¿Un empleado puede pertenecer a dos o más cadenas de mando diferentes?

Irene Benlloch

La cadena de mando no es más que la jerarquía de relaciones de reporte que existen dentro de una misma empresa (es decir, los distintos niveles de mando que hay en una organización). Esta cadena suele comenzar con el mando más alto (el jefe de la empresa o CEO) y va bajando, pasando por la gerencia intermedia y los gerentes de línea, hasta llegar al último escalón de la cadena de mando de la empresa: los trabajadores de línea.




Dado que a excepción del propietario de la empresa todos los trabajadores de línea han de responder ante uno o varios superiores, confirmamos que un empleado puede pertenecer a dos o más cadenas de mando diferentes; todo depende del tipo de estructura de mando que tenga la compañía.

Tipos de equipos de trabajo

¿Qué es el sistema de mandos múltiples?

Este sistema de mandos es un tipo de estructura organizacional que cuenta con diversos niveles de responsabilidad. Por ejemplo, en una empresa que cuenta con varios departamentos:

  1. Los empleados de línea que conforman los equipos de trabajo en la empresa deben responder ante los responsables de departamento.
  2. Los responsables de departamento tienen que rendir cuentas a los mandos más altos de la estructura organizacional.
  3. Estos mandos más altos deben responder, a su vez, al jefe o los jefes de la compañía.

Así pues, la empresa que posee una estructura matricial o un sistema de mandos múltiples cuenta de manera simultánea con dos tipos de estructura organizacional. De esta manera, los trabajadores de línea tienen DOS jefes porque trabajan con dos cadenas de mando distintas.

  • Primera cadena de mando 👉 las divisiones de la empresa (es decir, los sectores empresariales o unidades de negocio).
  • Segunda cadena de mando 👉 la combinación de los distintos departamentos de la empresa (encabezados por un Project Manager o gerente de proyecto) y los empleados de línea que conforman dichos departamentos.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No