Las empresas siempre trabajan por conseguir los mejores resultados posibles en el día a día. Poco a poco, se van estableciendo diferentes objetivos empresariales por los que trabajar continuamente. De esta forma, se consigue desarrollar un modelo de negocio que se ventajoso y que nos reporte los beneficios esperados.
Para seguir consiguiendo beneficios, las compañías desarrollan estrategias de crecimiento que suponen fuertes inversiones, con la esperanza de obtener un retorno de la inversión satisfactorio. Para ello, se pueden crear nuevos productos, abrir nuevos mercados, tomando más riesgos y ampliando nuestro modelo de negocio en diferentes ámbitos. Esto es lo que se conoce como diversificación empresarial, y aquí te explicamos en qué consiste.

¿Qué son las estrategias de diversificación?
La diversificación empresarial se basa en la aplicación de estrategias de crecimiento con el objetivo de ampliar el campo de actividad en el que actúa la empresa. Es una de las estrategias más utilizadas por las empresas cuando quieren crecer, expandirse, aprovechar nuevas oportunidades de negocio, etc. Sin embargo, también puede estar provocado por procesos de reestructuración empresarial interna que modifiquen las estructuras de la organización.
Las motivaciones de las empresas para desarrollar estrategias de diversificación suelen ser muy dispares, de ahí que existen diferentes modelos de diversificación dependiendo de sus características. Los objetivos de las empresas pueden ir desde llegar a nuevos nichos de mercado, hasta ampliar el proceso de producción con el objetivo de saltarse un proveedor. Incluso, existe la posibilidad de introducirnos en nuevos negocios que nada tienen que ver con el nuestro.
La implementación de estas estrategias también posee una gran cantidad de beneficios, como el aumento de las ventas o la reducción de los costes empresariales. A pesar de ello, debemos saber que no todo es tan fácil, ya que se requieren grandes inversiones y riesgos, además de un estudio completo de las posibilidades de éxito de la empresa. Una decisión equivocada a la hora de diversificar el negocio, o una mala implementación puede llegar a tener consecuencias muy negativas para la empresa.
Si quieres saber más acerca de las diferentes formas de diversificar y sus beneficios, no dudes en consultar la información acerca de estas estrategias de crecimiento para valorar si se adaptan a las neceidades de tu empresa: