Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 7 estrategias para conseguir liquidez para tu empresa
    Costes

    7 estrategias para conseguir liquidez para tu empresa

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Cómo puede una empresa ganar liquidez
    Jes2u.photo || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • 1. Control financiero
    • 2. La negociación de los términos de pago y cobro
    • 3. Aprende a gestionar el stock
    • 4. Una buena gestión de los préstamos
    • 5. Control de gastos
    • 6. Las líneas de trabajo deficitarias
    • 7. Aprovecha los mecanismos legales

    Tener liquidez es imprescindible para cualquier negocio. En realidad, la falta de liquidez es un problema estructural y no algo coyuntural, aunque no se manifiesta hasta que el mercado se queda sin liquidez y los bancos cortan el grifo.

    Si no quieres que tu compañía sufra estragos, puedes seguir las principales estrategias para que nuestra empresa obtenga liquidez y pueda operar sin dificultad, accediendo a la liquidez siempre que sea necesario.

    Cómo puede una empresa ganar liquidez

    1. Control financiero

    Llevar el control de las finanzas de la empresa es esencial para tener liquidez. Herramientas como un plan financiero completo o un presupuesto de tesorería nos dicen de dónde vamos a sacar dinero, los plazos de cobro y pago o la liquidez con la que cuenta la empresa.

    Eso sí, para una gestión eficiente hay que saber diferenciar entre tesorería y beneficios, ya que tener mucha liquidez en un momento determinado no significa que la empresa está obteniendo beneficios.

    2. La negociación de los términos de pago y cobro

    En el día a día de la empresa debemos afrontar una serie de pagos a los proveedores o acreedores, pero también cobraremos de los clientes. Con estos hay que negociar los periodos de pago, de modo que obtengan descuentos por pagar al contado o a corto plazo, ofreciendo el pago a crédito solo a los clientes estratégicos o de confianza.

    Con los proveedores o acreedores intentaremos alargar los plazos de pago, pero pagando siempre cuando toca. Siempre estarán abiertos a negociar contigo las condiciones de compra y los pagos… si eres buen pagador.

    3. Aprende a gestionar el stock

    Muchas veces nos quedamos sin liquidez ante la incapacidad de sacar adelante el stock. Si por su sector la empresa tiene una gran dependencia del stock, hay que saber gestionarlo. Puedes usar estas herramientas para el control de stock que te recomendamos.

    Cuando se acumula porque no se vende, es liquidez que estamos perdiendo y que no sabemos cuándo llegará. Los stocks en depósito o el trabajo con pedidos bajo demanda nos permiten rotar rápidamente el stock.

    4. Una buena gestión de los préstamos

    Podemos solicitar un préstamo para obtener liquidez, aunque hay que andarse con cuidado y leer bien las condiciones en que lo obtenemos. Busca el préstamo más favorable para tus intereses y la financiación de tu empresa, en especial en lo relacionado con mensualidades e interés.

    Y si es posible, reunifica préstamos para tratar de pagar menos. Si tienes varios préstamos con una misma entidad, es fácil que te permitan agruparlos bajo un único préstamo para devolverlos más fácilmente.

    5. Control de gastos

    Lógicamente, la mejor forma de obtener liquidez es evitar los gastos innecesarios. Sin embargo, una empresa tiene unos gastos regulares, de modo que se antoja indispensable controlar los gastos fijos e incluso tratar de analizar si se pueden reducir por algún lado.

    Pero también hay que suprimir los gastos superfluos, que no aportan nada a la empresa y pueden derivar en problemas de liquidez en un futuro no muy lejano.

    Plantilla Excel premium para el control de gastos e ingresos de empresas y autónomos

    6. Las líneas de trabajo deficitarias

    Una empresa puede tener varias líneas de trabajo, y cuando hay problemas de caja hay que analizar todas ellas para saber si aportan liquidez o si son rentables. Cuando suman liquidez y/o rentabilidad no tomaremos medidas, el problema llega si una línea de trabajo ni es rentable ni aporta liquidez.

    Entonces hay que tomar medidas drásticas para acabar con esa sangría, como cerrarla, venderla o cederla a un tercero para obtener algo de liquidez con ella.

    7. Aprovecha los mecanismos legales

    Hacienda nos permite aplazar las deudas, o en el peor de los casos fraccionar su pago, de modo que tendrás algo más de liquidez a corto plazo.

    Otra herramienta legal que tenemos para generar más liquidez es aprovechar las deducciones fiscales por desarrollo, actividades de I+D o innovación tecnológica.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Evitar la rotura de stocks: ejemplos y tips

    23 de marzo de 2023

    Descubre cómo vender el stock sobrante al mejor precio

    9 de agosto de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.