porcentaje de conversión o elevar el tráfico de tu web… Establece unas metas, mide y compara resultados. Así podrás corregir errores a tiempo y mejorar tu estrategia de marca.

     

    Ahora que ya sabes cómo construir una marca paso a paso, intenta, ante todo, diferenciarte del resto de empresas de tu sector. En el caso de los autónomos o freelance, también importante saber cómo crear una marca personal.  La diferenciación va a ser el gran valor añadido que tu marca aportará a los clientes, quienes valorarán esa experiencia única y especial que sienten al usar tu marca. En el momento de crear una empresa, los emprendedores deben tener claro el proceso de creación de una marca con la que se reconozca los productos y servicios que ofrece la compañía para llegar el público.

    Proceso de creación de una marca

    La elección de la marca de tu empresa no es algo que debas elegir al azar y simplemente porque te gusta. Debes seleccionar una marca con la que tus clientes se vayan a sentir identificados. Sin embargo, la lealtad hacia una marca no es un acto racional, sino emocional. Por tanto, para saber cómo se realiza una marca, debes tener presente que lo que debes conseguir es la lealtad del cliente hacia ella y que, en un medio/largo plazo, esa relación siga viva.

    A continuación, te detallamos los pasos para crear una marca:

    1. Define tu público objetivo.

    Es imposible agradar a todo el mundo. Los productos o servicios que ofreces satisfarán un tipo de necesidades concretas, propias de un determinado tipo de cliente. Define muy bien el segmento de la población al que va dirigido tu marca, para asegurar un buen feedback y éxito.

    2. Proyecta una imagen acorde a tu filosofía de marca.

    Tus clientes esperan que te comportes y actúes de una determinada manera. Así que luce como tus clientes esperan que lo hagas y hazlo en ambientes acordes a ellos. Por ejemplo, tu foco de actuación no serán las redes sociales si tu público objetivo son las personas mayores de 65 años.

    3. Cliente único y especial.

    A todos nos gusta sentirnos especiales. Así, si quieres saber cómo crear una marca exitosa, una cosa básica es hacer que tus clientes se sientan especiales por el simple hecho de usar tu marca. Que el cliente se sienta escuchado, valorado y querido.

    4. Una marca que aporte valor.

    Para crear una marca fuerte, es indispensable que ésta ofrezca algún valor añadido, que la haga única y diferente al resto de empresas competidoras. Por ejemplo, destacar el servicio de atención al cliente, el servicio postventa, la política de devoluciones, etc. El cliente debe sentir que al usar tu marca su vida mejora, que al usar tus productos o servicios obtiene mayor calidad y satisfacción. Por tanto, trabaja por ese punto diferencial que hace de tu marca única y especial.

    5. Mantén viva la relación.

    No debes mantener el mismo mensaje por siempre. Las necesidades de tus clientes van cambiando, así como las costumbres y los hábitos sociales. Por lo que debes innovar en tu mensaje, debes crear campañas que vayan atrayendo a nuevos clientes y seguir trabajando porque tu marca sea identificada como una marca potente y diferenciada.

    6. Mide tu rendimiento.

    No sólo deberás diseñar e implantar acciones con el fin de potenciar tu marca. Sino que debes medir los resultados de dichas acciones. Tendrás unas metas establecidas tanto a corto, medio, como largo plazo: incrementar el engagement, aumentar el porcentaje de conversión o elevar el tráfico de tu web… Establece unas metas, mide y compara resultados. Así podrás corregir errores a tiempo y mejorar tu estrategia de marca.

     

    Ahora que ya sabes cómo construir una marca paso a paso, intenta, ante todo, diferenciarte del resto de empresas de tu sector. La diferenciación va a ser el gran valor añadido que tu marca aportará a los clientes, quienes valorarán esa experiencia única y especial que sienten al usar tu marca.

     

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo conseguir clientes para mi negocio?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo saber si una marca ya está registrada?

    4 de abril de 2023

    Requisitos para registrar una marca

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.