Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Reestructuración empresarial
    Reestructuración de empresas

    Reestructuración empresarial

    Con la rapidez a la que se mueve el mundo en que nos encontramos, el fundamental para la viabilidad de las empresas el saber adaptarse a los cambios que se producen en nuestro entorno. Las empresas se enfrentan a una gran cantidad de amenazas y oportunidades que les obligan a estar alerta para actuar con el objetivo de conseguir los mejores resultados para la empresa.

    En ocasiones, los cambios que se realizan en la organización de la empresa para adaptarse a las nuevas necesidades económicas u operativas de la empresa son tan grandes que no es suficiente con realizar algunas modificaciones. En estos casos, se ejecutan procesos de reestructuración empresarial que conllevan la transformación necesaria.

    Reestructuración de empresas
    Imagen: Monkey Business Images || Shutterstock

    ¿Qué es la reestructuración de una empresa?

    La reestructuración de empresas consiste en el proceso de cambio en el que una organización se ve envuelta para transformarse y adaptarse a un nuevo modelo empresarial que les permita seguir siendo competitivos y mejorar el funcionamiento de la compañía.

    En la última crisis económica, muchas de las empresas tuvieron que elegir entre reestructurarse o morir. De esta forma, los malos resultados económicos obligaban a las empresas a realizar cambios en sus estructuras empresariales con el objetivo de reducir los costes de la empresa y poder seguir adelante con la actividad. Sin embargo, no todas las reestructuraciones de empresas se deben a unos malos resultados económicos, sino que también se puede reestructurar una empresa para mejorar su eficiencia o adaptarse a diferentes cambios tecnológicos o del mercado.

    Los procesos de reestructuración de una organización pueden llegar a ser un poco drásticos, ya que no poseen noticias buenas para todos sus integrantes, incluyendo despidos en las plantillas. Por ello, el impacto de una reestructuración en una empresa se podrá ver reducido si se visualiza de forma anticipada. Anticiparse a los cambios será una de las claves para el éxito en la nueva forma de trabajo y conseguir que los cambios nos afecten lo mínimo.

    Si quieres saber más acerca de la reestructuración de una empresa, no dudes en consultar toda la información sobre el procese a seguir y su implementación:

    • Tipos de reestructuración empresarial
    • Etapas de la reestructuración empresarial
    • Ventajas de la reestructuración empresarial
    • ¿Cómo reestructurar una empresa de forma exitosa?

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.