Cualquier empresa que se precie contar谩 con un plan de incentivos para potenciar la motivaci贸n de los trabajadores y fidelizarlos. Al fin y al cabo, nuestros empleados se merecen un reconocimiento cuando su contribuci贸n es determinante para lograr los objetivos planteados. A menudo, estos incentivos se ofrecen en forma de bonus; pero muchos emprendedores se preguntan si los bonos son un buen incentivo o hay alternativas m谩s efectivas que estas bonificaciones para reconocer el buen trabajo de nuestra plantilla.
C贸mo funciona un bonus salarial
El bonus salarial es una retribuci贸n variable que ofrecen algunas empresas como premio por el buen rendimiento profesional. Es cierto que algunas empresas ofrecen bonos ligados a la antig眉edad o al puesto que ocupan los empleados, pero en este caso hablamos de bonificaciones que dependen de los par谩metros fijados por la direcci贸n de cada empresa.
De hecho, podemos identificar hasta tres tipos de bonus salarial diferentes:
- Bonus discrecionales: la empresa se reserva tanto su concesi贸n como el monto de la bonificaci贸n.
- Bonus por contrato o convenio: nos podemos encontrar con contratos de trabajo o convenios donde se establece una parte de sueldo fija y otra variable en funci贸n de unos objetivos por definir. Esta parte variable corresponde al bonus.
- Bonus de empresa: la organizaci贸n es la que establece, cuando se firma el contrato, las metas, plazos, monto a percibir y condiciones para acceder al mismo.
El objetivo de los bonos salariales no es otro que motivar al trabajador para que oriente todos sus esfuerzos a la consecuci贸n de un objetivo determinado, para conquistar los hitos propuestos por la organizaci贸n.
De este modo, se incentiva un trabajo que beneficiar谩 a la empresa y, de rebote, tambi茅n al propio trabajador que disfrutar谩 de los bonos. Bien utilizado, el bonus salarial puede ser un recurso muy 煤til de los programas de inventivos en la gesti贸n de recursos humanos de la empresa.
驴Es mejor ofrecer un aumento fijo en el salario o un bonus?
No podemos pasar por alto que algunas empresas prefieren ofrecer bonus a las subidas de sueldo de sus trabajadores. En ocasiones, la situaci贸n econ贸mica de la empresa impide un aumento del salario fijo, siendo preferible apostar por esta retribuci贸n variable. Ambas opciones son igualmente v谩lidas, pero si vamos a apostar por el bonus salarial deber铆amos cumplir con una serie de premisas:
- Las bonificaciones salariales deben fijarse de forma objetiva. La empresa debe tener capacidad econ贸mica para hacer frente a los bonus salariales de todos sus trabajadores y en base a la banda salarial.
- Deben ser algo controlado. El trabajador debe ser capaz de alcanzar los objetivos que dan lugar al bonus, y a su vez estos deben ser medibles tanto desde dentro de la empresa como desde fuera.
- Hay que comunicar los objetivos con precisi贸n. Lo ideal es registrar por escrito no s贸lo los objetivos, sino c贸mo se van a medir, qu茅 variables dependen de los mismos y el premio.
- Sirven para impulsar una sana competitividad. Ya hemos dicho que el objetivo de los bonos es incentivar la motivaci贸n y productividad de los empleados, siempre orientados a mejorar el ambiente de trabajo. Evitaremos que den paso a tensi贸n, estr茅s o conflictos entre trabajadores.
Finalmente, es importante se帽alar la importancia de escuchar y dialogar con los trabajadores. Hay que analizar de forma objetiva las expectativas del sector, las propuestas de la plantilla o los bonus que se ofrecen en otras empresas.
No olvides que m谩s all谩 del bonus econ贸mico hay otro tipo de bonos, retribuci贸n flexible o en especie que puede cumplir una funci贸n similar: tickets restaurante o guarder铆a, acceso a formaci贸n especializada, cobertura m茅dica para el empleado y su familia, los seguros de vida, coches de empresa, teletrabajo u horario flexible...