Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Línea de tiempo: ejemplos y pasos
    Ser Emprendedor

    Línea de tiempo: ejemplos y pasos

    Pau SisternasBy Pau Sisternas18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20234 Mins Read
    Ejemplo de línea del tiempo de la evolución de un negocio
    wrangler || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La línea del tiempo es uno de los recursos más interesantes para nuestra organización. Supone una representación gráfica de la evolución o involución de los productos, nos permite ver y comprender las secuencias de tiempo entre eventos. Se trata de una herramienta que cualquier emprendedor debería conocer a fondo y poner en práctica. A continuación, te explicamos qué son las líneas del tiempo y cómo puedes crear la tuya para sacarle el máximo partido.

    Ejemplo de línea del tiempo de la evolución de un negocio

    Qué es una línea de tiempo

    La línea de tiempo es una herramienta visual para ordenar y explicar cronológicamente procesos o acontecimientos que se han producido a lo largo de un periodo determinante. Se suelen utilizar como recurso pedagógico, por ejemplo a la hora de presentar los datos  y un informe ejecutivo de nuestra empresa ante socios, inversores, potenciales clientes, etc.

    En el mundo de la empresa, las líneas de tiempo nos pueden ayudar a entender la evolución, el éxito o la involución de un proceso, producto, equipo, departamento o de la propia empresa.

    Tipos de líneas de tiempo

    Generalmente, al crear una empresa podemos diferenciar entre las líneas de tiempo horizontales y verticales. El resultado acostumbra a ser el mismo y a plasmar el crecimiento empresarial, pero por cuestiones prácticas las horizontales acostumbran a presentar más limitaciones de pantalla. Según el objetivo que persigamos, podemos recurrir a una modalidad u otra:

    • Líneas de tiempo horizontales: los eventos y fechas se siguen de izquierda a derecha. El diagrama de Gantt, una metodología para la gestión de proyectos que nos permite dividir el tiempo en pequeños periodos, por ejemplo señalando las tareas e hitos de un proyecto o la empresa. Tiene una estructura descendente. En cambio, las líneas de tiempo cronológicas nos aportan esa visión estrictamente horizontal.
    • Líneas de tiempo verticales: si la línea horizontal es demasiado largo, podemos apostar por una línea vertical, descendente. Puede ser cronológica, pero también podemos hacer una línea del tiempo mediante un gráfico de barras, por ejemplo en el sector financiero.
    • Líneas de tiempo creativas: por último, podemos dar rienda suelta a nuestra originalidad y crear una línea de tiempo diferente, pero que igualmente nos permita identificar los diferentes periodos. Tu imaginación es el límite, pero asegúrate de que los datos quedan claros.

    Cómo crear una línea de tiempo en Word

    Aunque la mayoría nos limitemos a utilizar Word como un simple procesador de texto, tiene otras funciones de lo más interesantes. Una de ellas es SmartArt, que nos proporciona los elementos gráficos necesarios para crear nuestra línea del tiempo. Basta con insertar la línea en el documento y a continuación agregar manualmente los diferentes eventos que queremos reflejar en dicha línea. No olvides que puedes elegir entre una orientación vertical u horizontal del documento según te interese.

    Cómo hacer paso a paso una línea de tiempo en Excel

    El otro gran recurso para hacer líneas de tiempo es Excel, otro de nuestros programas preferidos del paquete de Office. Al fin y al cabo, no deja de ser una gráfica. Para ello, te recomendamos seguir estos paros -que también son aplicables a Word-:

    1. Enumerar los hitos, fechas y datos clave en una tabla
    2. Crear una línea de tiempo en Excel configurándola como gráfico de dispersión
    3. Agregar datos de hitos a la línea de tiempo
    4. Convierte el gráfico de dispersión en línea de tiempo desde el menú Elementos de gráfico

    Excel pone a disposición de sus usuarios todo tipo de recursos para personalizar su cronograma. Te recomendamos comenzar por lo más simple, y poco a poco agregar nuevos datos. No olvides la importancia de indicar todas las fechas e hitos.

    Podrás colorear los marcadores de hitos, variar su altura para que no se superpongan a otros hitos, recortar el espacio entre hitos o a los lados ajustando los límites… y variar entre las diferentes opciones de gráficos que nos ofrece Excel.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    5 claves de la planificación de sprints ágiles

    23 de marzo de 2023

    Biografía profesional: pasos y ejemplos

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.