Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 6 tips para organizar un evento de empresa con éxito
    Ser Emprendedor

    6 tips para organizar un evento de empresa con éxito

    Pau SisternasBy Pau Sisternas9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Evento empresarial
    g-stockstudio || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • 1. Márcate un objetivo
    • 2. Sitio y hora adecuados
    • 3. Haz una lista de tareas
    • 4. El contenido es lo importante
    • 5. Empresas especializadas y locales
    • 6. Anuncia el evento

    Un evento de empresa puede ser la mejor publicidad para tu compañía. Puede ser una reunión, una cena, un congreso, una conferencia, una presentación, una mesa redonda… y en todos los formatos la empresa será la protagonista. Sin embargo, queremos que todo salga perfecto para reforzar la imagen de la empresa y conseguir que nuestro contenido llegue lo más lejos posible.

    Por eso, si te toca organizar un evento de este tipo deberías tener en cuenta las siguientes claves para triunfar con tus eventos de empresa.

    Evento empresarial
    g-stockstudio || Shutterstock

    1. Márcate un objetivo

    Lo primero de todo será establecer nuestro objetivo, lo que nos permitirá elegir el formato adecuado para el evento. Una vez marcado el objetivo podemos empezar a trabajar en la elección de sitio y los preparativos, pero antes debemos tener claro el formato y la duración del evento. Intenta que el objetivo sea lo más específico posible, eso facilitará el trabajo a todos los implicados en los preparativos.

    2. Sitio y hora adecuados

    Organizar un evento corporativo en una terraza a las 4 de la tarde en julio no parece lo ideal, como tampoco pare que lo sea un domingo por la tarde. Hay que ser cuidadosos a la hora de elegir sitio y fecha, ya que puede jugar en nuestra contra. Asegúrate de que no hay ningún otro gran evento que pueda hacerte la competencia, ni de tu sector ni externo como puede ser un partido de fútbol.

    No olvides comprobar el lugar donde se celebrará el evento para asegurarte de que se adapta a lo que buscas y preparar un plan B por si acaso.

    3. Haz una lista de tareas

    Ya tenemos objetivo, sitio, fecha y hora. Empieza la cuenta atrás, y deberíamos tener una lista de tareas que asignaremos a nuestros colaboradores en la organización del evento. No podrás abarcarlo todo, en especial si es un gran evento o es la inauguración de tu negocio, así que deberías delegar tareas aunque al final te asegures de que se han realizado adecuadamente. También durante el evento hay que saber asignar responsabilidades a cada miembro del equipo.

    4. El contenido es lo importante

    La presentación puede ser todo lo pomposa que quieras, puedes tener a un reputado chef encargado del cátering y organizar tu evento en un lugar espectacular, pero si los contenidos no están a la altura el evento será un fracaso y la imagen de tu empresa se verá manchada.

    Recuerda que lo más importante son los temas a tratar y cómo se tratan, lo que nos permitirá generar buenos contactos y hacer que el evento sea rentable en términos de imagen y económicos.

    5. Empresas especializadas y locales

    Si ves que la preparación del evento te viene demasiado grande, siempre puedes buscar la ayuda de una empresa especializada en la organización de eventos que se encargue de ayudarnos en todos los preparativos y en el día D. Aportan un plus de calidad, nos ayudan a optimizar recursos y puedes obtener un resultado muy original.

    Otro aspecto importante es recurrir a empresas locales para generar riqueza en la ciudad. Se pueden encargar del catering, la limpieza, los accesos, los regalos, el montaje, la cuestión tecnológica… Es otra forma de reforzar la imagen de tu compañía.

    6. Anuncia el evento

    Más allá del propio evento, es importante generar un flujo comunicativo a su alrededor desde antes de la celebración hasta después del propio evento. El marketing es clave para llegar a todos los destinatarios.

    Por suerte, contamos con herramientas como las redes sociales que nos ayudan a mantener activa la llama del evento durante mucho tiempo. Tampoco podemos perder de vista la búsqueda de patrocinadores que nos ayuden a difundir el evento. Además, puedes obtener rebajas en cuestiones como alimentación, bebidas o detalles para los asistentes.

    Tipos de eventos empresariales que se pueden celebrar

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.