Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es la cadena de mando una empresa?
    Administración de la Empresa

    ¿Qué es la cadena de mando una empresa?

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Mandos de una empresa
    fotogestoeber || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El concepto “cadena de mando” hace referencia a los diferentes niveles de mando existentes dentro de la organización de una empresa, empezando desde la posición más alta, como puede ser el CEO o propietario de la empresa, hasta los puestos más bajos, que son los trabajadores de línea. Se trata de un término que está relacionado con la unidad de mando, la cual establece que cada empleado recibe órdenes de un único superior.

    En otras palabras, la cadena de mando de una empresa indica sobre qué superior debe rendir cuentas cada trabajador. En este artículo repasamos los objetivos, características y tipos de cadenas de mando dentro de una empresa.

    Mandos de una empresa
    fotogestoeber || Shutterstock

    Objetivos principales de la cadena de mando

    Es importante tener en cuenta que cada empresa tiene su propia cadena de mando interna, aunque es frecuente en aquellas organización en las que la jerarquía está fuertemente arraigada.

    Veamos a continuación cuáles son los principales objetivos de establecer una cadena de mando en una empresa:

    • Mejorar la transmisión de la información: cuando varios trabajadores informan sobre lo mismo a un superior, existe el riesgo de recibir diferentes interpretaciones o valoraciones. Por ello, establecer una cadena de mando garantiza que un único informador proporcione información sobre lo sucedido y se evitan conflictos laborales internos.
    • Optimizar el tiempo y la toma de decisiones: con una cadena de mando es más probable que las empresas puedan gestionar más rápidamente los problemas o incidencias, mejorar el uso del tiempo y potenciar la toma de decisiones, entre otras cosas.
    • Evitar saturación de la información: los superiores pueden recibir la información de una manera más sesgada y ordenada, lo cual permite conocer los datos más relevantes de una forma más efectiva.

    Características de una cadena de mando

    Es conveniente aclarar que una cadena de mando solo debe estar formada por gerentes, CEO, empleados y propietarios de la empresa. Después se encuentran otras figura como los jefes de departamentos, o el CGO…. Por tanto, no debe confundirse con añadir algunos socios o inversores.

    Para garantizar que todos los trabajadores estén correctamente supervisados, los directos de la empresa o gerentes podrán tener libertad de ejercer ciertas acciones, como el control de las tareas de los empleados o el establecimiento de determinadas políticas de empresa a nivel interno.

    Todo el organigrama empresarial debe dejar claro cuáles son los niveles de autoridad en una organización, proporcionando información exacta relacionada con la resolución de dudas, problemas o conflictos internos, etc.

    Ejemplo de cadena de mando de una empresa

    En el siguiente ejemplo vamos a explicar el caso de una idea que tiene un empleado de una tienda de ropa, la cual forma parte de una gran empresa del sector textil.

    Así pues, el trabajador propone realizar una inversión que mejorará la tienda y los productos que allí se venden. Con el fin de que el director financiero acepte la propuesta, el proceso debe seguir los siguientes pasos:

    1. El empleado le comenta la idea al jefe de tienda.
    2. El jefe de tienda plantea la idea del empleado al director de zona.
    3. El director de zona informa al director regional.
    4. El director regional propone la idea al director financiero.
    5. El director financiero valora la propuesta y se la comenta al CEO de la empresa.
    6. El CEO da una respuesta positiva al director financiero.
    7. El director financiero informa de nuevo al director regional y este a su vez a los superiores de escala inferior hasta llegar al jefe de tienda que es quien finalmente realizará la inversión con el presupuesto asignado.

    Puede darse el caso de que, en algunas organizaciones, pasen muchos meses hasta que se tomen este tipo de decisiones. La cadena de mando tradicional presenta también algunos aspectos negativos que conviene tener en cuenta antes de implantarla definitivamente en una empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    6 Altos cargos de la empresa

    10 de julio de 2023

    ¿Un empleado puede pertenecer a dos o más cadenas de mando diferentes?

    4 de abril de 2023

    ¿Qué es la cadena de valor?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.