Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Importancia de la imagen corporativa
    Imagen y Marketing

    Importancia de la imagen corporativa

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Por qué es importante la imagen corporativa
    Imagen: crazystocker || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Por qué es tan importante la imagen corporativa?
      • Identificación con la marca.
      • Identificación de productos y servicios.
      • Valor percibido.
      • Vínculo emocional.
      • Marca fuerte.

    ¿Qué factor hace que unas empresas tengan éxito y otras se queden a medio camino, pese a ofrecer a los clientes los mismos productos? Muchas factores pueden venirnos a la cabeza: la calidad del producto no es tan buena, la atención al cliente y servicio post-venta, la facilidad de pago… o, quizá, hayan descuidado la necesidad de atender la imagen corporativa de la empresa. La importancia del diseño de la imagen corporativa se hace indispensable en un entorno altamente competitivo, donde la creación de empresas se da a un ritmo vertiginoso y donde los consumidores son, más que nunca, auténticos profesionales, donde la comparativa, la investigación y la perfección son el pilar sobre el que gira todo.

    ¿Por qué es tan importante la imagen corporativa?

    La imagen corporativa no es más que el reflejo de cómo es una compañía, de su personalidad, refleja toda una serie de valores y emociones con los que el cliente se siente identificado. Hoy en día las compañías no apuestan únicamente por vender un producto y cuanto más mejor. Van mucho más allá, ofreciendo a los consumidores auténticas experiencias, difíciles de olvidar, logrando así el boca a boca, el hacerse imprescindibles y, sobretodo, marcas cuyo consumo sea un orgullo.

    Una imagen corporativa trabajada ayuda a la fidelización de los usuarios, así como al incremento de la popularidad de la marca.

    Por tanto, la importancia de cuidar la imagen corporativa incrementa conforme pasa el tiempo, puesto que son cada vez más empresas que compiten en un mercado limitado. Además, la innovación da pie a que las empresas apuesten por productos mucho más transgresores y disruptivos, por lo que los conformismos y la pasividad empresarial no valen actualmente.

    Por qué es importante la imagen corporativa
    Imagen: crazystocker || Shutterstock

    Detallamos a continuación algunas cuestiones por las que es importante la imagen corporativa:

    Identificación con la marca.

    A través de la imagen corporativa, conseguimos que nuestros clientes o nuestro público objetivo se sienta identificado con los valores y filosofía de nuestra compañía. Además, el porcentaje de fidelización incrementa sobremanera, puesto que la marca está al tanto en todo momento de cuáles son las necesidades y expectativas de su público objetivo.

    Identificación de productos y servicios.

    Otra de las cuestiones por las que es importante la imagen corporativa es porque dota de coherencia visual a la marca, es decir, hay una homogeneidad y una relación entre todos y cada uno de sus elementos, a nivel gráfico como de comportamiento y comunicación. Por tanto, los productos y servicios de la compañía son fácilmente identificables. Piensa, por ejemplo, en los productos de Apple. Al margen de llevar el logo, son productos que identificamos con un simple vistazo.

    Valor percibido.

    La imagen corporativa, además, incrementa el valor de los productos o servicios ofrecidos por la marca. Una empresa preocupada por su imagen, es una empresa detallista, que cuida los detalles y, por tanto, una empresa confiable y que se preocupa por el usuario.

    Vínculo emocional.

    Como comentábamos, la imagen corporativa trata de emociones y experiencias. Las empresas buscan conectar emocionalmente con sus usuarios. Los anuncios de Coca-Cola son uno de los mejores ejemplos.

    Marca fuerte.

    La importancia de la imagen corporativa también se debe a ayuda a que una empresa se fortalezca y de seguridad y confianza al usuario. Además, la imagen corporativa da una gran sensación de profesionalidad, que al final es lo que todos buscamos en los productos que adquirimos. Lo importante es generar un orgullo de pertenencia a una marca con unos valores y objetivos muy marcados y destacables.

     

    Es importante que tengamos en cuenta la importancia de la imagen corporativa cuando vayamos crear una empresa, ya que esta será determinante para el devenir del nuevo negocio. La imagen que tienen los consumidores sobre las empresas es uno de los factores que más influyen en la decisión de compra de los consumidores. De esta forma, es difícil que alguien tus compras si posee una imagen negativa de ti. Por ello, hay que construir la imagen de marca poco a poco, para que nuestros clientes tengan buenas opiniones sobre nuestros productos y marcas.

    ¿Cómo crear imagen de marca?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Diferencia entre imagen corporativa e identidad corporativa

    Manual de Identidad Corporativa

    Tipos de imagen corporativa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.