Plan de comunicación externa

Juanma Caurin

¿Cómo me doy a conocer? ¿Cómo puedo llegar al cliente? ¿Qué canales voy a utilizar?  Las empresas se realizan todas estas preguntas con el máximo objetivo de que el cliente nos conozca, sepa quiénes somos y acceda a comprar nuestros o servicios. Para ello, cada negocio debe plantear su propio plan de comunicación externa, dentro del plan de comunicación, con el que resolver estas preguntas y conseguir que el cliente elija nuestra opción en su decisión final.

El cliente es la parte de fundamental de las empresas. Sin él, no se puede completar el proceso productivo que empieza en la producción de productos y servicios y acaba con la venta al cliente por una cantidad de dinero concreta. Sin embargo, es muy difícil que los clientes vengan a tu negocio a comprar, si antes no les hemos anunciado de algún modo qué es lo que ofrecemos.




Elaborar un plan de comunicación externa de un negocio

Imágenes: Rawpixel.com || Shutterstock

Por todo esto, antes de crear una empresa, es necesario crear un plan de comunicación externa que nos permita saber cuáles son las estrategias comunicativas que vamos a utilizar para convencer a nuestros clientes de que deben comprar nuestros productos y los canales de comunicación idóneos para poder llegar a ellos.

Curso Intefi la comunicación comercial

Elaborar el plan de comunicación externa de una empresa

Crear una plan de comunicación externa es esencial para crear estrategias de comunicación coordinadas que respondan a una necesidad de comunicación concreta y que busquen cumplir con unos objetivos de comunicación establecidos.

Los planes de comunicación externa pueden realizar de forma aislada para cubrir un momento concreto en el que se necesite, o forma parte de un plan de negocio global en el que muestra la última pata de la creación de empresa que se centra en la campaña de promoción del producto o servicio que se ofrezca.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No