Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Objetivos del plan de comunicación externa
    Planes para empresas

    Objetivos del plan de comunicación externa

    Cristina ArgudoBy Cristina Argudo8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    Para qué sirve un plan de comunicación externa
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Tener claro cuáles son los objetivos del plan de comunicación externa es la primera etapa en cualquier estrategia de la empresa en referencia a dicha área. El plan de comunicación externa es una herramienta fundamental en todos los sentidos, porque permite poner en contacto al propio negocio con su perfil de consumidor directo.

    Y es que, cuando comunicamos transmitimos un mensaje preciso, y ese mensaje puede estar focalizado correctamente hacia la venta, o por el contrario, dispersar la atención del cliente hacia elementos que carezcan de interés.

    Pero, ¿cuál es el objetivo final de un plan de comunicación? ¿Existe una finalidad concreta o una función definida para este tipo de acciones? Por supuesto, vamos a verlo con más detalle a continuación.

    ¿Para qué sirve el plan de comunicación externa?

    Cualquier plan de comunicación externa debe tener como finalidad una serie de objetivos SMART dirigidos a mejorar el índice de visibilidad, reputación y en última instancia, las ventas de una empresa.

    Para qué sirve un plan de comunicación externa
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock

    Resulta uno de los ejes centrales de cualquier negocio, junto con la publicidad y el marketing. Y es que, una empresa incapaz de comunicar a su consumidor es un negocio sin capacidad de prosperar ni mantenerse en un mercado tan competitivo como el actual.

    A la hora de definir cuál va a ser la finalidad del plan de comunicación externa, es necesario que la empresa pase a detallar cuáles son los objetivos que desea lograr:

    • ¿La empresa desea dar a conocer características de algún servicio o producto nuevo?
    • ¿Se espera alguna acción concreta por parte del consumidor o cliente?
    • ¿Se busca cambiar el comportamiento del consumidor en relación a la imagen de marca?
    • ¿Es necesario aumentar el ratio de ventas o el rendimiento comercial?

    Si no se delimitan correctamente los objetivos, cualquier plan de comunicación externa por muy complejo que sea resultará un desastre al completo.

    Por qué hacer un plan de comunicación externa

    Existen diferentes motivos por los que realizar un plan de comunicación externa.

    • Es la brújula de la empresa. El plan de comunicación externa es la herramienta de navegación necesaria para ayudarte a definir exactamente hacia qué objetivos va la empresa y cómo es posible llegar hasta allí.
    • Definición de audiencia y consumidores. El proceso de planificación permite a la empresa definir y aclarar con exactitud, quién es su grupo ideal de consumidor, a qué publico objetivo está tratando de alcanzar y por qué.
    • Cohesión de equipos. No hay nada peor que una empresa, en la que el personal directivo y los departamentos específicos tienen objetivos y mensajes muy diferentes generando una pérdida de confianza corporativa.
    • Uso efectivo de recursos. Cuando se desarrolla de forma correcta un plan de comunicación externa, la empresa puede ahorrar tiempo y dinero, mejorando su capacidad de discurso y venta hacia la audiencia objetivo. De este modo, se evita derrochar el presupuesto dirigido a publicidad y marketing, con estrategias inútiles e innecesarias.
    • Evaluación y mejora. El plan de comunicación también resulta de utilidad para la empresa, como método de evaluación y mejora para medir la eficacia de las estrategias una vez fijados los objetivos. Si la empresa no tiene claro lo que quiere lograr, difícilmente lo conseguirá. Un buen plan de comunicación deberá incluir todos los puntos de referencia y un proceso de evaluación, con el objetivo de poder realizar correcciones de forma progresiva.


    Sin duda, el plan de comunicación externa es una herramienta imprescindible para cualquier empresa, que desee avanzar en su estrategia de mercado, hacia técnicas más efectivas que repercutan en un aumento de la rentabilidad y ganancias, ampliando además su cuota de mercado. Si vas a crear una empresa, deberás plantearte un plan de comunicación externa que te permita darte a conocer en los primeros compases de vida de la empresa.

    Una empresa sin plan de comunicación externa, atendiendo a la competencia actual, está destinada al fracaso en el momento en el que el resto de marcas sí apuesten por integrar la estrategia en su plan de negocio. Conoce toda la información sobre cómo crear un plan de comunicación para tu negocio.

    ¿Cómo hacer un plan de comunicación externa?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.