La imagen corporativa es uno de los elementos más importantes a tener en cuenta como emprendedor, puesto que esta se refiere a la percepción que tienen tanto consumidores, como inversores y demás grupos de interés sobre nuestra marca. Así, si te preguntas cómo altera tu negocio la imagen corporativa de tu marca, debes saber que afecta de múltiples maneras y puedes ir modificando esta a partir de muchos elementos: desde ampliación de los servicios o productos ofertados, rediseño gráfico de tu web o merchandising, cambio de instalaciones, etc.
¿Cómo influye la imagen corporativa a tu negocio?
La imagen corporativa tiene una gran importancia en el negocio y son muchos los empresarios que aún no son conscientes de ello. Pero la disposición de una imagen corporativa fuerte y acorde a los valores empresariales ayuda a una empresa a establecerse sólidamente en el mercado.

Por tanto, la imagen corporativa debe ser tanto atractiva físicamente y, además, transmitir fielmente los valores de la empresa para que ésta crezca con fuerza, influyendo positivamente sobre los clientes.
Pero, ¿sabes en qué afecta la imagen corporativa a tu negocio?:
1. La primera impresión
Así como nos pasa entre personas, con los negocios también ocurre. La primera impresión, nos pese o no, es sumamente importante. Porque no será lo mismo comprar en una tienda de ropa con una web limpia, ordenada e intuitiva, que en otra tienda que tenga una imagen bastante descuidada y anticuada. De ahí, la importancia de la imagen corporativa en tu negocio, puesto que de los prejuicios, valores y sentimientos que nos transmita una marca, así actuaremos. Y, al final, la decisión es muy simple: comprar o no comprar. Y si no compramos posiblemente sea porque esa marca no nos ha dado muy buena espina.
2. Lealtad e imagen de marca
En nuestro negocio tenemos unos objetivos empresariales marcados y estos deben ser consistentes. Así, la imagen corporativa debe ser un reflejo del espíritu de la empresa, de su cultura, de sus principios, ambiciones y futuras metas. Y así lo sentirán tanto los empleados, quienes se involucrarán más en la marcha del negocio, como los clientes, quienes se sentirán identificados con esa imagen corporativa que perciben.
3. Mejora del negocio
Sí, la imagen corporativa influye en las decisiones de compra y, por ende, en el éxito o fracaso de nuestro negocio. Un mínimo descuido, y podemos perder a una gran cantidad de clientes. Disponer de una imagen corporativa con fuerte y sólido impacto crea una imagen mental favorable de la empresa en la mente del consumidor, quien confía en la marca y cree que cumplirá con sus expectativas. Se trata de un voto de confianza por parte del cliente que ninguna empresa debe desaprovechar.
4. Aceptación social
De sobra sabemos que el boca-oído es la herramienta de comercialización más potente. Mucho más que cualquier inversión en campañas publicitarias varias a través de internet u offline. Si reforzamos nuestra imagen corporativa, la convertiremos en una imagen fuerte y reconocida entre el público. Cualquier persona, al adquirir un producto consumido en sus círculos sociales más cercanos, le proporcionará un cierto status entre los que considera como iguales.
En definitiva, la imagen corporativa tiene suma importancia en todo tipo de empresas, ya sean pymes o multinacionales. Lo importante es generar confianza entre los usuarios de nuestro público objetivo y lograr que ellos sean los principales representantes de los valores y la filosofía de nuestra marca. Ahora que ya sabes la importancia de la imagen corporativa y cómo afecta a tu empresa, es recomendable que sepas los pasos e instrucciones para construir la imagen de marca que deseas.
¿Cómo crear imagen de marca?
Cómo preparar una presentación de imagen corporativa